Confirman tres casos de Encefalitis Equina en La Pampa

El Gobierno de La Pampa, a través de la Mesa Provincial e interinstitucional de Zoonosis, comunicó la confirmación de tres focos de Encefalitis Equina del Oeste (EEO) a partir de muestras para diagnóstico tomadas en caballos.

Provinciales15 de diciembre de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
caballosderds

Esta notificación fue realizada por organismos nacionales en horas de la tarde del día de la fecha. Cabe destacar que estos tres focos son parte de los cinco sospechados de EEO en distintos departamentos de la Provincia: Utracán - General Acha (establecimiento rural); Quemú Quemú- Colonia Barón (establecimiento zona periurbana) y Realicó - Ojeda (establecimiento rural).
Las Encefalitis Equinas son enfermedades generadas por un virus que pueden causar síntomas neurológicos en caballos y seres humanos, y son transmitidas por distintas especies de mosquitos. En Argentina se notificaron focos en equinos de EEO. En el país, oficialmente hasta el 7 de diciembre de 2023, se confirmaron un total de 683 brotes positivos, contabilizando 19 por diagnóstico de laboratorio y 664 por diagnóstico clínico (por sintomatología y nexo epidemiológico).
Las provincias donde se registraron los brotes, a la fecha, son Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Formosa, Santiago del Estero y Río Negro. Hasta el momento no se registran casos con resultados positivos en humanos.

Detalles
La EEO es importante como una enfermedad zoonótica en caballos; los brotes incluyen generalmente pocos casos humanos con síntomas moderados y la mayoría de las infecciones son inaparentes. Los casos leves de la enfermedad presentan fiebre, dolor de cabeza y fatiga que persiste por varios días o semanas, raras veces los síntomas se acentúan en los días siguientes, con vómito, somnolencia, confusión y postración. En general las personas adultas se recuperan completamente. Los niños tienen mayor riesgo de padecer infecciones del sistema nervioso central. No hay vacuna ni tratamiento específico para las personas, si existen vacunas para los equinos.

Medidas preventivas y de control
Es fundamental el saneamiento ambiental de los predios donde se alojan caballos y personas asociadas a dicha actividad. Estas medidas incluyen: El drenaje o rellenado de espacios de anegación temporaria que puedan servir como sitio de oviposición para las hembras de esta especie.
Desmalezado del peridomicilio y predios verdes para disminuir la presencia de mosquitos adultos.
La protección de las personas que trabajan o viven en las inmediaciones del lugar donde se aloja el caballo enfermo:
Uso de ropa de trabajo clara y de manga larga.
Utilización de espirales en el exterior y pastillas o aerosoles en el interior de las edificaciones.
          * Aplicación periódica de repelentes de insectos
          * Colocación de telas mosquiteras en puertas y ventanas de recintos de animales y viviendas. En relación al uso de insecticidas, la fumigación sólo es posible como una medida de control en los alrededores del establecimiento o en espacios verdes de centros urbanos donde se alojen los equinos enfermos.

Ante cualquier duda las personas deben consultar a los establecimientos de salud y por los animales hacer la notificación correspondiente a SENASA

Más información:
SENASA: ws 1157005704
mail [email protected]

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

faluchoodJefe de Comisión de Fomento de Falucho viajaba a la reunión de Ziliotto y volcó
cevcekEl TIP le dio la razón a Espínola y dictó el sobreseimiento de dos empleados de la CeVic
susanabazzSusana Bazán, intendenta de Telén, se reúne con Ziliotto
ahortacelularesssVictorica: una ONG de Estados Unidos alertó por tenencia de material sexual de menores
porlasnubessLos productos de la mesa navideña subieron un 200%: se espera una caída en las ventas
combusttAhora YPF: el aumento en combustibles fue del 36 por ciento
alpareccttLa UNLPam resiste: Alpa confirmó que, pese al ajuste de Milei, en 2025 se dictará Medicina
obrapubllffEl Estado no licitará más obra pública y cancelará proyectos aprobados que no comenzaron
PODDERJUD VICTJuicio abreviado en Victorica: condenan a padrastro por abuso sexual simple a una menor
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-11 at 8.59.08 AM

El Banco de La Pampa dice presente en ExpoPymes 2025 con múltiples beneficios financieros

Redacción: InfoHuella
Provinciales11 de abril de 2025

El Banco de La Pampa participa activamente en la ExpoPymes 2025, que se desarrolla desde este viernes y hasta el domingo 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en la localidad de Toay. Como en ediciones anteriores, la entidad cuenta con un stand institucional de 100 metros cuadrados y una Unidad Bancaria Móvil (UBM) equipada con cajero automático, disponible durante los tres días de la muestra.

roddrmmmmd

Rodrigo Genoni: “El paro no es una victoria, es un llamado urgente”

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de abril de 2025

El secretario General del Centro Empleados de Comercio La Pampa expresó con firmeza que la medida de fuerza no debe interpretarse como un logro, sino como una advertencia clara y urgente frente a un modelo económico del gobierno de Milei que —según señaló— “empobrece a la clase media, a los jubilados, a la industria nacional, al comercio y a las familias trabajadoras”.

cecbobadd

La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Redacción: InfoHuella
Provinciales27 de marzo de 2025

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

Lo más visto
vergezs

Del pueblo del represor y el desaparecido: murió Héctor Pedro El Chacal Vergez, el genocida victoriquense

Redacción: InfoHuella
13 de abril de 2025

En marzo de 2012, a unos pocos días de cumplirse el 36 aniversario de la dictadura militar instaurada en 1976 en nuestro país, el hermano del joven desaparecido Oscar Di Dío contó que fue Vergez quien lo mandó a matar, luego de reconocerlo en un centro clandestino de detención. Tanto Di Dío como Vergez, son de Victorica. Uno está desaparecido y el otro acaba de morir.

Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (7)

Encontraron al puestero: tiene 90 años y se volvió a perder como hace 5 años atrás

Redacción: InfoHuella
Zonales16 de abril de 2025

Este miércoles en horas de la madrugada encontraron con vida en su campo El Escondido a Desiderio “Chileno” Cabral. El operativo de búsqueda y rescate se había activado el martes a las seis de la tarde, cuando su nieta dio aviso a la Policía de que su abuelo no había regresado. Un final feliz, como hace cuatro años atrás.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día