Defensa Civil trabaja en un incendio entre Telén y Victorica

En la tarde de este viernes, una cuadrilla de la Dirección de Defensa Civil de La Pampa inició trabajos de contención de un incendio de monte de caldén registrado en una zona rural entre Telén y Victorica.

Zonales02 de mayo de 2025InfoHuellaInfoHuella
WhatsApp Image 2025-05-02 at 5.51.43 PM

Según confirmó el director del área, David García, el fuego afectó dos predios y no contaba con la autorización correspondiente, a pesar de que nos encontramos en plena temporada de quemas controladas.

“Estamos en temporada de quemas autorizadas, pero esta no tenía permiso”, aseguró García a InfoHuella

¿Qué es una quema prescripta?

La quema prescripta es una herramienta legal y técnica que permite el uso del fuego con objetivos de manejo ambiental, como la reducción de material combustible, el incremento de la producción forrajera o el control de plagas. Está regulada por el Decreto 1925/00 y debe realizarse bajo estrictas condiciones.

Existen dos modalidades:

Quema de pastizales

Este tipo de quema es más sencilla y se autoriza de manera directa, sin necesidad de intervención profesional. Para llevarla a cabo se requiere:

  • Completar una planilla con datos del campo y su propietario.
  • Tener picadas en buenas condiciones (interiores y perimetrales).
  • Coordinar una inspección con Defensa Civil.
  • Realizar la quema bajo condiciones climáticas específicas: viento menor a 25 km/h, temperatura menor a
  • 23 °C y humedad mayor al 30%.
  • Avisar el mismo día a Defensa Civil, vecinos y al puesto policial más cercano.

Quema de bosque

Este procedimiento requiere mayor rigurosidad y la intervención de un profesional matriculado. Puede realizarse mediante:

  • Un plan de quemas, gestionado ante Defensa Civil, o
  • Un plan de manejo de bosque, tramitado en la Dirección de Recursos Naturales.

En ambos casos, se exige:

  • Documentación del campo y del profesional a cargo.
  • Planos detallados del área a quemar y del estado de las picadas (que deben cumplir con un ancho mínimo según la zona).
  • Constancia de dominio, autorización de copropietarios si corresponde, y autenticación de firmas.
  • Coordinación de una inspección técnica previa.
  • Cumplimiento estricto de las condiciones climáticas el día de la quema.

Además, el productor debe notificar previamente a Defensa Civil, a sus vecinos y al puesto policial más cercano. Las quemas están habilitadas únicamente por la tarde, a partir de las 14 hs, si las condiciones climáticas lo permiten.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (Post de Instagram (45)) (1)Romper todo: el consenso y el desafío chocan en el PJ
WhatsApp Image 2025-04-30 at 2.25.15 PMFaenaban para carnicerías de Telén y Victorica y terminaron detenidos
algarrovuelcolabardaaTres heridos tras un vuelco en el Bajo de la Barda, cerca de Algarrobo del Águila
Galería APN (5)Mirá Carro Quemado: cuatro familias recibieron las llaves de la casa propia
WhatsApp Image 2025-04-27 at 8.41.48 PM (1)El Depo Telén con destacado desempeño en Newcom
tahielreccd"El milagro de Tahiel": una familia victoriquense agradece a Dios por su recuperación tras un accidente
Te puede interesar
agenccnews

Otro incumplimiento de Farana: el Concejo de Santa Isabel sancionó una ordenanza por una deuda millonaria

InfoHuella
Zonales24 de septiembre de 2025

El Honorable Concejo Deliberante de Santa Isabel recibió una nota y la correspondiente factura del proveedor Hugo Darío Conde, quien denunció la falta de un pago que asciende a unos 60 millones de pesos por parte de la Municipalidad luego de haber entregado mercaderías solicitadas directamente por el intendente Guillermo Farana, sin la previa autorización del cuerpo legislativo local.

Lo más visto
agenccnews

Otro incumplimiento de Farana: el Concejo de Santa Isabel sancionó una ordenanza por una deuda millonaria

InfoHuella
Zonales24 de septiembre de 2025

El Honorable Concejo Deliberante de Santa Isabel recibió una nota y la correspondiente factura del proveedor Hugo Darío Conde, quien denunció la falta de un pago que asciende a unos 60 millones de pesos por parte de la Municipalidad luego de haber entregado mercaderías solicitadas directamente por el intendente Guillermo Farana, sin la previa autorización del cuerpo legislativo local.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día