
Ahora sí: Senasa habilitó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia
Senasa adecuó las exigencias sanitarias para el tránsito de carnes y material reproductivo entre las zonas libres de fiebre aftosa con y sin vacunación.
En lo que resta del año, hay en agenda tres elecciones nacionales. Las Paso, las generales y, un posible escenario de balotaje. Acá el link para inscribirte como autoridad de mesa.
Nacionales29 de julio de 2023El calendario electoral argentino para el año 2023 establece que las Elecciones Primarias (PASO) se llevarán a cabo el 13 de agosto, mientras que las elecciones generales tendrán lugar el 22 de octubre. En estos comicios, los ciudadanos argentinos podrán elegir presidente, vicepresidente, senadores y diputados del Congreso de la Nación.
A pesar de que 19 jurisdicciones decidieron realizar elecciones locales separadas, todos los ciudadanos habilitados para votar estarán obligados a participar en las elecciones de autoridades nacionales. Según la ley electoral, el sufragio es obligatorio para todos los ciudadanos.
La Justicia Nacional Electoral del Poder Judicial de la Nación es responsable de designar las autoridades para cada mesa de votación, asegurando así el correcto desarrollo de los comicios. Para llevar a cabo esta designación, existen dos métodos.
El primero consiste en una selección aleatoria mediante medios informáticos, teniendo en cuenta criterios como el grado de instrucción y la edad de los potenciales seleccionados. La segunda forma de designación implica considerar a aquellos que se han inscrito voluntariamente en el Registro Público de Postulantes a Autoridades de Mesa.
¿Cuáles son los requisitos?
La inscripción como autoridad de mesa para las elecciones PASO, generales y una posible segunda vuelta es sencilla y accesible.
Los requisitos para participar son:
Cualquier persona interesada que cumpla con los requisitos mencionados puede acceder al formulario del Registro de Postulantes correspondiente a su distrito y completarlo. Una vez enviado, deberá esperar la notificación de la Justicia Electoral, quien confirmará la designación en caso de que la solicitud haya sido aceptada.
Esto puede realizarse de forma virtual AQUÍ, mediante los medios informáticos dispuestos por la justicia electoral o en las delegaciones de correo. Para hacerlo, hay que seguir los siguientes pasos:
La Justicia electoral evaluará todas las solicitudes de los postulantes para determinar a quiénes selecciona como autoridades. En caso de que no sean incluidos en la primera convocatoria, sus nombres se registrarán en una base de datos y podrán ser contactados en caso de necesitar reemplazantes para aquellos ciudadanos que no respondan al llamado o que se excusen por algún motivo.
Las instrucciones detalladas para inscribirse en el Registro de Postulantes se encuentran en el sitio oficial padron.gob.ar/cne_autoridad, y también en el Portal para Autoridades de Mesa de la Cámara Nacional Electoral.
¿Hasta cuánto llega el pago por los servicios de autoridad de mesa?
En junio, el Ministerio de Interior emitió una resolución en la cual se establece que los miembros de mesa recibirán un viático de 7.000 pesos por cada uno de los comicios (PASO, elecciones generales y eventual balotaje). Además, se otorgará un adicional de 3.000 pesos en caso de que la autoridad de mesa haya participado en un curso de capacitación previo validado por la Justicia Electoral. De esta manera, podrían sumarse hasta 9.000 pesos en concepto de viáticos si se celebran los tres domingos de elección.
De acuerdo a la normativa vigente, se establece un incentivo adicional de 10.000 pesos para aquellos ciudadanos que cumplan con la función de autoridad de mesa en las tres jornadas electorales: las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), las elecciones generales y, en caso de ser necesario, el balotaje.
Según los cálculos realizados, aquellos ciudadanos que sean designados como autoridades de mesa podrían recibir un monto máximo de 27.000 pesos en caso de que no se requiera una segunda vuelta electoral. En cambio, si se lleva a cabo un balotaje, este monto podría ascender hasta alcanzar los 40.000 pesos.
Senasa adecuó las exigencias sanitarias para el tránsito de carnes y material reproductivo entre las zonas libres de fiebre aftosa con y sin vacunación.
Hidrantes, gases y balas de goma: graves incidentes y más de 120 de detenidos en la marcha de jubilados.
Las nenas fueron identificadas como Delfina y Pilar Hecker. Sus familiares aseguran que fueron arrastradas por la corriente
Gran parte de la ciudad se encuentra bajo agua. Todas las actividades fueron suspendidas. El Municipio no descarta que haya otras víctimas fatales.
Se actualizaron los precios del DNI y otros trámites del Renaper. Las modificaciones abarcan tanto los procedimientos para ciudadanos argentinos como para personas extranjeras.
¡CUIDADO! Circulan en redes sociales supuestas publicaciones atribuidas a medios de comunicación nacionales que prometen ganancias rápidas a cambio de invertir en acciones de la empresa YPF. Mirá acá el informé de Eugenia Leis Montero publicado en Chequeado.com
Se terminó el misterio, el Directorio propuso a la Asamblea diferir el tratamiento del punto 9 del Orden del Día, relacionado con la modificación del Programa de Beneficio Post Laboral vigente. Durante la jornada, aprobó el balance 2024.
NOTA COMERCIAL: En tiempos donde cada peso cuenta, La Sucu “donde conviene comprar”, llega con propuestas irresistibles para tu mesa diaria: ofrecer alimentos de calidad a precios pensados para cuidar el bolsillo familiar.
Las apuestas pueden ser emocionantes y lucrativas, pero también conllevan riesgos significativos, especialmente si las emociones no se mantienen bajo control.
El Banco de La Pampa participa activamente en la ExpoPymes 2025, que se desarrolla desde este viernes y hasta el domingo 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en la localidad de Toay. Como en ediciones anteriores, la entidad cuenta con un stand institucional de 100 metros cuadrados y una Unidad Bancaria Móvil (UBM) equipada con cajero automático, disponible durante los tres días de la muestra.
Uno de los dos hombres que viajaban a bordo del Fiat 147 que protagonizó un violento accidente este viernes por la mañana falleció debido a la gravedad de las heridas sufridas. La información fue confirmada por el fiscal Juan Pellegrino, quien indicó a infopico.com que “la persona fallecida es un joven de 35 años”.