Estudiantes de Santa Isabel abordaron la contaminación del basurero municipal

Es por acá. Son estudiantes de segundo año del Colegio Secundario “El Bardino” de Santa Isabel. Propusieron trabajar interdisciplinariamente una problemática ambiental local: la quema de basura a cielo abierto y la contaminación que esto origina en el casco urbano de la localidad oesteña.

Zonales11 de agosto de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
WhatsApp Image 2023-08-11 at 15.25.39

Al momento de abordar el tema/problema, expresaron que las problemáticas ambientales son problemas sociales y comunes. "Afectan a una gran cantidad de personas y nuestra localidad no es la excepción. Últimamente se habla mucho en redes sobre la crisis climática ambiental y sobre sus consecuencias. Hoy en día, las juventudes son quienes más se verán afectadas por tales impactos y ante esto deciden levantar sus voces”, expresaron docentes que participaron de la jornada.

WhatsApp Image 2023-08-11 at 15.25.39 (1)

-¿Cuál es la problemática que presenta el basurero municipal?, consultó InfoHuella

-En Santa Isabel el basurero se encuentra a pocos metros del casco urbano, por lo tanto, cuando se produce la quema de los desechos se puede ver todo el cielo gris producto de ello. El problema no solo es el humo que invade las casas, sino que además allí se crían animales, que transmiten virus y bacterias. 

Nuestro pueblo, como muchas de las localidades de La Pampa –e incluso podemos decir de Argentina en general- mantienen como método de eliminación de residuos la quema a cielo abierto de los mismo. Resulta irónico que un país y una provincia que constantemente dicen promover la sustentabilidad y el cuidado del ambiente aún siga contando con tantos basurales de este estilo

WhatsApp Image 2023-08-11 at 15.25.38

INVOLUCRARSE

Del análisis aportado por estudiantes, surge la importancia de la participación ciudadana. 

“Constantemente la población ha exigido soluciones al municipio, sin tener respuesta. Ante ello, nuestros estudiantes propusieron trabajar con este tema y proponer otras alternativas para resolver esta problemática porque de ello se trata la participación ciudadana, de involucrarse”, expresaron. 

HAY PROYECTO

El proyecto “El ambiente y nosotras/os. Estudio de caso: El basurero de nuestra localidad” se enmarcó como propuesta para el eje de “Democratización y participación estudiantil” que promueve el Ministerio de Educación. Desde los espacios curriculares de Lengua, Química – Física y Construcción de la Ciudadanía abordamos la problemática vinculándola con la recientemente sancionada la Ley de Educación Ambiental Integral (Ley 27621).

basurerostasabelldesed

Durante varias semanas las/os jóvenes realizaron una salida de campo al basurero donde identificaron todos los desechos que había, cuáles se podrían haber reciclado, cuáles eran los más contaminantes, etc. Tomaron fotografías y apuntes para posteriormente diseñar una maqueta y artículos periodísticos al respecto.  

stasabelvassurradMirá Santa Isabel: alumnos limpiaron los médanos

Los estudiantes santaisabelinos trabajaron el derecho al ambiente y el rol que deben tener las instituciones y la sociedad. Entrevistaron a personal docente y no docente de la escuela a quienes les hicieron preguntas sobre el tema. Entre las entrevistas destacaron que los entrevistados coinciden en que es necesario concientizar más sobre este tema, que es importante valorizar la educación ambiental y exigir a los gobiernos de turno acciones concretas al respecto. 

escuelalemaymahhfdredddEn Limay Mahuida: alumnos y alumnas crearon “Cuidadores del Oeste Pampeano”

LAS TRES R

Las adolescencias tienen mucho para decir y proponer, en sus escritos llegaron a algunas de las conclusiones y propuestas tales como la implementación de las “tres R”  (reciclar, reutilizar y reducir), insistir  al gobierno en colocar contenedores de reciclaje y crear una planta de reciclaje para reducir la contaminación y mejorar la situación ambiental en Santa Isabel. Mara Biluron y Rocío Cuello, estudiantes de 2do, expresaron que “es fundamental tomar en cuenta estas propuestas y trabajar en conjunto para proteger el medio ambiente y garantizar un futuro sostenible para la comunidad”.

Otro grupo de estudiantes del secundario - Sofía Puig Ríos, Melisa Villaroel y Naila Zuñiga - comentaron que “queda claro que debemos actuar de una manera más activa y colectiva para erradicar la contaminación al ambiente”. “Creemos que el municipio debe hacerse cargo de la situación, llevando a cabo capacitaciones constantes para enseñar a la población a separar la basura y reciclar”, sumaron Irupe Ceballos y Tiara Córdoba

El jueves, recibieron la visita del encargado de Turismo, Cultura y Educación municipal, Jonathan Suarez, a quien le mostraron las maquetas realizadas, los artículos escritos y le comentaron acerca de sus inquietudes y posibles soluciones. 

Por último, desde el aula, surgió una posible solución: “En un futuro cercano, proponemos - como solución - la puesta en marcha de una planta de reciclaje para sacar el basurero del área y reducir la contaminación en la zona urbana”, dijeron Morena Contreras, Maia Morales, Ain Martin y Katia Ramírez.

TÍTULOS EN INFOHUELLA:

ibacetaandrea#RedPAR repudia entrevista al femicida Víctor Purreta
varasadsdMaru, la patinadora de Realicó Campeona Panamericana en Colombia
cuotaalemnterrdLa cuota alimentaria se paga desde la sentencia, sin esperar a que quede firme
maxfuegoPor alerta de vientos, se suspenden quemas programadas para jueves y viernes

Te puede interesar
lahumadasaluddvera

Salud de cercanía: incorporaron al sistema provincial de Telemedicina el equipo de rayos de La Humada"

Redacción: InfoHuella
Zonales15 de marzo de 2025

En un hecho histórico para La Humada, localidad ubicada en el extremo oeste de La Pampa, el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, digitalizó un equipo de rayos del Establecimiento Asistencial e hizo entrega de un nuevo electrocardiógrafo. Iniciativa que representa un paso trascendental en el avance de la Telemedicina y en la optimización de la atención sanitaria para sus habitantes.

poderudr

El STJ impulsará un Jury de Enjuiciamiento contra el fiscal Mendiara

Redacción: InfoHuella
Zonales12 de marzo de 2025

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió este miércoles, por unanimidad, denunciar al fiscal general de la Tercera Circunscripción Judicial, Alejandro Sebastián Mendiara, ante el Jurado de Enjuiciamiento por desorden de conducta, confirmaron en un comunicado enviado a InfoHuella.

WhatsApp Image 2025-03-08 at 11.47.49 AM

Arrancó la temporada de caza y Coordinación refuerza los controles en zona oeste

Redacción: InfoHuella
Zonales08 de marzo de 2025

Si circulás con armas o canes sin la documentación correspondiente, sin los permisos de caza requeridos o transportando bultos cárnicos de procedencia desconocida, y te detienen en un operativo, podés recibir un acta de infracción o incluso enfrentar una causa judicial. Para evitar inconvenientes, te detallamos los requisitos necesarios para realizar tu trabajo en Cotos habilitados o disfrutar de la temporada de caza sin contratiempos.

Lo más visto

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día