
Elecciones en la CeVic: la lista Oficialista ganó en todos los distritos
En una concurrida elección, la Lista 1 del oficialismo, que llevaba el color Celeste, se impuso a La Naranja, de autoconvocados.
Investigadores del Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina (Cecara) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa anunciaron que se registró la presencia del águila pescadora (Pandion halieatus) por primera vez en la provincia de La Pampa.
Zonales11 de enero de 2024A través de un comunicado, informaron que el registro tuvo lugar el pasado martes 9 de enero en la laguna del denominado Bajo Giuliani, mientras los investigadores realizaban tareas vinculadas con los estudios de las colonias reproductoras de chimangos que llevan adelante desde el año 2007 en esa zona. “Al momento del registro, el ejemplar adulto de águila pescadora se encontraba posada junto con otros individuos de chimango en cercanías de la misma laguna”, confirmaron en una gacetilla enviada a InfoHuella.
“Por alimentarse exclusivamente de peces, el águila pescadora se encuentra asociada a ambientes cercanos a cuerpos de agua, principalmente ríos, lagos, lagunas y zonas costeras de litorales oceánicos”, dijeron. “Estas características, y sus habilidades para poder capturar peces, incluso a cierta profundidad en el agua aprovechando su inmersión en velocidad, han convertido al águila pescadora en una especie que aparece con frecuencia en documentales de naturaleza de todo el mundo, ya que tiene una distribución cosmopolita a través de todos los continentes con excepción de las zonas polares. En Argentina es una especie visitante estival ya que sus poblaciones reproductoras se encuentran en el hemisferio norte desde donde migran hacia Brasil, Argentina y Chile durante el invierno boreal”.
“Este nuevo registro incrementa la lista de avifauna de la provincia de La Pampa y se suma a otros realizados por el grupo de investigación, así como también a la presencia documentada de especies que han vuelto a observarse recientemente después de décadas sin registrar su presencia en la provincia, como es el caso del venado de las pampas (Ozotoceros bezoarticu) y el aguará-guazú (Chrysocyon brachyurus)”, concluyeron.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:
En una concurrida elección, la Lista 1 del oficialismo, que llevaba el color Celeste, se impuso a La Naranja, de autoconvocados.
Según datos extraoficiales a los que accedió InfoHuella, la lista oficialista logra ventaja en los distritos de Telén (por 50 votos), en Loventué (por 19 votos), Luan Toro (3 votos) y en Carro Quemado la Celeste ganó por 20 votos. En el distrito Victorica aún no hay datos.
El reencuentro fue en Santa Rosa, capital pampeana: Martina volvió a mirar al “chico del dron”, el policía que la encontró cuando ella se perdió en un campo de Telén en 20244 y estuvo cinco horas caminando a la deriva, con tan solo tres años de edad.
Desde las 9 de la mañana de este sábado 5 de julio quedaron habilitadas las mesas en cinco distritos del Departamento Loventué para elegir Delegados. Compiten la Lista Celeste (oficialismo) y la Lista Naranja (autoconvocados). El voto es secreto.
En la mañana de este viernes, una mujer de 32 años fue hallada sin vida en una vivienda de la localidad pampeana de Santa Isabel.
Está destinado a docentes de los niveles Secundario y Superior, que se desempeñen únicamente en espacios curriculares del campo de las Ciencias Sociales, informaron desde el Ministerio de Educación, a través de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe.
En la mañana de este viernes, una mujer de 32 años fue hallada sin vida en una vivienda de la localidad pampeana de Santa Isabel.
Desde las 9 de la mañana de este sábado 5 de julio quedaron habilitadas las mesas en cinco distritos del Departamento Loventué para elegir Delegados. Compiten la Lista Celeste (oficialismo) y la Lista Naranja (autoconvocados). El voto es secreto.
El reencuentro fue en Santa Rosa, capital pampeana: Martina volvió a mirar al “chico del dron”, el policía que la encontró cuando ella se perdió en un campo de Telén en 20244 y estuvo cinco horas caminando a la deriva, con tan solo tres años de edad.
Según datos extraoficiales a los que accedió InfoHuella, la lista oficialista logra ventaja en los distritos de Telén (por 50 votos), en Loventué (por 19 votos), Luan Toro (3 votos) y en Carro Quemado la Celeste ganó por 20 votos. En el distrito Victorica aún no hay datos.
En una concurrida elección, la Lista 1 del oficialismo, que llevaba el color Celeste, se impuso a La Naranja, de autoconvocados.