En La Pastoril: estaba enfermo y le compraron el campo por 300 mil pesos, cuando valía más de 1 millón de dólares

El 28 de marzo de 2018 Fernando Ernesto Herraiz Ranceze firmó ante la escribana Carzoglio de Santa Rosa una escritura de cesión de derechos posesorios del Establecimiento Curru Mahuida de más de 5.400 hectáreas a favor de J. N. M (oriundo de Victorica) por la suma total de 300.000 pesos. Se trata de un campo que Herraiz había comprado en el año 1982 en la zona de La Pastoril, ejido Santa Isabel, oeste pampeano.

Zonales28 de julio de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
azulherraiz

Fernando Herraiz falleció en Santa Rosa en diciembre del año siguiente (2019), víctima de un cáncer de colon y una severa afección coronaria.

Leonardo Ananía, abogado de las hijas de Herraiz, dio detalles a InfoHuella del curioso caso. “Poco antes de morir, J.N.M. le había iniciado un juicio para que Herraiz le entregue la posesión del campo”.

“En ese juicio- continuó el abogado- , actualmente en trámite y sin sentencia en el Juzgado de Victorica, se acreditó que el valor  del campo no era de 300 mil pesos, sino de más de un millón de dólares (la cifra exacta es 1.311.000 dólares) y se valuaron las mejoras en  más de  32 millones de pesos, a valores de octubre de 2020”.

azulherraizd

LAS HIJAS, LAS HEREDERAS

Las herederas de Herraiz, dos de sus hijas, denunciaron a J. N.M. y a su abogado  ante la Justicia  Penal  por el delito  de  estafa por circunvención de incapaces. “Es decir- agregó el abogado - que aprovechándose de las necesidades de Herraiz le hicieron firmar un documento que lo perjudicaba”.

La familia sostiene que cuando celebró la escritura, Herraiz, con más de 70 años, solo y enfermo y con una creciente adicción al alcohol, carecía de recursos que necesitaba para poner el campo en condiciones y alquilarlo a terceros para obtener ingresos. 

EL JUICIO Y LOS TESTIGOS DEL OESTE

En el juicio penal declararon más de 14 testigos, la mayoría de Telén y Victorica, quienes frecuentaban a Herraiz. “Todos coincidieron que J.N.M y su asesor letrado, se aprovecharon de la situación y de las necesidades de Herraiz prometiéndole que le conseguirían un préstamo de 300.000 pesos que debía garantizar con la firma de la escritura de cesión de la posesión, pero que suscribirían un contradocumento que aseguraba que al año recuperaría la posesión. Incluso, la escribana Carzoglio declaró que ella entendió que la escritura se firmaba para resolver un problema momentáneo de Herraiz, pero que al año todo volvería para atrás”, sostuvo el abogado.

azulherraizg

LA CAUSA SE ARCHIVÓ

A pesar de la prueba producida (testimonios, certificados médicos, valuaciones, la incapacidad económica de J.N.M y los dichos de los testigos que acompañaron a Herraiz a buscar el contradocumento al estudio del abogado), el Fiscal de Santa Rosa consideró que no se   acreditó que hubo un aprovechamiento ni perjuicio alguno y que la prueba era insuficiente, disponiendo el archivo de la causa.

Ahora, el abogado de las hijas de Herraiz presentó un escrito ante el Fiscal General pidiendo que se deje sin efecto el archivo y que se eleve la causa a juicio para que sea un juez y no el fiscal, el que determine si hubo o no hubo delito. “Que la Constitución Nacional garantiza a todos los habitantes el derecho a la justicia que en este caso se las está privando”, expresó Ananía.

Por último, el abogado de la familia Herraiz expresó a InfoHuella que “consideran suspicaz que el fiscal que ordenó el archivo afirme que Herraiz hizo exactamente lo que quería hacer y en consecuencia no había de qué quejarse y consideró irrelevante la grosera desproporción entre el precio ( los 300.000 pesos)  y el valor asignado al campo por los expertos, desconociendo que ya en el siglo III de nuestra Era el llamado Código  de Justiniano consideraba nula la compraventa por lesión enorme cuando la diferencia era menor a la mitad del precio”.

Por su parte, las hijas de Herraiz esperan ahora que el Fiscal General de la Primera Circunscripción Judicial les devuelva el derecho a obtener una sentencia que declare si hubo o no hubo delito”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-06 at 7.19.30 PM

Hay cinco detenidos: denuncian que mataron un ciervo en un coto cerca de Carro Quemado

Redacción: InfoHuella
Zonales07 de abril de 2025

Cinco personas fueron detenidas luego de ser interceptadas por personal policial tras un hecho de caza furtiva en un coto ubicado a la vera de la Ruta de la Cría, entre el Puesto Caminero de Victorica y la localidad de Carro Quemado. Dos de los implicados son oriundos de Chaco, uno de Santa Fe y los restantes pampeanos: de Puelches y Victorica. En la mañana de este lunes recuperaron la libertad.

WhatsApp Image 2025-04-06 at 9.21.12 PM

¿Qué debemos saber (y aprender) en tiempos de Inteligencia Artificial? Cuando el futuro fue ayer

Juan Pablo Neveu
Zonales06 de abril de 2025

La inteligencia artificial es el contexto. Está en la escuela, en las empresas, en los teléfonos, en las preguntas que hacemos y —más sutilmente— en las respuestas que aceptamos. Sin embargo, mientras su presencia se expande, también lo hacen las preguntas que la rodean: ¿Qué habilidades necesitamos para trabajar con estas entidades que no piensan como nosotros, pero que sí responden? ¿Qué significa educar, aprender o decidir cuando un agente de IA se vuelve parte de nuestros procesos mentales y creativos? ¿Cuáles son sus potencialidades, riesgos y limitaciones?

algarroboffdddd

“Los pampeanos somos lucha y esperanza”: se hizo la Fiesta del Río y la Barda

Redacción: InfoHuella
Zonales06 de abril de 2025

El Gobierno provincial acompañó a la comunidad de Algarrobo del Águila y el oeste pampeano en la sexta edición de la Fiesta del Río y la Barda, que comenzó el viernes con un espectáculo musical y finalizó este sábado con el desfile, puestos de artesanos, jineteada y el cierre por la noche con un festival de grandes artistas.

Copia de Copia de Copia de PRESENTACIÓN 1 MPF FISCALIA  ACTUALIZADO (1920 x 1080 px) (7)

En el oeste: Algarrobo del Águila vive la Fiesta del Rio y la Barda

Redacción: InfoHuella
Zonales05 de abril de 2025

Arrancó el viernes por la noche, con un escenario de folclore, cumbia y más folclore con la actuación de: Los Caldenes, con su inconfundible estilo folclórico, La Banda de Potencia, José Farías, Trío Voces y grupos de danzas folclóricas. Hoy sigue con el desfile, puestos de artesanos locales y zonales, la jineteada y el cierre por la noche con un festival de grandes artistas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-11 at 8.59.08 AM

El Banco de La Pampa dice presente en ExpoPymes 2025 con múltiples beneficios financieros

Redacción: InfoHuella
Provinciales11 de abril de 2025

El Banco de La Pampa participa activamente en la ExpoPymes 2025, que se desarrolla desde este viernes y hasta el domingo 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en la localidad de Toay. Como en ediciones anteriores, la entidad cuenta con un stand institucional de 100 metros cuadrados y una Unidad Bancaria Móvil (UBM) equipada con cajero automático, disponible durante los tres días de la muestra.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día