Un click a la vez: una Narrativa Transmedia que interpela estereotipos de belleza

Estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Humanas de la UNLPam realizaron un proyecto transmedia sobre los estereotipos de belleza creados y reproducidos en redes sociales.

Provinciales23 de noviembre de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
WhatsApp Image 2023-11-22 at 11.23.18 PM (2)

Seis estudiantes que cursan cuarto año de la carrera Comunicación Social están llevando a cabo un proyecto transmedia, donde abordan los estereotipos de belleza difundidos en las redes sociales y sus consecuencias en el bienestar de las adolescencias.

WhatsApp Image 2023-11-22 at 11.23.18 PM (1)

En diálogo con InfoHuella, expresaron que la iniciativa nace en el marco de la materia "Taller de Medios y Narrativas Digitales", la cual tiene como objetivo generar interacción mediante estrategias digitales y campañas de concientización en plataformas como Instagram y TikTok.

WhatsApp Image 2023-11-22 at 11.23.18 PM

El grupo está comprometido en desafiar los estereotipos de belleza que a diario afectan la autoestima y en el amor propio de las personas. Esta intervención se realiza a través de contenido creativo e interactivo, con el fin de brindar herramientas y recursos para que las adolescencias se sientan interpeladas. Pegan afiches en postes del alumbrado o en las garitas de colectivo con las leyendas: “La belleza física es una construcción social”, “Somos personas, no estereotipos”.

Las estudiantes están creando un espacio inclusivo donde la comunidad puede compartir experiencias, opiniones y recursos que promueven la aceptación de uno mismo, la autoconfianza y el rechazo hacia los ideales de belleza.

El grupo invita a seguir su progreso y participar de las diversas actividades realizadas en Instagram y tik tok en @unclickalavez.

“Los\as esperamos para seguir la evolución de este proyecto, que busca combatir el paradigma de la belleza en línea y empoderar a las adolescencias a abrazar su autenticidad”, finalizaron.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

argotamenddMaracanazo: Argentina le ganó un histórico partido a Brasil y es puntero
zeleottdEfecto Milei: así quedó el Presupuesto 2024 en La Pampa
censosenelpuesto002Censo 2022: la población pampeana creció un 13,5%
WhatsApp Image 2023-11-21 at 9.30.26 AMHockey: Juventud Unida de Santa Isabel a la final de Mamis
Te puede interesar
cecbobadd

La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Redacción: InfoHuella
Provinciales27 de marzo de 2025

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

poderudr

Jurado de enjuiciamiento: el STJ presentó la denuncia contra Mendiara

Redacción: InfoHuella
Provinciales19 de marzo de 2025

El Superior Tribunal de Justicia presentó hoy la denuncia contra el fiscal general de la Tercera Circunscripción Judicial, Alejandro Sebastián Mendiara, ante el Jurado de Enjuiciamiento, por la causal de desorden de conducta, a raíz de los hechos ocurridos en la madrugada del 8 de marzo en Victorica.

Lo más visto
cecbobadd

La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Redacción: InfoHuella
Provinciales27 de marzo de 2025

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

WhatsApp Image 2025-03-30 at 8.42.55 PM

Entre cuadernos, algoritmos y sentidos

Juan Pablo Neveu
Tecnología/Curiosidades30 de marzo de 2025

En los talleres de inteligencia artificial generativa suele emerger un relato compartido de frustración tecnológica. Las primeras incursiones no siempre despiertan asombro; más bien, se ven interrumpidas por mensajes desalentadores: “Lo siento, has alcanzado tu límite de interacciones. Inténtalo de nuevo en 2 horas.” Frente a la promesa de una revolución educativa, muchos se han encontrado con interfaces hostiles, respuestas opacas y sistemas que parecen diseñados más para restringir que para acompañar.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día