
Pasó en Victorica: le escribió insultos por Facebook y terminó con una condena penal
Una querella en Victorica por calumnias e injurias en redes sociales derivó en una condena penal.
Estas acciones sanitaria tienen el objetivo de prevenir el ingreso de enfermedades aviares a la región.
Zonales09 de septiembre de 2025
InfoHuella


En el marco de las tareas de vigilancia destinadas a prevenir la propagación del virus de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP), el Senasa llevó a cabo inspecciones en predios de aves de traspatio en la localidad de La Humada, provincia de La Pampa, con el objetivo de evaluar las condiciones sanitarias, las prácticas de cuidado y las medidas sanitarias preventivas implementadas.
Las tareas de inspección y asesoramiento estuvieron a cargo de referentes de la Coordinación de Sanidad Animal del Centro Regional La Pampa-San Luis, quienes recomendaron a los productores mantener a las aves en un lugar más protegido, aislado de otros animales y de las personas; evitar el contacto de las aves domésticas con las silvestres; y restringir el acceso del agua y el alimento, para no atraer a las aves silvestres.
Además, se les indicó que deben limpiar y desinfectar periódicamente las instalaciones de las aves, utilizar ropa exclusiva durante el trabajo; y controlar el ingreso de personas ajenas al gallinero.
Si bien se trata de producciones destinadas al autoconsumo, es indispensable reforzar las medidas de protección sanitaria en las granjas con el fin de impedir la introducción y propagación de enfermedades aviares, considerando las recientes detecciones de IAAP.
Además, se les recordó a los productores que la notificación temprana y la atención inmediata es un pilar fundamental para la estrategia de prevención y contención de la influenza aviar, que el Senasa lleva adelante con la colaboración permanente del sector productivo y la comunidad.
Cualquier persona que observe signos clínicos compatibles con la enfermedad o alta mortandad en aves debe notificar rápidamente al Senasa en su oficina más cercana (personalmente o por teléfono); por WhatsApp, al (11) 5700 5704; por correo electrónico a [email protected]; o a través del Formulario Avisá al Senasa, disponible en el sitio web del organismo.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:



Una querella en Victorica por calumnias e injurias en redes sociales derivó en una condena penal.

Según un comunicado enviado a InfoHuella, las muestras fueron encontradas en campos de Cuchillo Co y serán enviadas a laboratorios de Buenos Aires para ser analizadas con instrumental especializado, a fin de determinar si efectivamente provienen del asteroide que explotó y se desintegró en cielo pampeano el pasado 13 de septiembre.

Cinco estudiantes del último año de la EPA Victorica comenzaron sus Pasantías Educativas en el establecimiento “El Estribo”, perteneciente a la firma Souto Hermanos.

El gobernador encabezó en El Cañaveral de Zabala el acto por el Día de la Reafirmación de los Derechos Pampeanos sobre la cuenca del río Atuel y homenajeó a María Elena Zúñiga, símbolo del arraigo y la vida en el oeste. “María Elena es ejemplo de amor por la tierra, de resistencia y de dignidad”, afirmó Ziliotto. El mandatario comprometió los estudios para reparar o reemplazar el puente La Puntilla y la intervención de Vialidad Provincial para generar las obras que permitan atravesar el rio, cuando trae agua, en el puesto de María Elena Zúñiga.

El equipo de Conectividad y Modernización realizó una serie de actividades en la localidad, destinadas a la implementación de nuevos conocimientos y herramientas que impulsen la gestión local.

Estudiantes del Colegio Secundario Presidente Perón de Luan Toro realizaron una Salida Educativa Fuera del Ámbito Escolar a la localidad de 25 de Mayo, con el propósito de conocer nuevos circuitos productivos de la región y fortalecer los aprendizajes vinculados a la orientación Agraria.





El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió este jueves la localidad de Victorica, acompañado por el ex candidato a gobernador Martín Berhongaray y el intendente local Hugo Kenny.

El turismo comunitario en Arauco impulsa la economía local mediante rutas sostenibles, emprendimientos rurales y cooperación entre comunidades.

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.

El Colectivo de Ceramistas Pampeanos anunció la realización del II Festival de Alfarería de La Pampa. Será los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Complejo Cultural El Molino de Santa Rosa y las actividades se desarrollarán desde las 9 hasta las 20 horas. Están dirigidas tanto a ceramistas y alfareros como al público general interesado.

Una querella en Victorica por calumnias e injurias en redes sociales derivó en una condena penal.







