Elecciones 2023 con huella dactilar: La Pampa, entre las doce provincias donde habilitan datos biométricos

Estas primarias abiertas, simultáneas y obligatorias llegan con una novedad: la implementación de la votación mediante datos biométricos, un sistema desacostumbrado en la Argentina, ya que los comicios se habilitan mediante la presentación del DNI en el lugar donde se sufraga.

Provinciales13 de agosto de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
votaccdsd

Desde este domingo, la Justicia Electoral Nacional lleva a cabo, por tercera vez, un plan piloto de votación voluntaria por registro biométrico, a través de las huellas dactilares, en mesas de doce provincias, entre las que se encuentra La Pampa

PRUEBA

La prueba para incorporar tecnología a los comicios se repetirá en las generales del 22 de octubre. De esa forma, la Cámara Nacional Electoral (CNE) retoma las pruebas piloto de registro biométrico que comenzaron en 2017, con la acordada 50/17, que dispuso realizarlas en provincias de la frontera norte con "utilización de herramientas de identificación biométrica para la comprobación de la identidad de electores en mesas de votación".

El sistema biométrico se utilizará en algunas mesas a modo de prueba piloto en las PASO el 13 de agosto y en las generales del 22 de octubre. En caso de haber segunda vuelta, estipulada para el 19 de noviembre, no se reiterará el plan piloto. Los doce distritos donde se implementará la prueba son Salta, Misiones, Mendoza, Jujuy, Formosa, Corrientes, Chaco, La Rioja, Buenos Aires, La Pampa, San Luis y Santa Fe.

La votación por huella dactilar es voluntaria: se le pregunta a cada elector si está dispuesto a votar con ese procedimiento. Según se explica, el formato "favorece los tiempos acelerando el sufragio". "En las últimas elecciones, el sistema de votación por huella dactilar tuvo muy buena respuesta por parte de los electores y también de las agrupaciones políticas", aseguran desde la justicia electoral. El objetivo de la CNE es "aplicar nuevos controles que robustezcan y agilicen los procedimientos registrales", detallan.

Sobre la seguridad del sistema, desde la Cámara Electoral indicaron a la agencia Télam que los datos están encriptados, y que queda en manos del área de Seguridad del Consejo de la Magistratura el chequeo del sistema.

Los datos tomados a través de la huella dactilar estarán encriptados y quedarán en la responsabilidad del área de Seguridad del Consejo de la Magistratura, sector encargado del chequeo sobre el sistema.

TÍTULOS EN INFOHUELLA:

telammeleccdesdeYa se vota en el oeste pampeano
JGZUEKEDCFDZJHXN2FJVNXYOYQComenzó la votación para definir los candidatos presidenciales
WhatsApp Image 2023-08-12 at 18.40.16Luan Toro ganó y ahora comparte la punta con Cochicó

Te puede interesar
pammdd

Escándalo en el PAMI también en La Pampa: denuncian que piden aportes para financiar a La Libertad Avanza

Redacción: InfoHuella
Provinciales03 de mayo de 2025

En medio de un escándalo que atraviesa a varias provincias del país, La Pampa aparece como uno de los focos principales de las denuncias por presuntos aportes compulsivos a La Libertad Avanza (LLA) y designaciones irregulares en el PAMI. La obra social de jubilados y pensionados estaría siendo utilizada como plataforma de financiamiento político por parte de referentes libertarios locales, en medio de una interna cada vez más tensa.

WhatsApp Image 2025-04-11 at 8.59.08 AM

El Banco de La Pampa dice presente en ExpoPymes 2025 con múltiples beneficios financieros

Redacción: InfoHuella
Provinciales11 de abril de 2025

El Banco de La Pampa participa activamente en la ExpoPymes 2025, que se desarrolla desde este viernes y hasta el domingo 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en la localidad de Toay. Como en ediciones anteriores, la entidad cuenta con un stand institucional de 100 metros cuadrados y una Unidad Bancaria Móvil (UBM) equipada con cajero automático, disponible durante los tres días de la muestra.

roddrmmmmd

Rodrigo Genoni: “El paro no es una victoria, es un llamado urgente”

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de abril de 2025

El secretario General del Centro Empleados de Comercio La Pampa expresó con firmeza que la medida de fuerza no debe interpretarse como un logro, sino como una advertencia clara y urgente frente a un modelo económico del gobierno de Milei que —según señaló— “empobrece a la clase media, a los jubilados, a la industria nacional, al comercio y a las familias trabajadoras”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-05 at 11.26.48 AM (1)

Pasó en Victorica: secuestran un arma y detienen a una persona

Redacción: InfoHuella
Zonales05 de mayo de 2025

En horas de la tarde del miércoles, personal policial de la Departamental Victorica llevó a cabo un allanamiento en una vivienda ubicada en la calle 1. El procedimiento fue realizado en el marco de una investigación vinculada a un hecho delictivo anterior, relacionado con el faltante de armas.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 1.12.14 PM (1)

Taller participativo en Loventuel por el Plan Estratégico de Turismo

Redacción: InfoHuella
Zonales07 de mayo de 2025

En el marco de la actualización del Plan Estratégico para el Desarrollo Turístico Provincial —originalmente elaborado en 2013—, se realizó en la localidad de Loventuel un taller participativo que convocó a actores del sector turístico, autoridades locales y representantes de diversos organismos de la región oeste.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día