La "Ruta del Desierto" ya cuenta con cobertura 4G

Según se informó desde el Ministerio de Conectividad y Modernización, el trabajo de Empatel y Claro consistió en la puesta en valor de dos torres que se encontraban en desuso a unos 30 km de La Reforma y 25 de Mayo, respectivamente.

Provinciales19 de diciembre de 2023InfoHuellaInfoHuella
Galería APN - 2023-12-19T184453.795

Esto permitió dar servicio móvil a gran parte del tramo de 150 km que recorren estas dos localidades donde había nula conectividad. Ahora la cobertura aproximada será de 100 km, quedando los 50 restantes divididos en tramos más cortos.

Además, con las obras realizadas, se garantiza redundancia a la red de radioenlaces que llega a Santa Isabel, Puelén y 25 de Mayo y dará más estabilidad a los enlaces de Casa de Piedra y Gobernador Duval.
Gracias a un acuerdo y un trabajo conjunto entre la empresa provincial Empatel y Claro, con estas antenas los usuarios cuentan ahora con conectividad móvil, cubriendo gran parte de ese tramo. También posibilitan el servicio de internet rural a una amplia zona a través de prestadores locales de última milla.
El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, sostuvo que  “estamos contentos de estar acá en el oeste de nuestra Provincia, en una ruta muy importante que tiene mucha significancia para la conectividad logística, productiva y turística de nuestro país; pero que, sin embargo, hasta el día de ayer no tenía conectividad en sus 150 km de extensión. Es histórico para nosotros porque se realizó una ingeniería muy compleja en un lugar donde ni siquiera había electricidad y con un acuerdo entre una empresa provincial y una multinacional que nos beneficia a todos”.
Además agregó que “es parte de uno de los mandatos del gobernador, Sergio Ziliotto, y de las propuestas que le hizo la ciudadanía”.
Por su parte, el presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, afirmó que “esta obra tiene que ver con algo que venimos afirmando, nosotros dejamos de impulsar un plan de negocios para transformarlo en un plan de desarrollo para la Provincia. Y parte de ese plan es esta alianza estratégica que tenemos con CLARO, que nos lleva no necesariamente a obtener ganancias pero sí a mejorar el servicio y la calidad de vida de todas las personas con cada acción que realizamos”.
Finalmente, Julio Porras, CEO de Claro Argentina, Uruguay y Paraguay, comentó al respecto que “desde Claro continuamos con nuestro compromiso de seguir ampliando la cobertura de nuestra red. Gracias a este valioso acuerdo y trabajo conjunto con EMPATEL, inauguramos las conexiones móviles en la Ruta del Desierto (Ruta 20), en un lugar particularmente desafiante para llegar con conectividad 4G y 3G. A este hito se suma el reciente lanzamiento de servicios móviles en la localidad de Santa Isabel, también en La Pampa. En un contexto macroeconómico complejo, Claro continúa con acciones concretas en mejoras de calidad para sus clientes, como compañía líder en Argentina”.
Este acuerdo llega para brindar más seguridad vial en un tramo de 150 km de una ruta que a pesar de que la cinta asfáltica se encuentra en buenas condiciones, resulta monótona y peligrosa para turistas y habitantes de la zona, ya que en gran parte es una línea recta. Los servicios de emergencia, tanto Policía como Salud, pueden ahora asistir a siniestros viales o lugares donde se lo convoque de manera más rápida y segura, cumpliendo así mejor su tarea.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

estafaaCuento del Tío en Telén: le llevaron dólares y alhajas a una mujer
luchhvotanddsdLuchy Alonso incorporó 138 agentes a planta en el Senado, la mayoría es de Cambiemos
kermeslucioJury a la jueza del Caso Lucio: careo entre el abuelo de la víctima y su exabogada, y los alegatos
telebbddTelebingo Pampeano sorteará más de $ 25.000.000 en premios
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día