
Telén dice presente en el Abierto de Bádminton de la República Argentina
Unos 150 jugadores participan del torneo en el Polideportivo Butaló de Santa Rosa, La Pampa.
En la calle Muñoz, La Barranca le ganó por 2 a 0 a Cochicó en un partido entretenido entre los equipos que ascendieron en la presente temporada.
Deportes23 de junio de 2024El equipo santarroseño se impuso gracias a los tantos de Leandro Rodríguez y Emiliano Gutiérrez y las espectaculares atajadas de Ignacio Urreaga.
El partido fue intenso y luchado pero también tuvo emociones y varias ocasiones de peligro en ambos arcos.
La primera llegada de peligro tuvo, tal vez, una de las mejores atajadas del torneo. Iban 17 minutos cuando Leonel Fernández ganó por derecha, metió un centro a media altura, apareció por el medio "Chuky" Pescara para definir de primera pero Ignacio Urreaga puso el pie, la pelota dio en el travesaño y se fue al tiro de esquina.
La Barranca respondió con un cabezazo de Diego Moro, tras centro de Grandón, que rebotó en el travesaño del arco defendido por Figueroa, consignó El Diario.
Cochicó lastimaba cada vez que llegaba y merecía abrir el marcador. Primero lo tuvo Pescara con una definición cruzada que Gastón Maidana salvó en la línea cuando Urreaga ya estaba resignado.
Luego pudo convertir Alexis Figueroa pero su remate salió débil y contuvo el "1" de La Barranca, una de las figuras del partido.
Los goles que no se marcan se terminan sufriendo en el arco propio y así fue. Corría el minuto 38 cuando Armoa sacó un centro desde la izquierda, por detrás apareció Leandro Rodríguez para definir con calidad para anotar el 1 a 0 de los cuervos.
En el complemento hubo de todo, Cochicó dispuso de al menos tres ocasiones claras, una de ellas con otra atajada espectacular de Urreaga.
Cuando el partido se moría, Emiliano Gutiérrez trabó y ganó una pelota en salida de Cochicó, vio adelantado al arquero Figueroa y sacó un remate que se clavó en el ángulo para desatar la locura de todo La Barranca que sacó adelante un partido durísimo ante un rival que nunca bajó los brazos y se adaptó muy bien al césped sintético.
Fuente y Foto: El Diario
Unos 150 jugadores participan del torneo en el Polideportivo Butaló de Santa Rosa, La Pampa.
Desde el martes 23 y hasta el viernes 26 de septiembre, deportistas de la Zona VI participan de las finales de los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 16 en la ciudad de Santa Rosa.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
La escuelita Municipal de Bádminton de Telén tuvo una destacada participación en la 5ª fecha del Circuito Pampeano, que se desarrolló este fin de semana en la localidad de Lonquimay. Los y las deportistas locales lograron excelentes resultados en distintas categorías, sumando puntos y experiencias valiosas.
Mirá las fotos de JULIO FREITES - En una jornada cargada de adrenalina y emoción, el piloto victoriquense Fernando "Chinano" Mendiara brilló en la categoría Cuatri Pro, quedándose con lo más alto del podio tras completar 8 vueltas del exigente circuito Los Pinos en tierra oesteña.
Este domingo 17 de agosto, Victorica será escenario de la quinta fecha del Campeonato Enduro PMP, una jornada que promete emoción y adrenalina sobre dos y cuatro ruedas. La cita tendrá lugar en el circuito ubicado en Ruta 10, Charca Los Pinos, kilómetro 195, con la participación de destacados pilotos locales y regionales.
En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.
El gobernador encabezó en El Cañaveral de Zabala el acto por el Día de la Reafirmación de los Derechos Pampeanos sobre la cuenca del río Atuel y homenajeó a María Elena Zúñiga, símbolo del arraigo y la vida en el oeste. “María Elena es ejemplo de amor por la tierra, de resistencia y de dignidad”, afirmó Ziliotto. El mandatario comprometió los estudios para reparar o reemplazar el puente La Puntilla y la intervención de Vialidad Provincial para generar las obras que permitan atravesar el rio, cuando trae agua, en el puesto de María Elena Zúñiga.
En el mundo acelerado de hoy, es fácil sentirse abrumado. La mayoría de la población está agobiada por diversos roles y responsabilidades en sus vidas. Nuestros armarios están repletos de ropa que nunca usamos. Los cajones de la cocina están llenos de aparatos que casi no usamos. Los dispositivos digitales nos inundan constantemente con actualizaciones.
Aprende todo sobre cómo funciona Aviator de Spribe y cómo puedes apostar en https://aviator-latam.com/ con una guía completa con todos sus aspectos básicos
Cinco estudiantes del último año de la EPA Victorica comenzaron sus Pasantías Educativas en el establecimiento “El Estribo”, perteneciente a la firma Souto Hermanos.