
Ortodoncia invisible en manos expertas: la propuesta de Dra. Alaya
La estética dental ha ganado protagonismo en los últimos años, especialmente entre pacientes que buscan mejorar su sonrisa sin alterar su imagen durante el tratamiento.
Puerto de Mar del Plata: cuál es la mejor forma de recorrerlo para que no quede nada sin visitar. Tips y puntos turísticos obligatorios.
Tecnología/Curiosidades27 de febrero de 2025El Puerto de Mar del Plata es uno de los íconos más emblemáticos de la ciudad. Este reconocimiento se lo ha ganado no solo porque es uno de los lugares en los que mejor se pueden apreciar los sabores del mar, sino por su relevancia histórica, natural y turística.
Uno de los puntos principales de ir a conocer el puerto es que tiene mucho por descubrir, y muchas veces sus visitantes suelen quedarse a la mitad pero no por falta de tiempo, sino porque no supieron cómo organizar el día para poder ver todo (o al menos todo lo imprescindible).
Al momento de organizar el viaje y sacar los pasajes a Mar del Plata, también es importante tener en mente qué planes hay para poder ir teniendo de antemano la información necesaria que permita sacarle a esas vacaciones el máximo provecho.
Conocer el Puerto de Mar del Plata puede demandar más de un día. Recorrer la base naval, caminar por la escollera sur hasta el Cristo, visitar la reserva de lobos marinos y, por supuesto, comer un buen plato de rabas, son apenas algunas de las cosas que se pueden hacer. Pero tranquilidad, acá tenés algunos tips para aprovechar lo máximo que puedas de la experiencia portuaria marplatense.
Gran parte de la historia y de la actividad económica y turística de la ciudad tiene lugar en el Puerto de Mar del Plata. Además de ser un importante punto comercial, fue la puerta de entrada para miles de inmigrantes italianos que se asentaron en los alrededores, formando el barrio que existe en la actualidad y que conserva mucha de su impronta.
Pasear por la escollera sur es uno de los recorridos más tradicionales de Mar del Plata, pero también es uno de los más extensos. La recomendación es comenzar por aquí y luego seguir hasta el centro comercial. Además, probablemente, la caminata te despierte el apetito, por lo que sería la decisión más acertada.
Es un recorrido de tres kilómetros que culmina en el famoso Cristo, dueño de varias de las fotos más recurrentes de los visitantes. De allí, al regreso, se puede caminar por la base naval donde se pueden presenciar barcos y submarinos y seguir hasta el corazón del puerto.
A unos 1000 metros del inicio de la Escollera Sur, se llega a la reserva de lobos marinos de un solo pelo, especie que fue declarada Monumento Histórico de Mar del Plata. Esta área protegida está conformada sólo por machos, lo que la hace única. Se estima que hay, aproximadamente, 800 animales.
Los lobos marinos pueden observarse desde muy cerca y durante todo el año. Se puede hacerlo a pie, o con alguna de las embarcaciones que salen del puerto y se internan en el mar, ofreciendo una vista única no sólo de la colonia sino de la ciudad.
Llegando al puerto, una visita imperdible es conocer el pequeño museo del Hombre del Puerto “Cleto Ciocchini”. La realidad es que es un recorrido muy corto, de aproximadamente 20 minutos que permite conocer la historia del puerto mientras se observan objetos del mar en sus pequeños salones.
Los visitantes son recibidos por el pintor Héctor Berichini, que les propone sentarse con él, charlar sobre la historia del puerto, sus inmigrantes, cómo se asentaron y muchísimas curiosidades que solo su experiencia conoce.
La banquina de los pescadores es la dueña de la postal de los barcos en el mar. Allí se pueden apreciar las lanchas pesqueras, reconocibles por sus colores amarillo, naranja y rojo, esperando para salir a traer los pescados y mariscos frescos que luego se pueden saborear en el centro comercial.
Si vas a la madrugada, vas a poder ver como salen las lanchas en busca de la pesca del día. Es interesante poder presenciar una de las principales actividades económicas del país en el momento de su inicio Si no sos de los que les gusta madrugar, podés ir a la tarde y verlas en su regreso a casa.
El tour culmina sentándose a comer algo en alguno de los más de 15 restaurantes que ofrecen menús con pescados y mariscos para todos los gustos y presupuestos.Además, hay locales para comprar conservas, souvenirs y todo tipo de objetos portuarios para llevar en la vuelta a casa. Sin duda, el cierre ideal de una jornada 100% marplatense.
Conocer la historia de Mar del Plata desde lo más profundo de su corazón es obligatorio para todos aquellos que visitan la ciudad por primera vez o que no habían considerado al puerto en su plan vacacional. La Feliz se compromete cada año a brindarle a sus visitantes la mejor experiencia. No te quedes sin ir. Comprá hoy tu pasaje en Central de Pasajes y empezá a organizar tu próximo viaje.
La estética dental ha ganado protagonismo en los últimos años, especialmente entre pacientes que buscan mejorar su sonrisa sin alterar su imagen durante el tratamiento.
En el mundo de los negocios, la necesidad de garantizar el cumplimiento de obligaciones contractuales es una constante.
En un mundo cada vez más globalizado, el dominio del inglés ya no es una ventaja competitiva: es una necesidad. Dentro del abanico de certificaciones disponibles, el TOEFL (Test of English as a Foreign Language) se posiciona como una de las más reconocidas y solicitadas por universidades, organismos educativos y programas de becas a nivel internacional.
En un mercado donde los consumidores valoran cada vez más el compromiso ambiental de las marcas, incorporar elementos sustentables a la estrategia comercial no solo mejora la imagen, sino que también fortalece el vínculo con el cliente.
En un entorno empresarial cada vez más dependiente de la tecnología, contar con un equipo especializado en soporte y mantenimiento informático ya no es un lujo, sino una necesidad estratégica.
En un mercado cada vez más digitalizado, contar con un sistema de punto de venta adaptado a las necesidades de cada rubro se volvió fundamental para mejorar la eficiencia, reducir errores y ofrecer una mejor experiencia al cliente.
Se terminó el misterio, el Directorio propuso a la Asamblea diferir el tratamiento del punto 9 del Orden del Día, relacionado con la modificación del Programa de Beneficio Post Laboral vigente. Durante la jornada, aprobó el balance 2024.
En marzo de 2012, a unos pocos días de cumplirse el 36 aniversario de la dictadura militar instaurada en 1976 en nuestro país, el hermano del joven desaparecido Oscar Di Dío contó que fue Vergez quien lo mandó a matar, luego de reconocerlo en un centro clandestino de detención. Tanto Di Dío como Vergez, son de Victorica. Uno está desaparecido y el otro acaba de morir.
Durante la tarde del lunes, mientras una intensa tormenta azotó el oeste pampeano con abundante caída de agua, granizo y fuertes ráfagas de viento, se produjo un choque entre un utilitario y una combi sobre la Ruta Nacional 143. No hubo personas lesionadas.
Este miércoles en horas de la madrugada encontraron con vida en su campo El Escondido a Desiderio “Chileno” Cabral. El operativo de búsqueda y rescate se había activado el martes a las seis de la tarde, cuando su nieta dio aviso a la Policía de que su abuelo no había regresado. Un final feliz, como hace cuatro años atrás.
Este jueves por la mañana, alrededor de las 7 horas, se registró un accidente de tránsito en la Ruta Provincial N° 6, en el tramo que une General Roca – Río Negro- con la localidad pampeana de Casa de Piedra.