
Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.
En el marco del trabajo que viene realizando la “Mesa de Aves y tendidos eléctricos” se está desarrollando el estudio técnico de monitoreo para evaluar la interacción de las aves en líneas eléctricas de distribución de la Provincia.
Provinciales06 de septiembre de 2023
InfoHuella


El estudio fue contratado por el Gobierno provincial y es llevado adelante por profesionales de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa.
El área de estudio se definió en las reuniones periódicas que mantiene la mesa de aves, conformada este año y que integran la Subsecretaría de Ambiente, la Secretaría de Energía y Minería, la Dirección de Recursos Naturales y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam.
El estudio se centra en cuatro líneas de distribución de 13,2 kV: la línea que une las localidades de Carro Quemado y Victorica a la vera de la Ruta Provincial N° 105 y N° 12; la línea que va de Árbol Solo a Paso de los Algarrobos por la Ruta Provincial N° 14; la tercera une las localidades de Chacharramendi y La Reforma por la Ruta Provincial N° 20 y por último la línea que une Padre Buodo con Perú por la Ruta Nacional N° 35.
La conveniencia de la selección de las dos primeras líneas responde a la importancia de relevar los resultados de las medidas ya implementadas sobre la infraestructura eléctrica para mitigar los impactos negativos sobre la avifauna lo que permitirá evaluar la eficacia de las mismas; mientras que las otras dos líneas presentan la particularidad de contar con tendidos ya existentes que serán duplicados con otras características constructivas en las que también se prevé incorporar medidas de mitigación, lo que permitirá analizar la eficacia de los cambios introducidos.
En tal sentido, particularmente en la ejecución del tendido que une Padre Buodo con la localidad de Perú, la empresa adjudicataria realizará la colación de 110 posaderos, idéntica medida se desarrollará en el trazo de la línea Carro Quemado-Victorica y una vez realizada se implementará un plan de monitoreo de avifauna.
Sin perjuicio de lo expresado, en las reuniones llevadas adelante por la Mesa, se planificaron y están siendo ejecutadas intervenciones en las líneas de media y baja tensión que se extienden desde Casa de Piedra hasta la localidad de Gobernador Duval a la vera de la Ruta Nacional N° 232, tales como modificaciones en las subestaciones transformadoras, en los cuellos de retenciones en las líneas de 13,2 kV, incorporación de protectores aislantes, cambios en las crucetas, colocaciones de ahuyentadores de aves en estructuras sostén de hormigón, entre otras.
Resultados positivos
Un dato relevante es que estas medidas de mitigación que se están incorporando por la A.P.E. evidencian resultados preliminares satisfactorios, contribuyendo a la conservación de la biodiversidad y ecosistema de la región, reduciendo significativamente el riesgo de electrocución de las aves. La necesidad de contar con obras de infraestructura eléctrica son una clara e indiscutible señal de desarrollo, integración y crecimiento, y representan progreso y calidad de vida, por ello se trabaja en garantizar la disponibilidad de energía en los hogares, comercios e industrias de la Provincia de manera compatible con la conservación del ambiente, de allí la importancia de contar con una mesa de trabajo que aborde la temática de manera integrada, interdisciplinaria y articulada.
TÍTULOS EN INFOHUELLA:



Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Cada 9 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, una fecha que honra el gesto generoso y desinteresado de quienes, con compromiso y constancia, ofrecen una parte de sí para transformar la vida de otros.

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.





Un voraz incendio se desató en la tarde del lunes sobre la Ruta Nacional 35, en cercanías a Winifreda, y dejó pérdidas materiales millonarias.

La Dirección de Turismo, que conduce Saúl Echeveste, parece haberse quedado sin plata… al menos para quienes trabajan. Desde ATE denuncian incumplimiento paritario y falta de respuesta a los trabajadores de la Reserva Parque Luro. Todo indica que la muestra gratuita de respeto por los derechos laborales se esfumó en cuestión de días.

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Se trata de unas 20 personas vinculadas a Programas Sociales y alrededor de 10 que realizaban tareas por día u hora en distintas áreas del municipio. ¿Qué va a pasar con esas familias?, ¿Está previsto algún tipo de ayuda?







