
Pasó en Victorica: le escribió insultos por Facebook y terminó con una condena penal
Una querella en Victorica por calumnias e injurias en redes sociales derivó en una condena penal.
En un hecho histórico para La Humada, localidad ubicada en el extremo oeste de La Pampa, el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, digitalizó un equipo de rayos del Establecimiento Asistencial e hizo entrega de un nuevo electrocardiógrafo. Iniciativa que representa un paso trascendental en el avance de la Telemedicina y en la optimización de la atención sanitaria para sus habitantes.
Zonales15 de marzo de 2025
InfoHuella


Este logro forma parte de los esfuerzos continuos del Gobierno provincial para fortalecer la Red Provincial de Salud, garantizando acceso equitativo y servicios de calidad a todos las pampeanas y pampeanos, sin importar su lugar de residencia.

Durante una visita realizada hoy por los máximos responsables de la cartera de Salud pampeana por el Centro de Salud de La Humada, el ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, destacó a la Agencia Provincial de Noticias la relevancia de esta iniciativa "En localidades tan alejadas como La Humada, debemos considerar las enormes distancias que separan a sus habitantes de centros de salud de mayor complejidad: más de 400 kms. hasta Santa Rosa, 130 kms. hasta Santa Isabel y con un ingreso a la localidad de 90 kms. por camino de tierra, lo cual muchas veces dificulta el tránsito, contar con esta tecnología cambia completamente la ecuación”.
“Cuando hablamos de Telemedicina” prosiguió “hablamos de acortar esas distancias. Este equipamiento, combinado con el excelente recurso humano que tenemos en toda la Provincia, no solo permite realizar diagnósticos oportunos en el tiempo, sino que también facilita la consulta inmediata con especialistas ubicados en otras regiones de la Provincia o incluso del país. Esto posibilita ampliar el acceso a consultas oportunas, iniciar tratamientos sin demoras y, en muchos casos, evitar derivaciones innecesarias”.

Impacto estratégico
El ministro subrayó además el impacto estratégico de estas acciones en la Red Provincial de Salud: "Estas iniciativas fortalecen nuestro concepto de 'hospital sin paredes'. Gracias a esta conexión entre los equipos de trabajo, podemos analizar casos clínicos, diseñar tratamientos óptimos, evitar derivaciones innecesarias y garantizarlas, cuando sean indispensables para que se realicen con turnos protegidos. No importa dónde vivan los habitantes ni cuántas personas residan en la localidad, este es un Estado presente y eficiente, que asegura la accesibilidad dentro de la red provincial de salud en cada rincón del territorio".
En igual línea el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, detalló que la acción se enmarca en un proceso continuo, diario, “merced a la decisión política y al acompañamiento del gobernador Sergio Ziliotto, vamos subiendo escalones. Trabajamos para llevar mayor capacidad resolutiva local y atención oportuna en cada rincón de la Provincia”.
Fortalecimiento de la atención sanitaria
En este contexto, el funcionario recordó que días atrás “se incorporó al equipo local el doctor Francisco Pinol, un médico generalista que se sumó al trabajo en conjunto con la doctora Yanara Lizardo, con el objetivo de ampliar y fortalecer la atención sanitaria en la localidad."
De este modo, continuó, "La Humada, una comunidad conformada por aproximadamente 1200 habitantes, sumada a una extensa zona rural, y con el Centro de Salud de Chos Malal a cargo, garantiza atención médica todos los días del mes. Además, cuenta con una guardia de enfermería activa las 24 horas, asegurando la cobertura de los descansos correspondientes de los profesionales, para mantener un servicio continuo y de calidad".
Capacidad de respuesta
Por su parte, Laura Vázquez, directora del Centro de Salud, expresó su agradecimiento por el fortalecimiento de la institución: "El fortalecimiento del Centro de Salud es fundamental para dar respuesta en la zona. Recorremos el territorio y trabajamos con la comunidad. Por la gestión del gobernador Sergio Ziliotto, hace un tiempo recibimos una ambulancia 4x4. Por eso de un tiempo a esta parte contamos con dos ambulancias, una 4x4 y una 4x2, además de un utilitario 4x4. Este parque automotor es indispensable en esta región, donde los caminos suelen volverse intransitables y de difícil acceso. Acompañamos a los pobladores y los trasladamos a sus turnos programados en Santa Isabel o Victorica. Contar con un parque automotor de estas características facilita enormemente estos procesos y garantiza una respuesta efectiva ante cualquier eventualidad".
En este sentido señaló que la digitalización del equipo de rayos y la incorporación de un nuevo electrocardiógrafo, que supera en tecnología y precisión al anterior, “nos permite contar ahora con dos equipos. Esto refuerza la atención a través del programa Cardio 365, que, gracias a la consulta remota con especialistas, nos brinda asistencia cardiológica tanto para consultas programadas como para emergencias. Estas herramientas son clave para acortar las distancias geográficas que nos separan de los grandes centros de salud. Como equipo de trabajo nos sentimos respaldados, y para los pacientes significa la posibilidad de obtener un diagnóstico ampliado por un especialista en cuestión de segundos, sin necesidad de desplazarse. La atención para que sea de calidad debe ser oportuna, y eso es precisamente lo que buscamos".
Acompañamiento permanente
El intendente local, Marcelo Borgna, también se refirió a esta iniciativa y agradeció al gobernador Sergio Ziliotto por el constante apoyo: "Quiero expresar mi agradecimiento al Gobernador y a las autoridades de la cartera sanitaria por su permanente acompañamiento. Para nosotros, esto es fundamental. Vivimos tiempos difíciles, con un Gobierno nacional que parece desconocer localidades como la nuestra, parece desconocer la realidad del interior provincial. Sabemos que, sin el respaldo del Gobierno provincial, sería imposible subsistir. También quiero destacar el compromiso del equipo de Salud local, que trabaja incansablemente recorriendo el territorio y los puestos de trabajo que nos rodean. Trabajamos juntos para estar cerca de la comunidad. Eso es la verdadera presencia del Estado".
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:



Una querella en Victorica por calumnias e injurias en redes sociales derivó en una condena penal.

Según un comunicado enviado a InfoHuella, las muestras fueron encontradas en campos de Cuchillo Co y serán enviadas a laboratorios de Buenos Aires para ser analizadas con instrumental especializado, a fin de determinar si efectivamente provienen del asteroide que explotó y se desintegró en cielo pampeano el pasado 13 de septiembre.

Cinco estudiantes del último año de la EPA Victorica comenzaron sus Pasantías Educativas en el establecimiento “El Estribo”, perteneciente a la firma Souto Hermanos.

El gobernador encabezó en El Cañaveral de Zabala el acto por el Día de la Reafirmación de los Derechos Pampeanos sobre la cuenca del río Atuel y homenajeó a María Elena Zúñiga, símbolo del arraigo y la vida en el oeste. “María Elena es ejemplo de amor por la tierra, de resistencia y de dignidad”, afirmó Ziliotto. El mandatario comprometió los estudios para reparar o reemplazar el puente La Puntilla y la intervención de Vialidad Provincial para generar las obras que permitan atravesar el rio, cuando trae agua, en el puesto de María Elena Zúñiga.

El equipo de Conectividad y Modernización realizó una serie de actividades en la localidad, destinadas a la implementación de nuevos conocimientos y herramientas que impulsen la gestión local.

Estudiantes del Colegio Secundario Presidente Perón de Luan Toro realizaron una Salida Educativa Fuera del Ámbito Escolar a la localidad de 25 de Mayo, con el propósito de conocer nuevos circuitos productivos de la región y fortalecer los aprendizajes vinculados a la orientación Agraria.





El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió este jueves la localidad de Victorica, acompañado por el ex candidato a gobernador Martín Berhongaray y el intendente local Hugo Kenny.

El turismo comunitario en Arauco impulsa la economía local mediante rutas sostenibles, emprendimientos rurales y cooperación entre comunidades.

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.

El Colectivo de Ceramistas Pampeanos anunció la realización del II Festival de Alfarería de La Pampa. Será los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Complejo Cultural El Molino de Santa Rosa y las actividades se desarrollarán desde las 9 hasta las 20 horas. Están dirigidas tanto a ceramistas y alfareros como al público general interesado.

Una querella en Victorica por calumnias e injurias en redes sociales derivó en una condena penal.







