Elecciones 2023 con huella dactilar: La Pampa, entre las doce provincias donde habilitan datos biométricos

Estas primarias abiertas, simultáneas y obligatorias llegan con una novedad: la implementación de la votación mediante datos biométricos, un sistema desacostumbrado en la Argentina, ya que los comicios se habilitan mediante la presentación del DNI en el lugar donde se sufraga.

Provinciales13 de agosto de 2023InfoHuellaInfoHuella
votaccdsd

Desde este domingo, la Justicia Electoral Nacional lleva a cabo, por tercera vez, un plan piloto de votación voluntaria por registro biométrico, a través de las huellas dactilares, en mesas de doce provincias, entre las que se encuentra La Pampa

PRUEBA

La prueba para incorporar tecnología a los comicios se repetirá en las generales del 22 de octubre. De esa forma, la Cámara Nacional Electoral (CNE) retoma las pruebas piloto de registro biométrico que comenzaron en 2017, con la acordada 50/17, que dispuso realizarlas en provincias de la frontera norte con "utilización de herramientas de identificación biométrica para la comprobación de la identidad de electores en mesas de votación".

El sistema biométrico se utilizará en algunas mesas a modo de prueba piloto en las PASO el 13 de agosto y en las generales del 22 de octubre. En caso de haber segunda vuelta, estipulada para el 19 de noviembre, no se reiterará el plan piloto. Los doce distritos donde se implementará la prueba son Salta, Misiones, Mendoza, Jujuy, Formosa, Corrientes, Chaco, La Rioja, Buenos Aires, La Pampa, San Luis y Santa Fe.

La votación por huella dactilar es voluntaria: se le pregunta a cada elector si está dispuesto a votar con ese procedimiento. Según se explica, el formato "favorece los tiempos acelerando el sufragio". "En las últimas elecciones, el sistema de votación por huella dactilar tuvo muy buena respuesta por parte de los electores y también de las agrupaciones políticas", aseguran desde la justicia electoral. El objetivo de la CNE es "aplicar nuevos controles que robustezcan y agilicen los procedimientos registrales", detallan.

Sobre la seguridad del sistema, desde la Cámara Electoral indicaron a la agencia Télam que los datos están encriptados, y que queda en manos del área de Seguridad del Consejo de la Magistratura el chequeo del sistema.

Los datos tomados a través de la huella dactilar estarán encriptados y quedarán en la responsabilidad del área de Seguridad del Consejo de la Magistratura, sector encargado del chequeo sobre el sistema.

TÍTULOS EN INFOHUELLA:

telammeleccdesdeYa se vota en el oeste pampeano
JGZUEKEDCFDZJHXN2FJVNXYOYQComenzó la votación para definir los candidatos presidenciales
WhatsApp Image 2023-08-12 at 18.40.16Luan Toro ganó y ahora comparte la punta con Cochicó

Te puede interesar
dafascocnusos

DAFAS convoca a participar del concurso de relatos “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales02 de octubre de 2025

La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) invita a participar del cuarto concurso de relatos escritos destinado a personas mayores de 60 años denominado “En los últimos 40 años”. Del certamen literario organizado como parte de las actividades por el 40° aniversario de DAFAS, se podrá participar del 1° de octubre al 3 de noviembre de 2025.

Galería APN - 2025-09-29T102122.249

La  Pampa ante la Red de Expertos de Iberoamérica: elogios internacionales al programa Cardio 365

InfoHuella
Provinciales29 de septiembre de 2025

En un hecho que reafirma el liderazgo de La Pampa en políticas públicas de salud, días atrás, el ministro Mario Rubén Kohan y el subsecretario Gustavo Vera presentaron el programa Cardio 365 ante la Red Iberoamericana de Salud Digital (RISAD), una prestigiosa plataforma que nuclea a expertos comprometidos con la transformación sanitaria a través de la innovación tecnológica de todo Iberoamérica.

Lo más visto

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día