Educación + Justicia: “Cuando usen las redes, pónganse en el lugar del otro”

La defensora oficial, María Silvina Blanco Gómez, afirmó que “las redes sociales son para usar, aunque responsablemente” y agregó que “cuando lo hagan, pónganse en el lugar del otro y piensen si les gustaría verse en un video siendo víctimas de bullying o golpeados”.

Zonales16 de agosto de 2023InfoHuellaInfoHuella
Peinetti 1

La funcionaria expresó esas y otras frases durante la charla sobre ciberdelitos que brindó ante 150 alumnos y alumnas de primero a sexto año del Colegio Secundario “Licenciado Hugo Peinetti”, de Eduardo Castex, en el marco del programa “Educación + Justicia” que promueve el Superior Tribunal de Justicia.

Blanco Gómez exhibió dos videos sobre el tema y enfatizó en que “las redes sociales no son malas de por sí; al contrario, son una herramienta muy útil, pero lo que hay que hacer es utilizarlas de manera responsable”.

En tal sentido, surgió durante la charla que en Castex los estudiantes secundarios crearon sitios donde se publican versiones –ciertas o falsas– que los involucran a ellos mismos y también se habló de los videos que se viralizan sobre peleas entre jóvenes. Por eso Blanco Gómez planteó la necesidad de que tengan empatía y sugirió que “cuando hablo de responsabilidad, hablo de ponerse en el lugar del otro. ¿Les gustaría verse siendo víctimas de bullying? ¿O que eso le ocurra a un amigo o amiga? ¿Les gustaría verse que están siendo golpeados durante una pelea? Eso es lo que deberían preguntarse”.

La disertación se dividió en dos partes. Primero Blanco Gómez habló ante los y las estudiantes de primero a tercer año –más un grupo reducido de alumnos de cuarto año de la EPET N° 10– e hizo hincapié “en la huella digital que dejan cada vez que publican una foto o un video, ya que a partir de ese momento pierden toda posibilidad de manejar esa información”.

Luego, frente a los alumnos y alumnos de cuarto, quinto y sexto año, enfatizó en cuestiones más legales; es decir qué conductas son delitos y cuáles no, cómo actuar frente a situaciones de grooming (“no tienen que tocar el celular, sino llevarlo a la policía o la fiscalía sin borrar nada”) y, en caso de ser necesario, pedir ayuda a los padres, la escuela o a otro adulto mayor.

El Superior Tribunal, con la propuesta de “Educación + Justicia”, busca un acercamiento real del Poder Judicial a la sociedad pampeana, ya que su objetivo central es que los estudiantes secundarios que están a punto de cumplir la mayoría de edad puedan conocer desde adentro cómo funciona la justicia provincial.

Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación de La Pampa y fue declarada por la Cámara de Diputados de interés legislativo. Ella incluye las siguientes ofertas pedagógicas: a) concurrencia de estudiantes de 16 años o más a juicios orales en Santa Rosa, General Pico, General Acha y Victorica; b) charlas de jueces, fiscales y defensores en colegios secundarios, especialmente del interior; c) organización de simulacros de juicio; y d) visitas guiadas a edificios judiciales.​

 TÍTULOS EN INFOHUELLA:

WhatsApp Image 2023-08-16 at 10.49.20Santa Isabel: secuestran carga de casi mil kilos de pollos
asqcolumnnaaMilei, Ziliotto y los debates abiertos en la “isla” pampeana posPASO
WhatsApp Image 2023-08-16 at 07.05.36Cerca de Puelches: volcó un camión y cortó la ruta 152
infanciasEn la radio: el lunes festejan el Día de las Infancias
WhatsApp Image 2023-08-15 at 16.15.34 (1)Mirá Kermés: en el Día de la Futbolista, estrena "Fuerte al Medio"
Te puede interesar
Galería APN (96)

Más de 150 asistentes del oeste pampeano en capacitación intensiva en emergencias

InfoHuella
Zonales13 de septiembre de 2025

En el marco de la estrategia de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud y la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES), llevó adelante dos jornadas intensivas de formación en emergencias en las localidades de Algarrobo del Águila y Carro Quemado.

Lo más visto
chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día