Enero caliente: la política pampeana a full, no se tomó vacaciones

La política no se tomó vacaciones este enero 2024, y no solo a nivel país, también en La Pampa, y en todos los ámbitos.

Zonales22 de enero de 2024Por: Cristian Javier AcuñaPor: Cristian Javier Acuña
algarroboporv24

Por: Norberto G. Asquini / Columnista en InfoHuella

La activación política es empujada por el huracán Milei que lo arrasa todo y no da respiro. Caputazo, DNU, Ley Omnibus. Megadevaluación y desregulación. Un shock liberal y ultraderechista sin anestesia. Improvisación y precariedad en muchas de sus decisiones. Sobreactuación y sobreideologizado como en el discurso de Davos. Desde diciembre el vendaval se lleva puesto todo. Y convirtió a este enero en el más politizado de los que vivimos.

Y si la política nacional está activada y encendida, intentando hacer pie en este terremoto en que se convirtió Argentina, La Pampa no quedó ajena. Todo está impregnado por el debate nacional, y están quienes viendo lo que se viene (o más bien suponiendo) empiezan a acomodarse.

Una muestra de esa efervescencia estalló este domingo mientras la gente pileteaba con el cruce entre el peronismo y los radicales sobre la postura frente a la gestión de Milei. El gobernador Sergio Ziliotto apuró a los intendentes de Juntos por el Cambio para que le pidan cuentas a sus legisladores de lo que iban a votar; el senador Daniel Kroneberger salió a responderle en una destemplada declaración (cuando se ha caracterizado por no ser muy punzante con el peronismo), que luego fue acompañada por el Comité Provincia; y luego llegó la réplica de las espadas del gobernador, el senador Pablo Bensusán y los ministros Pascual Fernández y Antonio Curciarello.

En este escenario de enero caliente, el gobernador Ziliotto ha tomado un protagonismo nacional como ningún otro mandatario lo tuvo. Al menos de la dimensión que tiene frente a los ocho gobernadores peronistas que se mantuvieron en pie. Trabajando en tándem con el bonaerense Kicillof, es una de las voces más críticas a Milei. Sabe que no hay, y tampoco espera, posibilidad de negociación alguna. Las reformas del presidente son profundas y dejarán muchas víctimas, aunque a todas les cueste reconocerlo que se van a convertir en una. Ziliotto se ha movido como figura de ese frente anti ajuste, tejiendo alianzas y alertando con un discurso contundente. Se reunió con gobernadores de la Patagonia, del peronismo, de las provincias petroleras y dio su aval al movimiento sindical para el paro del 24 de enero. Un paro en defensa propia.

El paro del 24 será la principal marca política de este enero politizado. La medida de fuerza más rápida que se le ha planteado a un presidente. ¿Es oportunista? ¿Es apresurada? Ante la magnitud de las reformas planteadas por Milei, no queda otra. El miércoles habrá una movilización que marcará la temperatura social. La Pampa no le escapa a eso, los ojos también estarán puestos en la plaza San Martín de Santa Rosa.

Por su parte, el Congreso debate el decretazo y la polémica ley que le da superpoderes a un presidente. Los legisladores pampeanos también están en plena batalla. Comisiones en el Congreso, reuniones con sectores en La Pampa, encuentros con sus pares para fijar posición. Los tres peronistas (el senador Bensusán y los diputados Marín y Rauschenberber) ya plantearon en línea con Ziliotto su rechazo total.

Los cinco dialoguistas de Juntos por el Cambio parecen querer tomar cierta distancia de las medidas, aunque se sabe que finalmente apoyarán en general el DNU y la Ley Omnibus. Los radicales Kroneberger y Coli plantean alguna oposición, los del PRO Maquieyra y Huala alguna diferencia, el macrista Ardohain está más permeable. Ya se sabe dónde terminarán esos votos. Pondrán algún reparo, pero votarán a favor.

La activación nacional empuja a la local. En la Cámara de Diputados la oposición, ante el fifty-fifty en su integración, que los empuja a soñar con hacerle frente al peronismo, empezaron a unir fuerzas. A comienzos de enero hubo un encuentro de las tres bancadas y decidieron hacer fuerza en conjunto: los radicales (sobre todo los celestes que impulsan esta coalición legislativa), los del PRO y los de la agrupación de Comunidad Organizada. Muchos dirigentes pusieron mala cara con el acercamiento a los de CO, que los han tratado de corruptos y vendidos. Otro sapo a tragarse.

Los intendentes también están movilizados. Algunos por demás. Luciano Di Nápoli de Santa Rosa y Fernanda Alonso de Pico mostrando las cartas de que quieren ser candidatos a la gobernación en 2027. Muy pronto, demasiado para pensar en ambiciones futuras cuando hay tantas urgencias que resolver. Y cuando los corre un ajuste que los dejará sin agua. Un grupo de intendentes se juntaron preocupados por la coparticipación. Los concejales de los pueblos donde el peronismo es oposición parecen querer abroquelarse también a hacer fuerza en común.

Y si el huracán Milei empuja a la política, esta también se retroalimenta en lo local con las internas. Toda estrategia hacia afuera implica tener en cuenta al adversario interno: en la UCR el sector de los intendentes y los azules frente a los celestes; en el PRO las dos alas amarillas; en el peronismo quienes quieren abrirse camino de cara a 2027.

Los intendentes de Juntos por el Cambio (hay 28 radicales y 5 del PRO) ya marcaron la cancha. Hubo un encuentro en 25 de Mayo hace unos días, continuidad de los planteados el año pasado. Son el nuevo factor de poder opositor, sobre todo en la UCR. El poder territorial empezó a virar hacia el interior. Esto hizo que legisladores y dirigentes radicales, como nunca, comenzaran a visitarlos para hacerse la foto para sus redes. Intendentes con varios períodos en sus espaldas lo toman con gracia: nunca fueron tan requeridos como ahora. Son los nuevos tiempos en la oposición: hasta el presidente de la UCR, Guidugli, se destaca con sus planteos, cuando antes ese era un puesto casi decorativo.

Más allá de quienes pueden irse de vacaciones, o tomarse unos días, el cimbronazo de las reformas de Milei puso también en debate y obliga a tomar posición a colegios y cajas de profesionales, entidades rurales, farmacéuticos, sindicalistas, empresarios pymes, productores, cámaras, todos son de alguna manera afectados. Todos los ámbitos parecen sufrir de una u otra manera el golpe: productivo, cultural, social, deportivo.

Enero es la muestra. Estamos ante un 2024 caliente en lo político, y el año recién empieza.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

algarroboporv24Acompañamiento en las colonias de vacaciones de Santa Isabel y Algarrobo del Águila
Galería APN - 2024-01-21T201524.731El gobierno le vuelve a dar la razón a los puesteros oesteños por el Atuel
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de la miercoles banners (1000 × 1000 px) (1500 × 250 px) (800 × 250 px) (1)Se incendia un auto en Ruta 10, en cercanías a Telén
Birro coloradoAves del norte argentino “escapan” al sur y una de ellas fue registrada en Luan Toro
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de la miercoles banners (1000 × 1000 px) (1500 × 250 px) (800 × 250 px) (3)Loventuel palpita el ProVida Verano 2024
Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (Post de Instagram (45)) (8)

Locutor victoriquense conducirá el Festival Yvyrá Porá en Formosa

Redacción: InfoHuella
Zonales30 de julio de 2025

Beto Ayala, reconocido locutor de la Fiesta Nacional de la Ganadería en Victorica, será uno de los conductores del Festival Yvyrá Porá 2025, que se desarrollará los días 15, 16 y 17 de agosto en Gran Guardia, Formosa. Estará acompañado por dos referentes de los festivales más importantes del país: Maya Sasovsky, voz del Festival de Cosquín, y Natalia Balverdi, conductora de Jesús María.

Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (Post de Instagram (45)) (9)

Extienden por 30 días la preventiva al imputado por el homicidio del Día del Amigo en Victorica

Redacción: InfoHuella
Zonales29 de julio de 2025

En la mañana de hoy se llevó a cabo en el Poder Judicial de la IV Circunscripción audiencia de reexamen de la medida excepcional impuesta en audiencia de formalizacion al adolescente de 16 años acusado de homicidio. En esta instancia, el juez de Control Carlos Espínola —quien en una primera audiencia había dispuesto 10 días de detención— hizo lugar al pedido de la fiscal María Nemesio y prorrogó la prisión preventiva por 30 días más.

WhatsApp Image 2025-07-26 at 11.06.26 AM (1)

Mirá 25 de Mayo: Nevadas en el sudoeste pampeano

Redacción: InfoHuella
Zonales26 de julio de 2025

Este sábado por la mañana, distintas localidades del sudoeste de La Pampa amanecieron cubiertas de nieve. La sorpresiva nevada alcanzó a 25 de Mayo, Puelches, Casa de Piedra y parajes cercanos, donde los vecinos no dudaron en registrar el fenómeno con fotos y videos que rápidamente circularon en redes sociales.

sucu banners002.pdf

Una radio FM de Victorica festejará el Día del Niño/a con divertimentos para las infancias

Redacción: InfoHuella
Zonales25 de julio de 2025

El próximo sábado 10 de agosto a las 14 horas, el baldío de Radio FM Loventué será escenario de una jornada repleta de alegría y color, con motivo de la celebración del Día del Niño/a. La propuesta promete una tarde inolvidable al aire libre, pensada especialmente para que las infancias de la localidad vivan una experiencia mágica, cargada de juegos, música y sonrisas.

Lo más visto
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (Post de Instagram (45)) (9)

Extienden por 30 días la preventiva al imputado por el homicidio del Día del Amigo en Victorica

Redacción: InfoHuella
Zonales29 de julio de 2025

En la mañana de hoy se llevó a cabo en el Poder Judicial de la IV Circunscripción audiencia de reexamen de la medida excepcional impuesta en audiencia de formalizacion al adolescente de 16 años acusado de homicidio. En esta instancia, el juez de Control Carlos Espínola —quien en una primera audiencia había dispuesto 10 días de detención— hizo lugar al pedido de la fiscal María Nemesio y prorrogó la prisión preventiva por 30 días más.

casadeppdddthomes

Otra tragedia en Río Negro, cerca del límite con La Pampa: tres personas murieron en un vuelco y una niña de 12 años logró sobrevivir

Redacción: InfoHuella
Nacionales29 de julio de 2025

Un trágico vuelco sobre Ruta 6, al norte de General Roca, se cobró este martes al mediodía la vida de tres personas que viajaban en un vehículo familiar. Entre las víctimas fatales se encuentran un hombre y dos mujeres. Una de ellas había sido trasladada en código rojo al hospital local, pero no logró sobrevivir.

publsjakaddf

Descubre los mejores lugares para conocer con amigos en un viaje a China

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades30 de julio de 2025

Viajar a China con amigos es sumergirse en un universo de descubrimientos fascinantes, donde la tradición milenaria se mezcla con la modernidad de las grandes metrópolis. Desde templos históricos hasta ciudades que nunca duermen, el país ofrece una enorme variedad de experiencias para todos los gustos. Además de los paseos culturales y la gastronomía exótica, la vida nocturna china también es un atractivo aparte, con discotecas lujosas, casinos imponentes y espacios que garantizan una diversión inolvidable.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día