Parque Solar en el oeste: un 2023 con una obra histórica en Victorica

La Secretaría de Energía y Minería destacó el impulso y compromiso del gobernador Sergio Ziliotto, de posicionar a La Pampa como una provincia con el potencial de producir su propia energía y acompañar las metas y desafíos de la transición energética y el cambio climático. Una de las obras más significativas se levantó en Victorica.

Provinciales31 de diciembre de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
solarapnparquesolarfd

"A cuatro años, con el Plan Estratégico de Energía en marcha, se redobla el desafío de soñar una Provincia productora de energía, más eficiente, comprometida con el ambiente, el desarrollo y crecimiento productivo, la apertura de nuevos nichos de negocios y la generación de empleo local".  

Generación de energía
Al comienzo de la gestión, se establecieron metas de corto, mediano y largo plazo, con objetivos específicos que trazaron el camino de las acciones de esta Secretaría. La generación de energía es el desafío principal del Plan, que se materializó con la construcción del Parque Solar Fotovoltaico ubicado en la localidad de Victorica, que mejorará la calidad del servicio de 4.300 hogares. Este parque representa un gran hito en el camino de alcanzar la soberanía energética.
En esa línea, la sinergia entre la Administración Provincial de Energía (APE) y Pampetrol brindó la posibilidad de potenciar y conectar de manera eficiente los ejes de oferta y demanda, capitalizado en el diseño de proyectos futuros de generación de energía a partir de fuentes renovables ajustados a las necesidades de la zona, con el objetivo de resolver problemas de abastecimiento en épocas estivales, mejorar el servicio público de energía eléctrica, aumentar la oferta energética disponible para el consumo residencial e industrial y diversificar la matriz. 
Esta primera experiencia permitió posicionar a La Pampa como una Provincia atractiva para el desarrollo de inversiones en el sector energético, a la par que reafirma el camino, dirección y compromiso asumido por el Gobierno Provincial hacia la transición energética.

Generación Distribuida de Energía Eléctrica
A mediados de junio de 2021, se implementó el Régimen de Generación Distribuida de Energía Eléctrica, habilitando el derecho de las personas usuarias a generar energía para autoconsumo. Actualmente, La Pampa se encuentra posicionada en el 6to lugar del mapa nacional y cuenta con 38 usuarios generadores con una potencia de 490,4 kW y una generación de energía de 882.000 kWh, que se distribuyen en distintos puntos del territorio y que en su mayoría son usuarios comerciales, residenciales y organismos oficiales. Además, hay 32 personas usuarias realizando el trámite para incorporarse al régimen de distribuida. 
En ese marco, en el Programa de Incentivos y de Apalancamiento de las Inversiones para la Adquisición de Equipos de Generación Distribuida a partir de Fuentes Renovables, se establecieron líneas de financiamiento para la adquisición de equipos de generación distribuida a través del Banco de La Pampa y del trabajo conjunto y articulado con el Ministerio de la Producción, Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Fondo de Garantías Pampeanas (FOGAPAM).

El camino es LED
Con el objetivo de realizar acciones territoriales descentralizadas para la gestión eficiente de la demanda se llevó adelante el Plan de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente.
Durante la primera etapa se invirtieron más de 900 millones y se entregaron 17.870 LEDs llegando a cada localidad pampeana. Para abril 2023 el 53% del sistema de alumbrado público pampeano ya contaba con 37.611 luminarias LED, lo que representa que 12.537 calles son más seguras y modernas. Esta transformación permite resignificar y revalorar los espacios de acceso comunitario. De las 80 localidades, 51 ya cuentan con el 100% de su sistema de alumbrado con tecnología LEDs.  
El Plan se basa en un sistema colaborativo, en el que cada localidad debe reintegrar el equivalente en pesos al 50% del ahorro energético al Fondo Específico para la Transición Energética, que en la actualidad recibe mensualmente $5.246.624,05, que se reinvierten en el Plan, y que equivalen a  comprar 73 luminarias e iluminar por mes 25 calles aproximadamente. 
Este Plan es un claro ejemplo de que La Pampa está comprometida con la eficiencia, y posibilita un ahorro del 10% de la demanda anual de alumbrado, lo que implica una disminución del consumo energético de 352.951,50 kW/h por mes.
En febrero 2023 se lanzó el Plan de Iluminación Eficiente en Espacios Deportivos en el entendimiento que el Estado debe llegar a aquellos espacios donde no sólo se realizan actividades de recreación y esparcimiento saludable sino que además brindan un lugar de contención, pertenencia e integración social.  El Plan, fue elaborado en conjunto con la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismos Social, y brinda a través del recambio tecnológico la posibilidad de aprovechar los espacios deportivos durante mayor cantidad de horas al día, a la par que los moderniza y mejora sus condiciones prestacionales.
Con la primera etapa de implementación se relevaron 33 instituciones, cuyos proyectos benefician la calidad de acceso de 7369 pampeanos y pampeanas de distintas franjas etarias. Hasta la fecha, entregamos 13 aportes.

Mejoras del Sistema Eléctrico Provincial
Durante estos años de gestión se ejecutó un plan de obras y medidas que aportaron mejoras en infraestructura, modernización, tecnologización y eficiencia al Sistema Eléctrico Provincial, en beneficio de todos los pampeanos y pampeanas. La planificación se enfocó en conectar los ejes de la oferta y la demanda, priorizando las inversiones y aportes que brindan una mejor capacidad de abastecimiento y acondicionan el sistema para la generación e inyección de energía. De esta manera se abarcó territorialmente a varias localidades de la Provincia y se aggiornó el sistema a los desafíos de la transición energética. Estas obras se ejecutaron a través de la Administración Provincial de Energía (APE) y con aportes del Gobierno provincial a cooperativas y municipios. 
Estas obras representan una mejora en la calidad del servicio que se refleja en la disminución de fallas e indisponibilidades del sistema, que en 2023 se redujeron a 10 eventos. Ello implica una reducción del 80% respecto al inicio de la gestión. 

Desarrollo hidrocarburífero y minero
Tanto en materia hidrocarburífera como minera, continuaron las acciones para potenciar el entramado productivo local y regional, de manera sustentable, cuidando los recursos, con perspectiva social y de género. El trabajo realizado amplió la matriz y maximizó la producción para el abastecimiento de mercados locales y de la región, aumentando el desarrollo socio-económico de las comunidades cercanas donde se desarrolla la actividad, en el marco de una política equitativa y descentralizada. 
En 2023 se estableció la mesa redonda de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) y planes de control, monitoreo y desarrollo sustentable de la actividad hidrocarburífera. Actualmente la provincia cuenta con 897 pozos en producción que han tenido una producción hasta noviembre del corriente año de 768.686 m3 de petróleo y 231.613,55 Mm3 de gas.
Profundizando la vinculación entre la actividad minera y la comunidad, en articulación con la Secretaría de Turismo, se avanzó con acciones territoriales de minería social; se habilitaron 3 circuitos salineros en las localidades de General San Martín, Macachín y Jacinto Arauz y se dictaron talleres de alfarería en Santa Isabel. 
La energía como recurso estratégico y bien imprescindible al servicio de la expansión productiva y mejora de la calidad de vida de los pampeanos y pampeanas es el sello distintivo que ha mantenido esta gestión de gobierno. Los resultados alcanzados evidencian que, si se tiene la convicción de alcanzar una meta, la voluntad y el trabajo incesante, coordinado y conjunto de los actores hace posible construir una provincia que avanza en su desarrollo energético, de manera equitativa, descentralizada, con iguales tecnologías, oportunidades,  servicio y calidad de vida en todo el territorio pampeano.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-11 at 8.59.08 AM

El Banco de La Pampa dice presente en ExpoPymes 2025 con múltiples beneficios financieros

Redacción: InfoHuella
Provinciales11 de abril de 2025

El Banco de La Pampa participa activamente en la ExpoPymes 2025, que se desarrolla desde este viernes y hasta el domingo 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en la localidad de Toay. Como en ediciones anteriores, la entidad cuenta con un stand institucional de 100 metros cuadrados y una Unidad Bancaria Móvil (UBM) equipada con cajero automático, disponible durante los tres días de la muestra.

roddrmmmmd

Rodrigo Genoni: “El paro no es una victoria, es un llamado urgente”

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de abril de 2025

El secretario General del Centro Empleados de Comercio La Pampa expresó con firmeza que la medida de fuerza no debe interpretarse como un logro, sino como una advertencia clara y urgente frente a un modelo económico del gobierno de Milei que —según señaló— “empobrece a la clase media, a los jubilados, a la industria nacional, al comercio y a las familias trabajadoras”.

cecbobadd

La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Redacción: InfoHuella
Provinciales27 de marzo de 2025

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

Lo más visto
vergezs

Del pueblo del represor y el desaparecido: murió Héctor Pedro El Chacal Vergez, el genocida victoriquense

Redacción: InfoHuella
13 de abril de 2025

En marzo de 2012, a unos pocos días de cumplirse el 36 aniversario de la dictadura militar instaurada en 1976 en nuestro país, el hermano del joven desaparecido Oscar Di Dío contó que fue Vergez quien lo mandó a matar, luego de reconocerlo en un centro clandestino de detención. Tanto Di Dío como Vergez, son de Victorica. Uno está desaparecido y el otro acaba de morir.

WhatsApp Image 2025-04-14 at 10.33.28 PM (2)

Choque en plena tormenta entre Algarrobo del Águila y Santa Isabel

Redacción: InfoHuella
15 de abril de 2025

Durante la tarde del lunes, mientras una intensa tormenta azotó el oeste pampeano con abundante caída de agua, granizo y fuertes ráfagas de viento, se produjo un choque entre un utilitario y una combi sobre la Ruta Nacional 143. No hubo personas lesionadas.

Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (7)

Encontraron al puestero: tiene 90 años y se volvió a perder como hace 5 años atrás

Redacción: InfoHuella
Zonales16 de abril de 2025

Este miércoles en horas de la madrugada encontraron con vida en su campo El Escondido a Desiderio “Chileno” Cabral. El operativo de búsqueda y rescate se había activado el martes a las seis de la tarde, cuando su nieta dio aviso a la Policía de que su abuelo no había regresado. Un final feliz, como hace cuatro años atrás.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día