Un águila pescadora, observada por primera vez en La Pampa

Investigadores del Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina (Cecara) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa anunciaron que se registró la presencia del águila pescadora (Pandion halieatus) por primera vez en la provincia de La Pampa.

Zonales11 de enero de 2024InfoHuellaInfoHuella
Copia de MPF Victorica (12)

A través de un comunicado, informaron que el registro tuvo lugar el pasado martes 9 de enero en la laguna del denominado Bajo Giuliani, mientras los investigadores realizaban tareas vinculadas con los estudios de las colonias reproductoras de chimangos que llevan adelante desde el año 2007 en esa zona. “Al momento del registro, el ejemplar adulto de águila pescadora se encontraba posada junto con otros individuos de chimango en cercanías de la misma laguna”, confirmaron en una gacetilla enviada a InfoHuella.

Copia de MPF Victorica (11)

“Por alimentarse exclusivamente de peces, el águila pescadora se encuentra asociada a ambientes cercanos a cuerpos de agua, principalmente ríos, lagos, lagunas y zonas costeras de litorales oceánicos”, dijeron. “Estas características, y sus habilidades para poder capturar peces, incluso a cierta profundidad en el agua aprovechando su inmersión en velocidad, han convertido al águila pescadora en una especie que aparece con frecuencia en documentales de naturaleza de todo el mundo, ya que tiene una distribución cosmopolita a través de todos los continentes con excepción de las zonas polares. En Argentina es una especie visitante estival ya que sus poblaciones reproductoras se encuentran en el hemisferio norte desde donde migran hacia Brasil, Argentina y Chile durante el invierno boreal”.

“Este nuevo registro incrementa la lista de avifauna de la provincia de La Pampa y se suma a otros realizados por el grupo de investigación, así como también a la presencia documentada de especies que han vuelto a observarse recientemente después de décadas sin registrar su presencia en la provincia, como es el caso del venado de las pampas (Ozotoceros bezoarticu) y el aguará-guazú (Chrysocyon brachyurus)”, concluyeron.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

zeleottocongobernadZiliotto: "defendemos nuestros recursos y el federalismo"
Copia de MPF Victorica (2)Colonia de vacaciones con alta participación e infraestructura a punto en Telén y Victorica
WhatsApp Image 2024-01-11 at 12.54.51 AMIban de Mar del Plata al sur y volcaron cerca de Casa de Piedra
Copia de MPF Victorica (10)Telén: allanamiento en una causa por el robo de 17 pollos
Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día