
Ola polar en Argentina: La Pampa con alerta amarilla y naranja por el frío extremo
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Humanas de la UNLPam realizaron un proyecto transmedia sobre los estereotipos de belleza creados y reproducidos en redes sociales.
Provinciales23 de noviembre de 2023Seis estudiantes que cursan cuarto año de la carrera Comunicación Social están llevando a cabo un proyecto transmedia, donde abordan los estereotipos de belleza difundidos en las redes sociales y sus consecuencias en el bienestar de las adolescencias.
En diálogo con InfoHuella, expresaron que la iniciativa nace en el marco de la materia "Taller de Medios y Narrativas Digitales", la cual tiene como objetivo generar interacción mediante estrategias digitales y campañas de concientización en plataformas como Instagram y TikTok.
El grupo está comprometido en desafiar los estereotipos de belleza que a diario afectan la autoestima y en el amor propio de las personas. Esta intervención se realiza a través de contenido creativo e interactivo, con el fin de brindar herramientas y recursos para que las adolescencias se sientan interpeladas. Pegan afiches en postes del alumbrado o en las garitas de colectivo con las leyendas: “La belleza física es una construcción social”, “Somos personas, no estereotipos”.
Las estudiantes están creando un espacio inclusivo donde la comunidad puede compartir experiencias, opiniones y recursos que promueven la aceptación de uno mismo, la autoconfianza y el rechazo hacia los ideales de belleza.
El grupo invita a seguir su progreso y participar de las diversas actividades realizadas en Instagram y tik tok en @unclickalavez.
“Los\as esperamos para seguir la evolución de este proyecto, que busca combatir el paradigma de la belleza en línea y empoderar a las adolescencias a abrazar su autenticidad”, finalizaron.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La obra de periodismo performático vuelve este viernes a la sala de la ATTP de la capital pampeana con una función especial abierta al público.
Una mujer de 47 años murió en la madrugada de este domingo luego de que un incendio consumiera por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, en La Pampa.
Una mujer de aproximadamente 45 años perdió la vida en la madrugada de este domingo a causa de un incendio que consumió por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, La Pampa.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
En un emotivo acto celebrado este miércoles, se inauguró en Victorica el completamente renovado Salón de Usos Múltiples del Colegio Secundario Félix Romero, con la presencia de funcionarios provinciales que acompañaron al intendente Hugo Kenny.
Luego de meses de tensión institucional, acusaciones cruzadas y una ofensiva sistemática del presidente Javier Milei contra las provincias, el Congreso recibió este miércoles dos proyectos de ley impulsados por los propios gobernadores, que buscan garantizar fondos coparticipables que la Casa Rosada ha venido reteniendo de forma discrecional. La presentación, que reunió a mandatarios de diferentes signos políticos —peronistas, radicales, macristas y fuerzas provinciales—, tiene un claro protagonista: el pampeano Sergio Ziliotto.
En el marco de las jornadas “Familia, Escuela, Comunidad”, la localidad de Limay Mahuida vivió una jornada cargada de encuentro, juegos y fortalecimiento de vínculos en plena ola polar.