Santa Rosa: exigen terminar con situaciones de precarización laboral en Radio Municipal

El Sindicato de Prensa aseguró que el Municipio tiene a cinco periodistas sin contrato y con sueldos mínimos.

Provinciales 11 de septiembre de 2023 Redacción: InfoHuella Redacción: InfoHuella
seprenndesderaddfd

El Sindicato de Prensa (SiPren) denunció al municipio por precarización laboral y por el pago de salarios miserables a trabajadores y trabajadoras de Radio Municipal. En ese marco, el secretario general del SiPren, Milton Fernández, detalló las condiciones en las que cinco periodistas llevan adelante sus tareas, consignó Radio Kermés. 

seprenndesderadd

En reunión con los trabajadores y trabajadoras y ante la prensa, el secretario general del SiPren explicó la intervención del sindicato. "Venimos a denunciar precarización laboral hacía cinco trabajadores de prensa de Radio Municipal, hoy hemos hecho la denuncia en la Secretaría de Trabajo, declarando el estado de precarización de compañeros y compañeras, algunos con monotributo hace más de tres años. No solo no están en blanco, sino que no tienen ningún tipo de contrato", expresó.

Consultado sobre el diálogo con la municipalidad, Fernández contó: "con la municipalidad, nos reunimos con Carmina Besga, lo que le planteamos es un contrato a término, con posibilidad de ser recontratado, y con el sueldo de la Federación, que recordamos que es uno de los sueldos más bajos del país, llegaría los 70 mil pesos en algunos casos, y, sin embargo, ellos estaban percibiendo un sueldo de 35 mil pesos", remarcó.

"Hoy le hicieron una mejora en lo salarial, pero hasta el mes pasado, cobraban 35 mil pesos. La oferta que tuvimos de Besga es una presentación de monotributo de 60 mil pesos hasta fin de año y luego se quedan afuera", agregó.

Por su parte, Gustavo Laurnagaray, del Sindicato de Prensa, sumó: "si les pasa algo en la calle, la municipalidad como patrón termina siendo el enemigo".

Luego se refirió a las condiciones que enfrentaron los periodistas con el municipio. "Después de varias disputas con Javier Urban, ex secretario de medios, se hicieron modelos de contratos y nunca llegaron a los trabajadores".

"Desde el sindicato no vamos a aceptar ningún desplazamiento de los compañeros y compañeras, queremos que sean ratificados en su trabajo, queremos que tengan un contrato y una continuidad. Si la municipalidad quiere tener una radio municipal, tiene que tener trabajadores y trabajadoras de prensa, en este caso muy calificados, que son el recurso humano”, completó.

Fuente y fotos: Radio Kermés.

TÍTULOS EN INFOHUELLA:

zelprovvedaZiliotto a las y los maestros: "la educación pública emerge como un baluarte de igualdad y equidad"
oestepresentteEn Santiago del Estero: el oeste dice presente en los Evita Nacionales de Adultos
WhatsApp Image 2023-09-10 at 17.38.21Los punteros de la Primera B empataron
muerteeeEn La Pampa hay actividades por el Día Mundial para la prevención del suicidio
Te puede interesar
solarapnparquesolarfd

El Parque Solar de Victorica aportará energía al Mercado Eléctrico Mayorista

Redacción: InfoHuella
Provinciales 29 de septiembre de 2023

A través del Boletín Oficial, se confirmó que Pampetrol Sapem recibió la autorización para que el primer parque solar fotovoltaico de la provincia, ubicado en Victorica, ingrese como agente generador al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). El mismo cuenta con 14.280 paneles solares que tendrán la capacidad de abastecer a más de 4300 hogares pampeanos.

Lo más visto
peloesteapar02

Las Apariencias: una película sobre leyendas en la vida de puesteros del oeste tendrá su estreno en el FFD de Indonesia

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas 28 de noviembre de 2023

Las apariencias, el film de Nicolás Onischuk se trata de un documental de 90 minutos que registra testimonios de habitantes del oeste pampeano, de los que sobreviven a las inclemencias del propio llano, pero también de los que ya no están. Es una película sobre espectros que ejercita la memoria y abre el oído a mitos susurrados por quienes aún llevan encendida la llama de la lengua ranquel.

wdodni

El nuevo DNI electrónico tendrá chip y código QR

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades 07 de diciembre de 2023

El ministro del Interior aseguró que "esta nueva tecnología en el documento posiciona a nuestro país en los estándares más altos en materia de seguridad, tecnología y calidad” y dijo que "este trabajo demuestra el compromiso por potenciar el desarrollo de la identidad digital”.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día