Confirman condena al jefe comunal de Loventuel por sustraer $5,5 millones con facturas truchas

El Tribunal de Impugnación Penal no hizo lugar al recurso de impugnación y confirmó la condena al presidente de la Comisión de Fomento de Loventuel, Oscar Hugo Martínez, por el delito de peculado por quedarse con 5,5 millones de pesos, mediante el uso de facturas truchas.

Provinciales25 de octubre de 2023InfoHuellaInfoHuella
hugomarttdesdes

La resolución del TIP lleva las firmas de los jueces Tomás Balaguer y Mauricio Piombi.

Ambos jueces confirmaron la sentencia N°1377, de fecha 29 de diciembre 2021 dictada por la Audiencia de Juicio de la Segunda Circunscripción Judicial que consideró a Martínez autor material y penalmente responsable de los delitos de peculado y uso de documento privado falso en concurso ideal, en concurso real -140 hechos-, y lo condenó a la pena de dos años de prisión en suspenso e inhabilitación absoluta perpetua.

Con las pruebas aportadas durante el juicio, el tribunal dio por probado que entre el mes de mayo de 2016 y noviembre de 2017 el acusado presentó rendiciones de cuentas de los gastos realizados por la Comisión de Fomento de Loventuel de la cual era presidente, ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia de La Pampa, quien tiene la función de controlarlos y juzgarlos.

A partir de dicho control y juzgamiento se logró determinar la existencia de facturas apócrifas que habían sido utilizadas para justificar el libramiento de cheques al portador, contrariando la normativa vigente que establece que los cheques deben ser librados “cruzados” y “no a la orden” (art. 1 de la Resolución conjunta del Tesorero General y Contadora General Nº 41/78).

A esta maniobra, Martínez la realizó en 140 oportunidades pudiendo así sustraer la suma de $5.549.023 de la administración pública – la que se encontraba bajo su administración- incumpliendo con dicha responsabilidad funcional al burlar la correcta administración del erario público, bien jurídico protegido por el tipo penal previsto por el art. 261 del C.P.

Fuente: Diario Textual

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

Copia de Copia de ASCENSO  (1200 x 500 px) (1920 x 1080 px) (14)Ahora lo dice la Liga: Cochicó es Campeón y asciende a la Primera A
WhatsApp Image 2023-10-24 at 5.43.48 PMViajaban desde Río Negro a Córdoba y volcaron en el oeste pampeano
becechechasHasta Ushuaia: dos chicas pedalean por las rutas oesteñas junto a “Chima”, un perro
mapamassaAsí quedó el mapa de La Pampa tras las presidenciales
Te puede interesar
Lo más visto
777-noticias

La carrera del web en Sudamérica: infraestructuras, pagos instantáneos y plataformas digitales que transforman la economía

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades15 de octubre de 2025

En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día