Mesas resistentes y cálidas: el valor de los muebles hechos con petiribí

En el universo del mobiliario de madera, pocas especies generan tanta admiración como el petiribí. Esta madera nativa, originaria de distintas regiones de Sudamérica, es reconocida por su tonalidad cálida, veta pronunciada y gran resistencia estructural. No es casualidad que se haya convertido en una de las favoritas para la fabricación de mesas petiribí, tanto en hogares como en espacios comerciales.

30 de abril de 2025Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
mesawww

A diferencia de otras maderas blandas o procesadas, el petiribí ofrece una combinación poco frecuente: solidez, estética natural y buena trabajabilidad. Esto permite crear muebles que no solo cumplen una función práctica, sino que también aportan identidad y calidez a cualquier ambiente.

Ventajas del petiribí como material

  • Alta resistencia: ideal para mesas de uso diario que deben soportar peso y tránsito frecuente.

  • Belleza natural: su color varía entre el dorado, el ambar y el marrón suave, con vetas que le otorgan un carácter único.

  • Durabilidad: bien mantenido, puede perdurar intacto por generaciones.

  • Versatilidad de diseño: se adapta tanto a estilos clásicos como contemporáneos.

Carpens Amoblamientos: tradición y diseño en madera

Empresas como Carpens Amoblamientos, con amplia trayectoria en la fabricación de muebles a medida, trabajan con petiribí seleccionando cuidadosamente cada pieza de madera. Su especialidad en mesas petiribí se traduce en diseños que combinan funcionalidad, proporción y estética, adaptados a las necesidades del cliente y al espacio disponible.

En su sitio carpensamoblamientos.com, se pueden ver ejemplos de mesas de comedor, desayunadores, escritorios y otras piezas que destacan por su terminación artesanal y la nobleza del material.

Una elección que trasciende modas

Optar por mesas petiribí es apostar por la atemporalidad. Son muebles que trascienden las tendencias pasajeras y que, con el mantenimiento adecuado, conservan su belleza a lo largo del tiempo. En un contexto donde el diseño sustentable cobra protagonismo, elegir madera maciza proveniente de fuentes responsables también implica un compromiso con el entorno.

La madera de petiribí no solo construye muebles: construye experiencias, memorias y espacios para compartir. Y eso, en definitiva, es lo que convierte a cada mesa en una pieza única.

Lo más visto
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (Post de Instagram (45)) (1)

Romper todo: el consenso y el desafío chocan en el PJ

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas01 de mayo de 2025

El Partido Justicialista de La Pampa va a internas y por cargos partidarios. Casi una anomalía en la provincia, pero un hecho que no llama la atención en tiempos convulsos para la política.  La historia se conoce: el peronismo pampeano, a diferencia de lo que está ocurriendo en otros lugares, quería una lista de unidad detrás de la figura del gobernador Sergio Ziliotto.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día