Comenzó la votación para definir los candidatos presidenciales

La votación de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) comenzó este domingo a las 8, con más de 35 millones de argentinos habilitados, que podrán optar entre 27 fórmulas presidenciales y 4.168 aspirantes a diputados y senadores nacionales y validar las nóminas que cumplan con el piso de votos necesario que les permitirá competir en los comicios generales del 22 de octubre.

Provinciales13 de agosto de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
JGZUEKEDCFDZJHXN2FJVNXYOYQ

Poco más de 300 mil electores fueron habilitados para participar el domingo 13 de agosto de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en La Pampa, que renueva dos bancas de diputados nacionales y una en el Parlasur.

La Secretaría Electoral Federal de La Pampa habilitó un padrón definitivo de 300.160 electores, 151.491 de ellos mujeres, 148.663 hombres y 6 personas no binarias en unos comicios en los que, además, podrán emitir su sufragio 9.073 adolescentes de entre 16 y 17 años.

La votación se hará en 178 escuelas repartidas en todo el territorio provincial, con un total de 902 meses habilitadas.

Los diputados nacionales salientes son Martín Berhongaray (JxC) y Hernán Pérez Araujo (FdT); mientras que Nelson Nicoletti (FdT) completa su mandato en el Parlasur.

Para las PASO de este 13 de agosto se anotaron tres frentes electorales y una lista partidaria.

Unión por la Patria
Unión por la Patria (UxP) presenta como precandidato a diputado nacional al actual ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger, junto a la intendenta de Jacinto Arauz, Gabriela Labourie, en el primer y segundo lugar de la lista.

Además, en La Pampa se permitió que la lista única del oficialismo pueda ser anexada a las fórmulas que integran Sergio Massa- Agustín Rossi y a la que confirman Juan Grabois-Paula Abal Medina.

Juntos por el Cambio
El frente JxC presenta dos listas. Con Juntos por La Pampa, la fórmula presidencial Horacio Rodríguez Larreta-Gerardo Morales postula al actual diputado provincial y exdiputado nacional Francisco Torroba (UCR) y a la concejala de General Pico, Adriana García (PRO), en diputados, mientras que para el Parlasur postula al dirigente del PRO de General Acha, Ramiro Vignes.

La otra lista se llama Fuerza del Cambio. En la lista de Patricia Bullrich-Luis Petri, a diputado nacional encabeza el legislador provincial del PRO, Martín Ardohain, seguido de la exdiputada provincial del macrismo, Adriana Leher, en tanto que en el Parlasur lidera el concejal radical de General Pico, Guillermo Coppo.

Frente de Izquierda
El Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad también presentó dos listas. Junto a la boleta que encabezan Myriam Bregman y Nicolás del Caño para la presidencia y vicepresidencia, el PTS postula a la docente Claudia Lupardo y al joven Salvador Pumilla para diputados nacionales; y a la trabajadora de la salud pública, Marisa Pérez, como precandidata titular al Parlasur.

La otra lista del FIT-U, que encabezan para la presidencia y vice Gabriel Solano y Vilma Rippol, postula al dirigente del MST Jonatan Gómez y la referente del PO, Julia Baleani. En tanto, para el Parlasur propone al dirigente de ATE, Luciano González.

Fuente: Diario Textual

TÍTULOS EN INFOHUELLA:

WhatsApp Image 2023-08-12 at 18.40.16Luan Toro ganó y ahora comparte la punta con Cochicó
WhatsApp Image 2023-08-11 at 15.25.39Estudiantes de Santa Isabel abordaron la contaminación del basurero municipal
escuelalemaymahhfdredddEn Limay Mahuida: alumnos y alumnas crearon “Cuidadores del Oeste Pampeano”
stasabelvassurradMirá Santa Isabel: alumnos limpiaron los médanos
natograboosArriba los de abajo: “En las PASO voto a Grabois”

Te puede interesar
pammdd

Escándalo en el PAMI también en La Pampa: denuncian que piden aportes para financiar a La Libertad Avanza

Redacción: InfoHuella
Provinciales03 de mayo de 2025

En medio de un escándalo que atraviesa a varias provincias del país, La Pampa aparece como uno de los focos principales de las denuncias por presuntos aportes compulsivos a La Libertad Avanza (LLA) y designaciones irregulares en el PAMI. La obra social de jubilados y pensionados estaría siendo utilizada como plataforma de financiamiento político por parte de referentes libertarios locales, en medio de una interna cada vez más tensa.

WhatsApp Image 2025-04-11 at 8.59.08 AM

El Banco de La Pampa dice presente en ExpoPymes 2025 con múltiples beneficios financieros

Redacción: InfoHuella
Provinciales11 de abril de 2025

El Banco de La Pampa participa activamente en la ExpoPymes 2025, que se desarrolla desde este viernes y hasta el domingo 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en la localidad de Toay. Como en ediciones anteriores, la entidad cuenta con un stand institucional de 100 metros cuadrados y una Unidad Bancaria Móvil (UBM) equipada con cajero automático, disponible durante los tres días de la muestra.

roddrmmmmd

Rodrigo Genoni: “El paro no es una victoria, es un llamado urgente”

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de abril de 2025

El secretario General del Centro Empleados de Comercio La Pampa expresó con firmeza que la medida de fuerza no debe interpretarse como un logro, sino como una advertencia clara y urgente frente a un modelo económico del gobierno de Milei que —según señaló— “empobrece a la clase media, a los jubilados, a la industria nacional, al comercio y a las familias trabajadoras”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-05 at 11.26.48 AM (1)

Pasó en Victorica: secuestran un arma y detienen a una persona

Redacción: InfoHuella
Zonales05 de mayo de 2025

En horas de la tarde del miércoles, personal policial de la Departamental Victorica llevó a cabo un allanamiento en una vivienda ubicada en la calle 1. El procedimiento fue realizado en el marco de una investigación vinculada a un hecho delictivo anterior, relacionado con el faltante de armas.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 1.12.14 PM (1)

Taller participativo en Loventuel por el Plan Estratégico de Turismo

Redacción: InfoHuella
Zonales07 de mayo de 2025

En el marco de la actualización del Plan Estratégico para el Desarrollo Turístico Provincial —originalmente elaborado en 2013—, se realizó en la localidad de Loventuel un taller participativo que convocó a actores del sector turístico, autoridades locales y representantes de diversos organismos de la región oeste.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día