
La Pampa Original: denuncian maltrato laboral en Turismo
ATE denunció que guías del Parque Luro reciben malos tratos y que el Secretario de Turismo, Saúl Echeveste, tiene conocimiento y no activó ningún protocolo al respecto.
Estudiantes del Colegio Secundario Félix Romero y Leuvucó realizaron un simulacro de debate oral y público el marco del programa “Educación + Justicia” que promueve el Superior Tribunal Justicia.
Provinciales23 de noviembre de 2023Participaron los/las alumnos/as de tercer año de la escuela Leuvucó y del colegio Félix Romero. Recrearon un debate donde dos hombres fueron acusados de robro agravado por el uso de arma de fuego, en perjuicio de un matrimonio.
El simulacro se realizó en el Sum de la escuela Leuvucó, cuya directora es Alfonsina Pescara, donde se dispuso una “sala de debate” en la que los/las alumnos/as desplegaron los roles que habían estado preparando previamente- con una causa con dos imputados por un caso de robo agravado por el uso de arma de fuego, aportadas por el programa Educación + Justicia-; junto a las docentes de cada curso, en el aula.
Los/las estudiantes del colegio Félix Romero representaron al equipo fiscal, las víctimas de robo (una pareja) y los testigos propuestos por la fiscalía. Como fiscales actuaron Juan Simón y Bautista Mendiara, Malena Carruthers Sain como damnificada, Lorenzo Muñoz como damnificado, Amilcar Ruiz Boutunet como testigo policial.
Los/las estudiantes del colegio Leuvucó realizaron el rol de defensores, de imputados y de los testigos propuestos por la defensa. Representaron el rol de defensores oficiales Bautista Rodríguez y Elías Pacheco Ramos, como imputados actuaron Ezequiel Orozco Sola y Elio Montenegro Funez, mientras que como testigo estuvo Gloria Vittori, como perito actuó Amadeo Orozco Pesce y como testigo médica lo hizo Eva Lis Garayo Toranzo.
En tanto los alumnos/as de los dos cursos representaron al Tribunal Colegiado que coordinó el debate. Juan Andrés Martín Blanco, Thiago Madariaga, Valentino Guagliarello Diaz, lo hicieron por el colegio Félix Romero y por el colegio Leuvucó estuvieron como jueces Lautaro Peralta Carripilon y Victoria Calderón.
También 10 alumnos del colegio Félix Romero realizaron un simulacro de juicio por jurados. En su momento se les explicó a todos que, si bien el sistema de juicio por jurados no se implementa actualmente en nuestra provincia; existen otras provincias de Argentina que sí lo implementan y es una instancia más de aprendizaje para los/las alumnos/as.
Los/las estudiantes que hicieron de “ciudadanos” en el juicio por jurados escucharon atentamente, sin conocer nada del caso trabajado en el aula por sus compañeros, para luego deliberar la culpabilidad o inocencia de los dos acusados. Ellos fueron: Alcain Peracca Amanda, Bazán García Guadalupe, Cevallos Morales Muriel, López Carrasco Stefanía, Lucero Shadira, Figueroa Lorenzo, Paez Fernández Ignacio, Rodríguez Montesino Tiziano, Roldán Acizza Francesco, Viniegra Costoya Lucian, Cabral Camila, Luque Priscila, Blengini Marilina, Blanco Torres Lucila y Gatica Pescara Mía.
Los funcionarios tutores y los docentes
El juez de control Carlos Espínola, la fiscal María Susana Nemesio y la defensora oficial Soledad Trimboli, todos de Victorica, acompañaron como tutores la preparación del simulacro brindando con mucho compromiso sus conocimientos, a los/las alumnos/as - visitaron a los alumnos en sus aulas en dos oportunidades previas al simulacro, explicando los roles y evacuando dudas- y en el desarrollo del juicio. También acompañó en la preparación de la causa a trabajar y el asesoramiento a las instituciones educativas la defensora piquense María Soledad Forte quien previamente viajó hasta Victorica para acompañar en la explicación a los alumnos/as de los roles de cada una de las partes.
La preparación de los alumnos en las aulas estuvo a cargo de las docentes, Valeria Torres Manso y Judith Ahmad del colegio Leuvucó y Ayelén Yanaquén del colegio Félix Romero.
Jornada de debate
La jornada se desarrolló con la apertura del debate por parte del tribunal y el desarrollo de los alegatos de inicio trabajados en clase, por parte de la fiscalía y de la defensoría.
Luego, se escuchó el testimonio de seis testigos propuestos por las partes.
Finalmente el equipo fiscal realizó los alegatos de cierre y solicitó una pena de dos años en suspenso, mientras que el equipo defensor esgrimió sus alegatos de cierre y solicitó la absolución de sus defendidos.
Juicio por jurados y Sentencia
Después de escuchar los testimonios ofrecidos en el juicio, de las víctimas del robo, de 4 testigos y dos peritos; y una vez
realizada la clausura del debate por parte del Tribunal, los alumnos que representaban a los ciudadanos en el juicio por jurados, se retiraron a un aula a deliberar la culpabilidad o inocencia de los acusados, junto al juez de control Espínola.
Pasaron a sesionar a solas en un aula. A su regreso, un vocero del jurado emitió el veredicto acordado para los dos imputados, encontrando a los dos “culpables”.
De éste modo, conforme al veredicto del jurado, el Tribunal Colegiado se tomó unos minutos para deliberar y redactar el fallo con la pena correspondiente. La misma resultó de dos años en suspenso y reglas de conducta.
Educación + Justicia
“Educación + Justicia” es una iniciativa del STJ que promueve un acercamiento real de la sociedad pampeana a la Justicia y especialmente de los estudiantes secundarios que están cerca de cumplir la mayoría de edad.
La propuesta pedagógica incluye, además de la concurrencia de alumnos/as de 16 años o más a juicios orales en Santa Rosa, General Pico, General Acha y Victoria; la organización de simulacros de juicio, charlas de magistrados/as y funcionarios/as en los colegios o en los Edificios Judiciales, , visitas guiadas a edificios judiciales, entre otras.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:
ATE denunció que guías del Parque Luro reciben malos tratos y que el Secretario de Turismo, Saúl Echeveste, tiene conocimiento y no activó ningún protocolo al respecto.
Mientras las vacaciones de invierno avanzan sin despertar el esperado movimiento turístico, en La Pampa la crisis del sector hotelero se vuelve cada vez más alarmante. Piden “mostrar La Pampa y más diálogo, más mesas de trabajo mixtas entre todos los sectores que estamos en la actividad”.
Hoy, el INDEC ha publicado el índice de inflación del mes de junio para la Región Pampeana, que fue del 1.3%. En consecuencia, el Gobierno Provincial informa que los salarios se incrementarán en julio un 4.04%.
La Justicia probó que hubo coimas en la causa Seguros y aparecieron más chats: “Si no hacemos guita con esto somos unos pelotudos”.
El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.
La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.
La Justicia probó que hubo coimas en la causa Seguros y aparecieron más chats: “Si no hacemos guita con esto somos unos pelotudos”.
ARTÍCULO PATROCINADO: Esta semana, el mayorista y minorista Don Oscar sorprende a sus clientes con dos promociones imperdibles pensadas para el hogar y el bolsillo. Con precios accesibles y una amplia variedad de productos, estos combos son ideales para terminar el mes sin preocupaciones.
Mientras las vacaciones de invierno avanzan sin despertar el esperado movimiento turístico, en La Pampa la crisis del sector hotelero se vuelve cada vez más alarmante. Piden “mostrar La Pampa y más diálogo, más mesas de trabajo mixtas entre todos los sectores que estamos en la actividad”.
En el Destacamento Policial de Algarrobo del Águila una trabajadora de la Escuela Hogar denunció que sufre maltrato laboral, recarga de tareas y persecución en su puesto como portera por negarse a la preparación de comidas con alimentos en mal estado. Según confirmaron fuentes oficiales a InfoHuella, Educación está abordando el caso.
ATE denunció que guías del Parque Luro reciben malos tratos y que el Secretario de Turismo, Saúl Echeveste, tiene conocimiento y no activó ningún protocolo al respecto.