#RedPAR repudia entrevista al femicida Víctor Purreta

Periodistas de Argentina en Red por una Comunicación no Sexista repudió el abordaje periodístico de la entrevista al proxeneta y femicida de Andrea López, Victor Purreta, publicada en El Diario de La Pampa. Sostienen que el abordaje periodístico “carece de perspectiva de género".

Provinciales11 de agosto de 2023InfoHuellaInfoHuella
ibacetaandrea

La nota publicada el 5 de agosto de 2023, “carece de perspectiva de género. El medio gráfico escogió darle voz al victimario, en lo que denominó “entrevista exclusiva”, como si de una celebridad se tratara”, sostiene el informe realizado desde Red PAR.

AQUÍ EL TEXTO COMPLETO:

Justamente, cuando Purreta solicita salidas transitorias, El Diario decide destinar un espacio destacado al femicida para que exprese las razones que – en sus propios términos – ameritaría el permiso.  

Como si el pasado de una persona justificara el ejercicio de la violencia y femicidio, se permite a Purreta historizar su vida, explayándose sobre su infancia y adolescencia. Se le pregunta también por sus padres, excusa perfecta que le permite al asesino delegar responsabilidades a las personas que lo criaron. Tampoco se lo interrumpe cuando -con absoluta impunidad- sostiene que la víctima era violenta.

Purreta violentó de todas las formas posibles a Andrea N. López. Una de ellas, fue la explotación sexual, hecho por el cual también lo condenaron. No obstante, desde una postura no abolicionista, El Diario pregunta si Andrea López “ejercía la prostitución”. En 2004, cuando el caso salía a la luz, El Diario informaba en tapa: “Desapareció una prostituta”, haciendo referencia a la supuesta inmoralidad de la víctima. Como señala la investigadora Carole Pateman, el contrato sexual supone relaciones de dominación, por parte de los hombres, y subordinación de las mujeres.

 El hecho de que un medio de comunicación naturalice y considere a la prostitución como un trabajo o negocio se encuadra en lo que la autora define como “una parte integral del capitalismo patriarcal” (2005) el cual considera el cuerpo de las mujeres como una mercancía que se puede comprar y vender. A casi 20 años de esa primera noticia, la lógica de la mujer como objeto de consumo se sigue manteniendo.

En otro tramo de la entrevista le preguntan: “¿Qué te llevó a cometer el crimen de Andrea? Nada, absolutamente nada es móvil de un femicidio, y tratar de encontrar una causa es también avalar la misma estructura patriarcal que considera a las mujeres objetos, de los que se puede disponer libremente.  

Andrea es victimizada nuevamente, esta vez a partir de mecanismos de espectacularización. Cuando el objetivo de la prensa es vender, se deja de lado el análisis crítico de problemáticas como la violencia o el femicidio y, en cambio, se fomenta el melodrama, el impacto emocional y el dolor como un elemento más del show mediático.

Aun cuando, al momento de cometer el femicidio de Andrea N. López no existía la ley de trata de personas (Ley N°26364 y su modificación N° 26842), ni la de violencia contra las mujeres (Ley 26485), ni la ley N° 26791, que modifica el artículo 80 del Código Penal argentino, más conocida con el nombre que identifica el femicidio, el medio omite informar y contextualizar sobre el tipo de delito, y las características que asume la captación y explotación sexual de mujeres para ser prostituidas.

El medio que decidió entrevistar al femicida y proxeneta V.Purreta debió cumplir con el rol de un tema, comprender el problema y los riesgos que encierra y, que por ello es necesario mantener en la agenda informativa. En este sentido, la producción de un discurso periodístico implica la elección de los términos que permiten explicar una situación, desarrollar o caracterizar a una persona, puesto que las palabras elegidas fijarán significados, tal como sugiere el Punto 5 y 8, Decálogo Red PAR sobre abordaje periodístico en casos de trata explotación sexual.

Sin importar el formato que se elija para el tratamiento periodístico, las buenas prácticas en los medios de comunicación suponen actualmente un compromiso en la divulgación de las leyes y teléfonos donde acudir en caso de transitar una situación como la que vivió Andrea Noemí López, víctima de Purreta, proxeneta y femicida.

Imagen de Portada: Ilustración Sergio Ibaceta (en base a dibujo de Liniers). 

TÍTULOS EN INFOHUELLA:

ventofreoPASO 2023: pronóstico para el domingo de elecciones primarias en Argentina
facuddesdesQuién era Facundo Molares, el fotógrafo que murió hoy en la represión del Obelisco
escuelalemaymahhfdredddEn Limay Mahuida: alumnos y alumnas crearon “Cuidadores del Oeste Pampeano”
varasadsdMaru, la patinadora de Realicó Campeona Panamericana en Colombia
stasabelvassurradMirá Santa Isabel: alumnos limpiaron los médanos
cuotaalemnterrdLa cuota alimentaria se paga desde la sentencia, sin esperar a que quede firme

Te puede interesar
Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

estafasssds

En toda La Pampa: Alertan posibles maniobras de estafas invocando a organismo de Gobierno

InfoHuella
Provinciales10 de septiembre de 2025

La Secretaría de Energía y Minería de La Pampa dio a conocer que en las últimas horas se recibieron denuncias de ciudadanos de diferentes puntos del interior provincial, manifestando haber recibido llamados de personas que simulan pertenecer al personal de este organismo y sus dependencias solicitándoles que aguarden en línea y respondan unas preguntas sobre datos personales y de trabajo.

Lo más visto
Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día