Cuando la oportunidad golpea la puerta... Y no todo está listo

Columnas06 de septiembre de 2025Paula PérezPaula Pérez
WhatsApp Image 2025-09-06 at 9.46.01 AM

Por Paula Pérez (*) / Columnista en InfoHuella


El ruido del torno se mezcla con el mate que pasa de mano en mano.

Afuera, un camión carga piezas como cualquier otro jueves, pero adentro la charla es distinta. –Dicen que en Vaca Muerta necesitan lo que hacemos nosotros –murmura uno de los operarios–. El dueño, con la mirada fija en una hoja llena de números, no responde enseguida. Sabe que es cierto. También sabe que para estar ahí no alcanza con la experiencia de años. El taller lleva tres décadas funcionando igual. Las mismas paredes, la misma manera de organizar el trabajo, los mismos tiempos para cada entrega. Afuera, el mundo cambió .Allá, en Neuquén, los plazos son más cortos, las exigencias más altas, y las reglas… distintas.


La oportunidad y el vértigo

En la cabeza del dueño se mezclan dos imágenes: la chance de multiplicar el trabajo y el miedo de no estar a la altura. En la del operario, la ilusión de un mejor sueldo y la duda de si habrá que viajar, aprender cosas nuevas, dejar atrás la rutina que domina con los ojos cerrados.
Ambos saben que no es solo un cambio de mercado: es un cambio de vida. Significa salir de la zona de confort, adaptarse a un ritmo que no perdona demoras y aprender a hablar el lenguaje de otra industria.


Por qué Vaca Muerta necesita empresas y personas ahora

Vaca Muerta es hoy uno de los polos energéticos más dinámicos del mundo.
La actividad no solo requiere ingenieros y técnicos especializados en petróleo y gas: también demanda una red inmensa de proveedores en construcción, metalmecánica, plásticos, transporte, logística, indumentaria de seguridad, catering, comunicación, mantenimiento industrial y más.
Las empresas pampeanas tienen una ventaja:

  • Ubicación estratégica: cercanía geográfica que reduce tiempos y costos de traslado.
  • Diversidad productiva: desde talleres metalúrgicos hasta fabricantes de alimentos y servicios técnicos de alta calidad.
  • Capital humano experimentado: trabajadores acostumbrados a entornos productivos exigentes. La ventana de oportunidad está abierta. Lo que hoy se necesita no es solo capacidad técnica, sino empresas y personas dispuestas a adaptarse, certificarse y responder a los estándares de un mercado que no espera.

El verdadero cambio empieza adentro

Los grandes contratos se anuncian en ferias, en reuniones de directorio, en notas de prensa.
Pero las verdaderas transformaciones empiezan mucho antes:

  • En la decisión silenciosa de aprender algo que incomoda.
  • En la valentía de revisar procesos que llevan años “funcionando así”.
  • En la apertura para escuchar ideas nuevas, aunque vengan de quien recién empieza.
  • En entender que las personas no se suben a un cambio solo con un manual técnico: necesitan confianza, claridad y acompañamiento.

Desde mi mirada

Como Licenciada en Relaciones Públicas y coach empresarial, he visto que las empresas que logran dar un salto así no son solo las que invierten en máquinas o certificaciones.
Son las que invierten en sus personas: en conectarlas con un propósito, en darles herramientas para navegar la incertidumbre y en sostener el vínculo humano mientras se transforma la forma de trabajar. Porque el verdadero capital de una empresa no está en lo que produce, sino en quienes lo hacen posible.


Un instante que lo resume todo

Recuerdo una vez, en una planta industrial, ver cómo un operario recién incorporado explicaba un procedimiento nuevo a un compañero con 25 años en la empresa. El veterano escuchaba en silencio, con los brazos cruzados, hasta que soltó una sonrisa y dijo: “Vamos a probarlo”. Ese momento no estaba en ningún plan de negocios, pero ahí estaba la verdadera transformación: en la humildad para aprender, en la generosidad para enseñar y en el vínculo que hace posible cualquier cambio.

Como coach empresarial, creo que estas pequeñas escenas son el alma de los grandes desafíos. Porque detrás de cada contrato, de cada inversión y de cada estrategia, hay personas que deciden confiar unas en otras para avanzar.

 

Afuera, el camión arranca.
Adentro, el dueño y su equipo se miran distinto. Saben que no será fácil, pero que vale la pena intentarlo. Porque una oportunidad así no solo cambia el negocio: cambia a quienes se animan a tomarla.
Y donde hay vínculo, la transformación es inevitable
.


(*) Paula Pérez es Licenciada en Relaciones Públicas e Institucionales, coach y docente, con más de 14 años de experiencia en educación, gestión de vínculos institucionales y comunicación en múltiples formatos. A lo largo de su trayectoria, descubrió una pasión que atraviesa todo lo que hace: ayudar a personas y organizaciones a construir una comunicación auténtica, coherente y transformadora. Hoy, da un paso más: ofrecer su experiencia y creatividad como aliada de proyectos que deseen crecer, consolidarse o reinventarse.

Mapa Mental Marca Personal Orgánico Rosa

MÁS ARTÍCULOS DE LA AUTORA:

WhatsApp Image 2025-08-18 at 12.05.28 PMEmpresas familiares pampeanas: Historias que laten entre tradición y transformación
Acuarela frase instagram (Anuncio de Facebook)Liderar en la complejidad: un desafío también para las empresas pampeanas
Te puede interesar
pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

matep

“Todos somos peronistas”: recta final para la campaña en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas20 de octubre de 2025

Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.

campomnolestooo

Campo molesto: pulseada de LLA y el Frente Radical a ver quién es el antiperonismo en La Pampa

InfoHuella
Columnas29 de septiembre de 2025

El malestar que provocaron las “retenciones cero”, que duraron apenas un suspiro, se convirtió en un nuevo frente de batalla en la disputa por los votos antiperonistas entre las dos principales opciones opositoras al PJ en La Pampa. A menos de un mes de las elecciones del 26 de octubre, La Libertad Avanza retrocedió varios casilleros con esa medida fugaz del gobierno de Milei, mientras que el Frente Radical salió a marcar la cancha y a presentarse como la verdadera alternativa.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Lo más visto
pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día