Solari: “La gente está cansada de la rosca y eligen cualquier cosa que parezca novedosa"

En el último programa del ciclo de entrevistas de Julio Leiva, el referente emblemático del rock argentino brindó definiciones sobre la música, la poesía, las letras de sus canciones, su historia con Los Redondos, la política y su salud.

Nacionales02 de enero de 2024Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
solarrredondos

Carlos “El Indio” Solari, referente emblemático del rock argentino, fue el último invitado del ciclo de entrevistas “Caja Negra” de Julio Leiva, que estrenó sobre el filo del Año Nuevo, y con una estética inédita totalmente a contraluz brindó definiciones sobre la música, la poesía, las letras de sus canciones, su historia con Los Redondos, la política y su salud.

“Estoy como el culo. ¿Y qué remedio te queda? Yo tengo esta súper actividad que me mantiene abstraído de eso y ahí logro unos rounds de descanso. Pero ni bien me vuelvo a la realidad, ya camino muy mal”, admitió el artista sobre cómo convive su actividad musical con el Parkinson.

“Yo he tenido bandas de combate, no he tenido bandas de entretenimiento”

Aunque retirado de los escenarios, Solari no para de hacer música, y tan solo tres días atrás estrenó tres nuevos temas encuadrados en su proyecto El Míster y los Marsupiales Extintos. Las nuevas canciones, “Poco-loco”, “El muerto Giménez” y “Réquiem alegre”, se oyeron por primera vez en “Big Bang”, el programa radial que su biógrafo, Marcelo Figueras, tiene en AM 530 Somos Radio.

Durante la entrevista con Leiva, el líder de Los Fundamentalistas también se refirió al momento político que atraviesa la Argentina: “La gente está cansada de la rosca, y de pronto, eligen cualquier cosa que parezca novedosa. Lo que pasa es que tienen muy mala memoria. Esto no es nuevo. Pensar que este Gobierno neoliberal es nuevo, es lo mismo que nos pasó. Yo lo he vivido tres veces antes”, dijo.

La gente está cansada de la rosca, y de pronto, eligen cualquier cosa que parezca novedosa. Lo que pasa es que tienen muy mala memoria. Esto no es nuevo. Pensar que este Gobierno neoliberal es nuevo, es lo mismo que nos pasó

Indio Solari

 

En otro pasaje de la conversación, Solari ponderó a los “violeros impresionantes” con los que tuvo oportunidad de colaborar en su trayectoria, en particular Skay Beilinson, Gaspar Benegas y Baltasar Comotto, y reveló que trata de “no mirar nada en que estén los Redondos metidos” porque se le “dan sentimientos encontrados”: “Porque por un lado hicimos cosas muy muy valiosas en tiempos jodidos. Y por otro lado, después fue una miseria lo que pasó”.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

asegnaccOficializan el bono de $ 55.000 para jubilados que cobran la mínima y un aumento del 100% para la AUH
solarapnparquesolarfdParque Solar en el oeste: un 2023 con una obra histórica en Victorica
WhatsApp Image 2023-12-29 at 6.46.24 PMUna familia de Santa Fe volcó en la ruta 20
WhatsApp Image 2023-12-29 at 5.48.08 PM (1)En un campo de Puelén: encuentran un hombre sin vida
Te puede interesar
pakapakaas

Milei reactiva Paka Paka para hacer adoctrinamiento liberal a los chicos

Redacción: InfoHuella
Nacionales24 de mayo de 2025

En el posteo mismo, se detalla que están "arreglando" a Zamba, el personaje de dibujito animado que era oriundo de Clorinda, en la provincia de Formosa, y viajaba en el tiempo para encontrarse con los próceres argentinos. "Más que arreglarlo, lo están poniendo más blanquito", dijo un trabajador de Paka Paka a LPO.

mileileonn

El 65% de las agresiones vienen de Javier Milei”: FOPEA lanza una grave advertencia por la libertad de prensa en Argentina

Redacción: InfoHuella
Nacionales10 de mayo de 2025

Preocupación, hostigamiento y violencia. Esas son las palabras que eligió Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), para describir el clima que atraviesa el periodismo en la Argentina bajo la gestión de Javier Milei. En diálogo con Splendid AM 990, Stanich fue contundente: “La situación es intensa. Hay preocupación y cierta angustia”.

Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (11)

Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI

Redacción: InfoHuella
Nacionales21 de abril de 2025

El papa Francisco murió este lunes a los 88 años, según confirmó el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram. El deceso se produjo apenas un día después de que el pontífice hiciera una aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se convirtió en su último mensaje al mundo.

Lo más visto

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día