El Parque Solar de Victorica ya genera energía

El gobernador Sergio Ziliotto destacó el hecho y aseguró que es “un paso más hacia nuestra soberanía, generando energías limpias y asumiendo responsablemente los desafíos de la transición energética”.

Zonales30 de enero de 2024InfoHuellaInfoHuella
Galería APN - 2024-01-30T205042.628

Asimismo, precisó que el Parque Fotovoltaico es producto de “la inversión del Estado provincial con recursos propios por regalías de áreas hidrocarburíferas provinciales”, que permitieron destinar más de 8 millones de dólares para abastecer 4.300 hogares pampeanos a través de la generación 7.2 MW de potencia nominal.

Ziliotto enfatizó que la concreción del nuevo espacio para generar energías renovables es “producto de sostener una lucha irrenunciable por los recursos naturales pampeanos” y “consecuencia de un Estado cada vez más involucrado y determinante en el crecimiento de la economía provincial".

Caber recordar que el gobernador Sergio Ziliotto fue quien dispuso que se inicie el camino hacia la generación renovable promoviendo una política pública que permita una mayor diversificación de la matriz energética provincial, la expansión de la potencia instalada en el mediano plazo.
Además, la utilización de energías limpias y renovables permite la reducción de costos de generación, previsibilidad de precios a mediano y largo plazo, y la contribución a la mitigación del cambio climático, generando condiciones para la seguridad del abastecimiento de energía eléctrica para la Provincia.

Etapa de ajustes y pruebas
“Estos ensayos, que consisten en ajustes y pruebas de los sistemas, son necesarios antes de la puesta en marcha y se realizarán nuevamente en las próximas semanas como parte del procedimiento para alcanzar la habilitación comercial definitiva que requieren los nuevos generadores vinculados al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)”, informó la Secretaría de Energía y Minería.
Durante la primera jornada de prueba se comprobó el correcto funcionamiento de los 27 inversores del Parque.
El Régimen de Desarrollo Energético de la Provincia, creado por la Ley 3285, declaró de interés estratégico la generación de energía eléctrica priorizando las fuentes renovables. En ese marco se está llegando a la etapa final del PSFV de la mano de la empresa estatal de energía Pampetrol SAPEM, la cual se convertirá en el primer proveedor pampeano de electricidad de la Administración Provincial de Energía (APE).

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

WhatsApp Image 2024-01-30 at 6.46.51 PMMirá las fotos: el incendio afectó 4500 hectáreas y dañó alambrados
calordd425Calor agobiante: La Pampa, entre las provincias en alerta
MEMBRETE VictoricaTelén y Victorica tendrán su Plan Estratégico de ordenamiento territorial y ambiental
WhatsApp Image 2024-01-29 at 8.36.48 PM (1)Cerca de La Pastoril: quiso doblar en “u” y quedó encajado cortando el tránsito
WhatsApp Image 2024-01-29 at 5.42.55 PMUn rayo provocó un incendio en el Departamento Loventué
algarroboporv24 (8)Altas temperaturas: vacas tomando agua del primer chorro de una perforación
WhatsApp Image 2024-01-27 at 9.19.17 PMPeligro por la ruta 10: un camionero circulaba zigzagueando
marinasqRubén Marín en su dimensión histórica
algarroboporv24 (7)Ivana, una piquense que viaja por el sur descubriéndose
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día