https://infohuella.com.ar https://infohuella.com.ar

25 de Mayo: lanzan tecnicatura sobre Gestión de Energías Renovables

La cartelera educativa de Nivel Superior de 25 de Mayo se extiende. Ahora, a través de las gestiones a cargo del ejecutivo municipal se logró firmar un nuevo convenio de formación técnica en Gestión de Energías Renovables que dará comienzo en 2024.

Zonales 31 de agosto de 2023 Redacción: InfoHuella Redacción: InfoHuella
25mayyodesdeeducaccfd

La reunión se llevó a cabo en la sala de reuniones del Ministerio de Educación de La Pampa. Contó con la participación del intendente Abel Abeldaño, la subsecretaria de Educación Marcela Claudia Feuerschvenger, el ministro de Educación Pablo Maccione y el Director de ITES.

25mayyodesdeeducacc

En diálogo con Am 900, Fernando López Gregorio, director del ITES 25 de Mayo, expresó que  "hay que reconocer a 25 de Mayo como una localidad generadora de energía, comprender la administración y gestión que se hacen de los recursos naturales que se utilizan, haciendo énfasis en los recursos hídricos e hidrocarburíferos. Por eso, es imprescindible contar con profesionales que desarrollen gestiones para su utilización correcta".

SERÁ NOCTURNA

"La modalidad nocturna de la Tecnicatura, permite un acceso más abierto y equitativo para quienes deseen estudiarla. Estas carreras, que a través de Educación de provincia la estamos llevando a distintas localidades, es generar un acceso descentralizado a las personas", finalizó el director del Instituto Tecnológico de Educación Superior.

La Tecnicatura tiene una duración de tres años, se dictará de manera nocturna y será gratuita con título de validez nacional. La misma comenzará en el 2024 y se confirmará próximamente la apertura de inscripciones.

La formación académica propuesta permitirá al graduado poseer el conjunto de conocimientos que le permitan:

  • La comprensión del sistema global de transformación de la energía, transporte y distribución y los mercados asociados.
  • El conocimiento de la estructura del sector energético argentino.
  • La supervisión y monitoreo de los fenómenos electromotrices que se desarrollan en las máquinas de generación eléctrica.
  • La comprensión de los sistemas de control de la generación y de cómo interactúan en un sistema eléctrico.
  • La estimación de la eficiencia energética de los sistemas y los subsistemas electromecánicos.
  • La evaluación de las inversiones y los costos asociados a la operación de una planta de generación eléctrica.

TÍTULOS EN INFOHUELLA:

WhatsApp Image 2023-08-31 at 11.01.06Pasó en La Pampa: volcó un camión con una embarcación
senadonaccdesdesdeEl proyecto para incorporar la violencia digital obtuvo dictamen con cambios
artesannasdesdsdLas prendas de artesanas pampeanas se lucieron en el Argentina Fashion Week
malambooedsdeNicolás, el malambista victoriquense de 6 años premiado en Córdoba
luchhyalonds“Darla vuelta”: “Luchy” Alonso busca revertir las últimas derrotas

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-09-06 at 09.39.20

Miel de Victorica presente en Apimondia Chile 2023

Redacción: InfoHuella
Zonales 06 de septiembre de 2023

El apicultor José Antonio Ziaurriz está presente en el 48° Congreso Internacional de Apicultura que se desarrolla desde el 4 al 8 de septiembre en Santiago de Chile bajo el lema “Apicultura sustentable, desde el sur del mundo”.

Lo más visto

peloesteapar02

Las Apariencias: una película sobre leyendas en la vida de puesteros del oeste tendrá su estreno en el FFD de Indonesia

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas 28 de noviembre de 2023

Las apariencias, el film de Nicolás Onischuk se trata de un documental de 90 minutos que registra testimonios de habitantes del oeste pampeano, de los que sobreviven a las inclemencias del propio llano, pero también de los que ya no están. Es una película sobre espectros que ejercita la memoria y abre el oído a mitos susurrados por quienes aún llevan encendida la llama de la lengua ranquel.

descorazonnd

Salud Pública: se realizó la primera cirugía cardiovascular en el Hospital René Favaloro

Redacción: InfoHuella
Provinciales 01 de diciembre de 2023

Un equipo de profesionales locales junto a otros de Buenos Aires, coordinados por el cirujano cardiovascular Mariano Irigoyen, realizó por primera vez en una institución sanitaria pública provincial una cirugía cardíaca a cielo abierto, con parada cardíaca y circulación extracorpórea. La intervención marca un hito histórico en el sistema público de salud pampeano.

Recibí en tu correo las noticias de InfoHuella

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día