En La Pampa: las mediaciones aumentaron un 27%

Las causas que ingresaron a mediación en los primeros ocho meses del año se incrementaron en un 27,6 por ciento en comparación con igual período del año pasado, al pasar de 1797 a 2294 en las cuatro circunscripciones judiciales en que está dividida la provincia.

Provinciales06 de octubre de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
poderudr

Durante todo 2022 se tramitaron 3101 expedientes en las Oficina de Mediación Judicial;  aunque en el período enero-agosto esa cifra fue de 1797, a un promedio diario de 10,2 causas. En cambio en enero-agosto de este año alcanzaron los 2294, a un promedio de 13 por día.

El incremento de las causas mediadas se viene observando año tras año. En 2015, a menos de un año de ponerse en práctica la Ley de Mediación Integral, se diligenciaron 2007 expedientes; en 2016 fueron 2185 y en los años sucesivos fueron 2574, 2822, 2658, 2040 (2020 fue el año de la pandemia) y 2840, hasta llegar a los 3101 del año pasado.

La mediación es un método de resolución alternativa de conflictos, dirigido por uno o más mediadores con título habilitante, que promueven la comunicación directa entre las partes. Se trata de un procedimiento oral, confidencia e imparcial, con la intención de alcanzar acuerdos que eviten la ligitiosidad y permitan alcanzar soluciones en forma rápida y eficaz.

Con relación a las causas que terminan con acuerdos entre las partes, históricamente fueron más las del fuero de familia que las del fuero civil. En el primero se median cuestiones relacionados con cuota alimentaria, regímenes comunicacionales, cuidados personales, tenencias de hijos/as, separación de bienes; etc; mientras que en el segundo se discuten daños y perjuicios, despidos, indemnizaciones, incumplimientos de servicios y pagos, contratos, etc.

En el ámbito de familia el porcentaje histórico muestra de tres de cada cuatro casos que van a mediación concluyen con acuerdos entre las partes. Así, en 2022 ese porcentaje fue del 72,3 por ciento y en estos primeros ocho meses del año subió unas décimas y llegó a 72,9.

En cambio en el fuero civil los acuerdos mostraron una diferencia sustancial. En todo el año pasado el promedio de acuerdos fue del 35 por ciento en toda la provincia y en enero-agosto de 2023 bajó a 22,5 por ciento.

¿Por qué? La gran disimilitud se observó en la Tercera Circunscripción Judicial, con sede en General Acha, donde el índice pasó del 50 por ciento a poco menos del ocho y donde hubo un crecimiento significativo del 35 por ciento en el total de las causas mediadas, pasando de 148 a 201 en la comparativa durante los primeros ocho meses de ambos años.

En la comparación entre todo 2022 y el período enero-agosto de 2023, los porcentajes de acuerdos fueron similares en la Primera Circunscripción, tanto en el ámbito familiar como en el civil. En el primer caso en todo el año fue del 67,3 por ciento y en estos primeros ocho meses del 70,4 en familia. En civil esos porcentajes fueron del 27,3 y del 26,8 respectivamente.

En la Segunda Circunscripción, con asiento en General Pico, se observó una suba de casi seis puntos en familia, pasando del 72 al 77,7 por ciento y un descenso de siete puntos en civil, ya que todo el año pasado se acordó en el 29,3 por ciento de los casos y en enero-agosto de 2023 el índice fue del 22.

En la Cuarta Circunscripción, con sede en Victorica, no hubo cambios en el fuero civil, donde se mantuvo inalterable el 33,3 por ciento de acuerdos; mientras que en el fuero familia los índices fueron similares (83,8 y 80 por ciento, respectivamente).​

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-11 at 8.59.08 AM

El Banco de La Pampa dice presente en ExpoPymes 2025 con múltiples beneficios financieros

Redacción: InfoHuella
Provinciales11 de abril de 2025

El Banco de La Pampa participa activamente en la ExpoPymes 2025, que se desarrolla desde este viernes y hasta el domingo 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en la localidad de Toay. Como en ediciones anteriores, la entidad cuenta con un stand institucional de 100 metros cuadrados y una Unidad Bancaria Móvil (UBM) equipada con cajero automático, disponible durante los tres días de la muestra.

roddrmmmmd

Rodrigo Genoni: “El paro no es una victoria, es un llamado urgente”

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de abril de 2025

El secretario General del Centro Empleados de Comercio La Pampa expresó con firmeza que la medida de fuerza no debe interpretarse como un logro, sino como una advertencia clara y urgente frente a un modelo económico del gobierno de Milei que —según señaló— “empobrece a la clase media, a los jubilados, a la industria nacional, al comercio y a las familias trabajadoras”.

cecbobadd

La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Redacción: InfoHuella
Provinciales27 de marzo de 2025

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

Lo más visto
vergezs

Del pueblo del represor y el desaparecido: murió Héctor Pedro El Chacal Vergez, el genocida victoriquense

Redacción: InfoHuella
13 de abril de 2025

En marzo de 2012, a unos pocos días de cumplirse el 36 aniversario de la dictadura militar instaurada en 1976 en nuestro país, el hermano del joven desaparecido Oscar Di Dío contó que fue Vergez quien lo mandó a matar, luego de reconocerlo en un centro clandestino de detención. Tanto Di Dío como Vergez, son de Victorica. Uno está desaparecido y el otro acaba de morir.

WhatsApp Image 2025-04-14 at 10.33.28 PM (2)

Choque en plena tormenta entre Algarrobo del Águila y Santa Isabel

Redacción: InfoHuella
15 de abril de 2025

Durante la tarde del lunes, mientras una intensa tormenta azotó el oeste pampeano con abundante caída de agua, granizo y fuertes ráfagas de viento, se produjo un choque entre un utilitario y una combi sobre la Ruta Nacional 143. No hubo personas lesionadas.

Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (7)

Encontraron al puestero: tiene 90 años y se volvió a perder como hace 5 años atrás

Redacción: InfoHuella
Zonales16 de abril de 2025

Este miércoles en horas de la madrugada encontraron con vida en su campo El Escondido a Desiderio “Chileno” Cabral. El operativo de búsqueda y rescate se había activado el martes a las seis de la tarde, cuando su nieta dio aviso a la Policía de que su abuelo no había regresado. Un final feliz, como hace cuatro años atrás.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día