En la UNLPam: presentan conversatorio sobre el Movimiento de Mujeres Agropecuarias en Lucha

Este miércoles 7 de agosto a las 19.30 horas en el Salón Azul de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam se realizará el conversatorio Historia, archivos y militancias sociales: el Movimiento de Mujeres Agropecuarias en Lucha con motivo de la presentación del archivo digitalizado del movimiento, realizado por el equipo del Proyecto de Extensión Universitaria El Movimiento de Mujeres Agropecuarias en Lucha. El resguardo del archivo de Lucy Abram de Cornelis y las políticas de preservación patrimonial, iniciado en 2021.

Provinciales05 de agosto de 2024Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
WhatsApp Image 2024-08-05 at 8.47.06 AM (1)

La actividad de cierre del proyecto contará con la presencia de la fundadora de la organización, Lucy Abram de Cornelis, la directora del Instituto de Estudios Socio Históricos de la Facultad de Ciencias Humanas, Dra. Claudia Salomón Tarquini, el co director del proyecto, mg. Elvio Monasterolo, y parte del grupo de digitalización del archivo, las prof, en Historia Anahi Huarte, Micaela Fernández Lambrecht y Valentina Santander.

La presentación del archivo tiene como objetivo visibilizar la historia del movimiento de mujeres durante la década del ’90 hasta el presente y poner en agenda la necesidad de políticas públicas de preservación patrimonial de los archivos y su acceso público y democratización. 

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

avestruzcontroleInterceptan santarroseños con ñandúes y piquenses con armas sin papeles
vuelvocddfrdRuta 10: un joven de Telén volcó cerca del acceso a Victorica
3900866-WhatsApp Image 2024 07 26 at 13.19.03Entre Telén y La Pastoril: camioneros mendocinos sustrajeron dos tranqueras de campos ubicados sobre la ruta 10
Fiat Palio al que le sacaron las dos ruedas traseras en pleno díaAllanan tres viviendas en Telén y recuperan ruedas sustraídas en Victorica
Galería APN (24)Mirá Santa Isabel: se inauguró una fábrica de aberturas de aluminio
cuchilloco (2)Dominga, la madre con dos hijos que usurpó una casa municipal en Santa Isabel
Presentación1.pptxLa Pampa rechaza la baja en la edad de punibilidad
Te puede interesar
cecbobadd

La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Redacción: InfoHuella
Provinciales27 de marzo de 2025

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

poderudr

Jurado de enjuiciamiento: el STJ presentó la denuncia contra Mendiara

Redacción: InfoHuella
Provinciales19 de marzo de 2025

El Superior Tribunal de Justicia presentó hoy la denuncia contra el fiscal general de la Tercera Circunscripción Judicial, Alejandro Sebastián Mendiara, ante el Jurado de Enjuiciamiento, por la causal de desorden de conducta, a raíz de los hechos ocurridos en la madrugada del 8 de marzo en Victorica.

Lo más visto
cecbobadd

La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Redacción: InfoHuella
Provinciales27 de marzo de 2025

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

WhatsApp Image 2025-03-30 at 8.42.55 PM

Entre cuadernos, algoritmos y sentidos

Juan Pablo Neveu
Tecnología/Curiosidades30 de marzo de 2025

En los talleres de inteligencia artificial generativa suele emerger un relato compartido de frustración tecnológica. Las primeras incursiones no siempre despiertan asombro; más bien, se ven interrumpidas por mensajes desalentadores: “Lo siento, has alcanzado tu límite de interacciones. Inténtalo de nuevo en 2 horas.” Frente a la promesa de una revolución educativa, muchos se han encontrado con interfaces hostiles, respuestas opacas y sistemas que parecen diseñados más para restringir que para acompañar.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día