
Una familia victoriquense se accidentó en la Ruta 102, cerca de Conhelo
El accidente de tránsito se produjo entre los kilómetros 86 y 87 de la Ruta Provincial 102, a pocos kilómetros al oeste del ingreso a la localidad de Conhelo.
Pese a que hay una ordenanza municipal para combatirla, la planta mortal para animales vacunos se tornó incontrolable en caminos y baldíos de la localidad de Victorica.
Zonales15 de diciembre de 2023En 2004 se sancionó la ordenanza municipal y se declaró la planta de duraznillo negro como plaga. Al cumplirse ya casi dos décadas de esa disposición del Honorable Concejo Deliberante de Victorica, la planta que combatían los pequeños productores de las chacras lindantes al casco urbano nace, crece y florece a la vista de todos y todas en distintos caminos y baldíos del pueblo.
DURAZNILLO NEGRO
Se trata de una planta perenne, tóxica para el ganado bovino, que está ampliamente difundida en el oeste pampeano. Vegeta debajo de la cobertura del chañar, caldén, peje y el algarrobo, entre otros arbustos.
El duraznillo negro, también llamado hediondillo por el fuerte olor de sus hojas se llama técnicamente Cestrum parquii, es una maleza de elevada toxicidad que produce gran mortandad de hacienda bovina.
En 2004, cuando se sancionó la Ordenanza Municipal en Victorica, los considerandos dejaban constancia del reclamo de los chacareros: “la principal causa del reclamo reside en la mortandad de animales y la desvalorización de los campos, que no solo afecta la economía privada de los productores, sino que también influye en la economía municipal”.
Ahora, próximo a cumplirse dos décadas, la mortal planta se ha tornado inmanejable. En esta época, donde florece, se la puede ver con sus flores amarillas copar baldíos y caminos en pleno casco urbano. Otro de los considerandos de la ordenanza 1.094 sostiene que “el municipio de Victorica ante la problemática planteada (allá por 2004) debe realizar el trabajo de combatir el Duraznillo Negro, en su planta urbana, caminos y calles vecinales, mediante métodos que sean efectivos para su erradicación”.
MORTAL HASTA SECA
¿Cuándo la consumen? Rara vez los animales vacunos la consumen estando verde. Pero en invierno, cuando se seca por las heladas y caen sus hojas – y sobre todo si hay escases de pasturas – las vacas la comen las hojas secas de duraznillo negro cuando levantan otro tipo de pasturas. Hasta estando secas, la plaga conserva su toxicidad.
LOS PÁJAROS
Se trata de una planta difícil de combatir. “La tenés que arrancar una por una. Por ello, el que más la combate es el pequeño chacarero, en chacras chicas donde es fácil visualizarlas. En un campo de grandes extensiones, es casi imposible”, sostuvo un productor a InfoHuella.
Las aves, son quienes transportan la semilla de un lugar a otro. Esto hace – sumado al incumplimiento de la ordenanza - que la planta crezca a lo largo y ancho del ejido de Victorica y pueblos vecinos.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:
El accidente de tránsito se produjo entre los kilómetros 86 y 87 de la Ruta Provincial 102, a pocos kilómetros al oeste del ingreso a la localidad de Conhelo.
Este jueves por la mañana, alrededor de las 7 horas, se registró un accidente de tránsito en la Ruta Provincial N° 6, en el tramo que une General Roca – Río Negro- con la localidad pampeana de Casa de Piedra.
Este miércoles en horas de la madrugada encontraron con vida en su campo El Escondido a Desiderio “Chileno” Cabral. El operativo de búsqueda y rescate se había activado el martes a las seis de la tarde, cuando su nieta dio aviso a la Policía de que su abuelo no había regresado. Un final feliz, como hace cuatro años atrás.
“Parecía nieve”, contó un vecino. El granizo caído entre Algarrobo del Águila y La Humada cubrió la ruta - que en ese tramo es de tierra - y dejó todo blanco, como si hubiera nevado.
La abundante caída de agua provocó inundaciones en viviendas y en la Escuela. EN DESARROLLO.
En menos de una hora, una intensa tormenta sorprendió a los vecinos de Algarrobo del Águila. La abundante caída de agua provocó anegamientos en varias calles y el ingreso de agua en algunas viviendas.
En marzo de 2012, a unos pocos días de cumplirse el 36 aniversario de la dictadura militar instaurada en 1976 en nuestro país, el hermano del joven desaparecido Oscar Di Dío contó que fue Vergez quien lo mandó a matar, luego de reconocerlo en un centro clandestino de detención. Tanto Di Dío como Vergez, son de Victorica. Uno está desaparecido y el otro acaba de morir.
Este miércoles en horas de la madrugada encontraron con vida en su campo El Escondido a Desiderio “Chileno” Cabral. El operativo de búsqueda y rescate se había activado el martes a las seis de la tarde, cuando su nieta dio aviso a la Policía de que su abuelo no había regresado. Un final feliz, como hace cuatro años atrás.
Este jueves por la mañana, alrededor de las 7 horas, se registró un accidente de tránsito en la Ruta Provincial N° 6, en el tramo que une General Roca – Río Negro- con la localidad pampeana de Casa de Piedra.
Así reaccionó el Ministerio de la Producción de la Provincia, ante la reunión convocada a nivel nacional para tratar el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, sin la presencia de La Pampa.
El accidente de tránsito se produjo entre los kilómetros 86 y 87 de la Ruta Provincial 102, a pocos kilómetros al oeste del ingreso a la localidad de Conhelo.