Incorporaron un ecógrafo de avanzada en el René Favaloro

El Servicio de Diagnóstico por imágenes del Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro cuenta con un nuevo ecógrafo de última generación. Se trata de un equipo que cuenta con prestaciones superlativas, una de ellas primera en su tipo en el país.

Provinciales04 de abril de 2024Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
Galería APN (1)

En el marco del fortalecimiento de la Red Provincial de Salud y con el fin de ampliar los servicios a la comunidad, merced a una importante inversión del Gobierno provincial, el Servicio de Diagnóstico por imágenes del Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro completó su equipamiento de vanguardia con la reciente incorporación del ecógrafo marca General Electric LOGIQ P9.

utelpaaEste jueves 4 hay paro nacional docente y en La Pampa adhiere Utelpa

Dentro de las características que conforman este novedoso recurso, se evidencia la calidad de imagen que destaca al equipamiento, el cual asegura una visualización excelente en cada exploración, con el diferencial de ultrasonido por contraste, modo propio para visualizar flujos vasculares, el cual aumenta la sensibilidad diagnóstica frente a la ecografía tradicional.

Galería APN - 2024-04-02T212402.334Las rutas provinciales 10 y 105 continúan en plena etapa de repavimentación

Incluye una amplia selección de transductores, destacándose un intracavitario biplanar, el primero de su tipo en el país, que posibilita ver en tiempo real pequeñas regiones anatómicas en dos planos simultáneamente, con especial aplicación en estudios de próstata, siendo mínimamente invasivo, entre otras prestaciones de avanzada.
Respecto a la adquisición el jefe del Servicio de Diagnóstico por Imágenes, Hugo Cobos expresó a la Agencia Provincial de Noticias que se trata de un equipo “muy esperado por nuestro personal debido a su óptima calidad de prestaciones que garantiza una mejor atención a la comunidad. No solo amplía nuestras capacidades diagnósticas, sino que también mejora significativamente la eficiencia, los tiempos y calidad de los diagnósticos que podemos ofrecer".

ellasmalvvEscribe Melisa Frois: Ellas también estuvieron

En el mismo sentido agregó que este equipamiento de avanzada, el cual se caracteriza por contar con una calidad de imagen única, “presenta una plataforma de trabajo simplificada, con la posibilidad de programar los flujos de atención y dar la máxima productividad requerida para una institución de gran demanda como sucede en nuestro hospital".

Sin título (1350 x 1080 px) (1350 x 1080 px) (1550 x 1080 px) (1850 x 1080 px) (11)De local: Cochicó empató 2 a 2 ante La Barranca

Compromiso
Reforzando la decisión política de continuar fortaleciendo la Red Provincial de Salud Pública, el subsecretario Gustavo Vera enfatizó ante APN que este nuevo avance para el Sistema de Salud se concreta “merced a una gestión del Gobierno provincial comprometida con la salud de las pampeanas y los pampeanos.

En un contexto de desafíos constantes, La Pampa dio y siguen dando pasos firmes en el fortalecimiento de las prestaciones destinadas a garantizar derechos en materia de salud. Con éste ecógrafo se completa una etapa en la complejización del Servicio de Diagnóstico por Imágenes del René Favaloro. Forma parte de la Red Provincial de Salud, a la cual el gobernador Sergio Ziliotto en su gestión, destinó de un tiempo a esta parte, una inversión sin precedentes, con el fin de acompañar a cada ciudadana y ciudadano, demostrando el compromiso con el bienestar de la comunidad, impulsando mejoras significativas en infraestructura, equipamiento y recursos humanos en los Centros de Salud de toda la Provincia, con el fin de garantizar atención oportuna y de calidad a cada habitante del extenso territorio".

Te puede interesar
alpaz

Un año donde La Pampa reafirmó la defensa de la gratuidad del boleto estudiantil

Redacción: InfoHuella
Provinciales09 de enero de 2025

Aunque el 2024 fue un año muy complejo por los recortes presupuestarios que aplicó Nación, el Gobierno de La Pampa priorizó la sostenibilidad y la operatividad de las empresas de transporte de pasajeros y, por decisión del gobernador Sergio Ziliotto, se implementó el boleto estudiantil gratuito dentro de la jurisdicción provincial para todos los alumnos y alumnas de la Universidad Nacional de La Pampa.

mmdred

La Pampa rechazó la disolución del Fondo de Servicio Universal que permitió conectar pueblos

Redacción: InfoHuella
Provinciales06 de enero de 2025

"Es imperativo para quienes entendemos que la Argentina se tiene que desarrollar federal y armoniosamente entre las grandes ciudades el interior profundo, manifestar un enérgico rechazo a la disolución del Fondo Fiduciario del Servicio Universal, decretada hoy por el gobierno nacional (Decreto 6/2025)", señaló el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello.

Copia de Sin título (6)

Un motociclista murió en un siniestro vial en General Pico

Redacción: InfoHuella
Provinciales04 de enero de 2025

Un motociclista perdió la vida esta madrugada en un accidente de tránsito ocurrido en la intersección de las calles 300 y 108 de la ciudad pampeana de General Pico. En el siniestro estuvieron involucrados una motocicleta Guerrero Trip 110 cc y una camioneta Dodge RAM conducida por Rodrigo Garro, futbolista oriundo de la localidad y actual jugador del Corinthians.

navvfred

Telebingo Especial de Fin de Año 2024

Redacción: InfoHuella
Provinciales20 de diciembre de 2024

El tradicional sorteo de fin de año de Telebingo Pampeano se realizará el domingo 29 de diciembre y será transmitido en vivo por la Televisión Pública Pampeana, Facebook y Youtube. El juego sorteará más de 36.000.000 millones de pesos en premios.

LIBERTANGO - ORQUESTA SKA GENERAL MILONGA

Orquesta Ska General Milonga ya tiene su Libertango

Redacción: InfoHuella
Provinciales17 de diciembre de 2024

La banda piquense Orquesta Ska General Milonga lanzó su interpretación de Libertango, el clásico de Astor Piazzolla. En esta versión, la agrupación incorpora una instrumentación mayoritariamente de viento, dándole un enfoque particular a la pieza.

Lo más visto
chatddesr

¿𝐄𝐬𝐭𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐩𝐚𝐫𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐚𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐧𝐭𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐠𝐧𝐢𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐧𝐨 𝐡𝐮𝐦𝐚𝐧𝐚𝐬?

Redacción: InfoHuella
Tecnología12 de enero de 2025

Por Juan Pablo Neveu (*) La adopción de la Inteligencia Artificial (IA) se está disparando a una velocidad sin precedentes. Un fenómeno especialmente notable es que muchos docentes y colaboradores están incorporando herramientas de IA por iniciativa propia, sin una guía o aprobación formal por parte de sus organizaciones.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día