
Mirá Toay: entregaron herramientas y equipamiento para hacheros
En el marco del programa de “Desarrollo Forestal Provincial” con el fin de atender las necesidades del sector primario de la producción y promover un mejor aprovechamiento forestal.
La votación de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) comenzó este domingo a las 8, con más de 35 millones de argentinos habilitados, que podrán optar entre 27 fórmulas presidenciales y 4.168 aspirantes a diputados y senadores nacionales y validar las nóminas que cumplan con el piso de votos necesario que les permitirá competir en los comicios generales del 22 de octubre.
Provinciales 13 de agosto de 2023Poco más de 300 mil electores fueron habilitados para participar el domingo 13 de agosto de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en La Pampa, que renueva dos bancas de diputados nacionales y una en el Parlasur.
La Secretaría Electoral Federal de La Pampa habilitó un padrón definitivo de 300.160 electores, 151.491 de ellos mujeres, 148.663 hombres y 6 personas no binarias en unos comicios en los que, además, podrán emitir su sufragio 9.073 adolescentes de entre 16 y 17 años.
La votación se hará en 178 escuelas repartidas en todo el territorio provincial, con un total de 902 meses habilitadas.
Los diputados nacionales salientes son Martín Berhongaray (JxC) y Hernán Pérez Araujo (FdT); mientras que Nelson Nicoletti (FdT) completa su mandato en el Parlasur.
Para las PASO de este 13 de agosto se anotaron tres frentes electorales y una lista partidaria.
Unión por la Patria
Unión por la Patria (UxP) presenta como precandidato a diputado nacional al actual ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger, junto a la intendenta de Jacinto Arauz, Gabriela Labourie, en el primer y segundo lugar de la lista.
Además, en La Pampa se permitió que la lista única del oficialismo pueda ser anexada a las fórmulas que integran Sergio Massa- Agustín Rossi y a la que confirman Juan Grabois-Paula Abal Medina.
Juntos por el Cambio
El frente JxC presenta dos listas. Con Juntos por La Pampa, la fórmula presidencial Horacio Rodríguez Larreta-Gerardo Morales postula al actual diputado provincial y exdiputado nacional Francisco Torroba (UCR) y a la concejala de General Pico, Adriana García (PRO), en diputados, mientras que para el Parlasur postula al dirigente del PRO de General Acha, Ramiro Vignes.
La otra lista se llama Fuerza del Cambio. En la lista de Patricia Bullrich-Luis Petri, a diputado nacional encabeza el legislador provincial del PRO, Martín Ardohain, seguido de la exdiputada provincial del macrismo, Adriana Leher, en tanto que en el Parlasur lidera el concejal radical de General Pico, Guillermo Coppo.
Frente de Izquierda
El Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad también presentó dos listas. Junto a la boleta que encabezan Myriam Bregman y Nicolás del Caño para la presidencia y vicepresidencia, el PTS postula a la docente Claudia Lupardo y al joven Salvador Pumilla para diputados nacionales; y a la trabajadora de la salud pública, Marisa Pérez, como precandidata titular al Parlasur.
La otra lista del FIT-U, que encabezan para la presidencia y vice Gabriel Solano y Vilma Rippol, postula al dirigente del MST Jonatan Gómez y la referente del PO, Julia Baleani. En tanto, para el Parlasur propone al dirigente de ATE, Luciano González.
Fuente: Diario Textual
TÍTULOS EN INFOHUELLA:
En el marco del programa de “Desarrollo Forestal Provincial” con el fin de atender las necesidades del sector primario de la producción y promover un mejor aprovechamiento forestal.
El Cambio Climático está en boca de todos, en el solsticio de invierno, hay una razón más para reflexionar sobre este tema tan crucial. La campaña global #ShowYourStripes, o “Muestra tus franjas” en español, en la que meteorólogos y climatólogos se unen para concientizar sobre el cambio climático y sus impactos en el planeta.
La obra del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) se desplegó en una gran extensión territorial, con baja densidad poblacional y centrada en actividades económicas primarias, y el paso del proyecto dejó en sus áreas de influencia una riqueza superior a los $ 1.400 billones.
El Desaguadero - Salado es un río de origen cordillerano que comienza en la provincia de Catamarca, desembocando en el río Colorado y posteriormente en el océano Atlántico. Es un rio interprovincial y como tal las provincias que éste atraviesa, incluida La Pampa, tienen derecho a su uso y cuotaparte de decisión respecto del mismo, tal como lo consagra la actual Constitución Nacional.
Un conocido médico oftalmólogo de 65 años y un nene de 6 años, que iban a festejar el Día de la Niñez, murieron en la tarde de este domingo en un choque en la ruta nacional 5, a unos 5 kilómetros al ingreso a la ciudad de Santa Rosa.
Se desarrollará entre los meses de agosto y septiembre y finalizará en el Evento Central del 5 de septiembre del corriente año, en el SUM del Colegio Secundario Manuel Belgrano, de la ciudad de Santa Rosa.
El Tribunal de Impugnación Penal confirmó hoy las condenas a prisión perpetua para Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez por el homicidio de Lucio Abel Dupuy y, a su vez, le agregó a la madre el delito de abuso sexual. Además agravó la calificación legal de ese delito al sumarle la figura de gravemente ultrajante.
“El Chile” Silva es el autor de las postales que parecen de un tiempo pasado. Son de Guatraché, donde la Colonia Menonita tiene su oasis en plena pampa.
La joven de Parera, Valentina Rodríguez, hizo su presentación el programa de Telefé “Got Talent Argentina”. Allí, cantó junto a su guitarra y lanzó un ferviente reclamo por el río pampeano que hace años padece el corte sistemático por parte de Mendoza.
Un día como hoy, pero de 2013, Victorica, Telén, Luan Toro, Carro Quemado y Loventué amanecían de blanco por una intensa nevada. Mirá los videos.
La talentosa jugadora Mariana González Oliva – campeona del mundo con la Selección en 2002- dará una clínica de hockey gratis en la localidad oesteña.