En Victorica: encontró en el patio de su casa una moneda de Bolivia de 1830

Se trata de una reliquia del siglo XIX: una moneda de 4 soles de plata boliviana, con fecha de 1830, salió a la luz en Victorica con la imagen del “Libertador Simón Bolívar”.

Zonales06 de septiembre de 2025InfoHuellaInfoHuella
monedabol

Es una pieza que corresponde a los primeros años de la República de Bolivia, proclamada en 1825 tras las guerras de independencia que pusieron fin al dominio colonial español en el Alto Perú. La fecha grabada —1830— coincide con la presidencia del mariscal Andrés de Santa Cruz, una de las figuras claves en la consolidación del joven Estado.

monedab

4 SOLES

La pieza de plata tiene el busto del Libertador “a la heroica”, rodeado por la leyenda “Libre por la Constitución”, y al pie del busto la inscripción “Bolívar”. En el reverso se observan los símbolos establecidos en 1825: el Árbol de la Libertad, coronado por seis estrellas, y dos alpacas sentadas y enfrentadas al pie del árbol, todo enmarcado por la leyenda “República Boliviana”. La moneda equivale a 4 soles.

Esta reliquia cuenta una historia de circulación, intercambio y migraciones que vinculan al antiguo Alto Perú con vastas zonas del actual territorio argentino. En el siglo XIX era común que monedas acuñadas en la Casa de Moneda de Potosí circularan por todo el Cono Sur, dada la importancia de ese centro minero en el sistema económico de la época.

monedavoldfd
La pieza de plata tiene el busto del Libertador “a la heroica”, rodeado por la leyenda “Libre por la Constitución”

Andrea, la joven que la encontró, contó a InfoHuella que la moneda estaba casi en la superficie, en el patio de su casa. “Vi algo raro en el piso y la tomé, era esta moneda. Si bien estaba casi en la superficie, es un lugar del patio donde corre agua. Es muy probable que haya estado enterrada”, sostuvo.

El ejemplar hallado presenta marcas de desgaste y un pequeño orificio, lo que indica que probablemente fue utilizado como medalla o amuleto, una práctica extendida en tiempos pasados.

Luego de limpiarla y comprobar que se trataba de una moneda con historia, Andrea indagó en internet y allí descubrió el año y la procedencia de la pieza.

En la actualidad, Victorica no cuenta con un museo. Pese a que se trata de una moneda que no es de origen argentino, su interés radica en su dimensión histórica y simbólica: un pedazo de la joven república boliviana que, casi dos siglos después, reaparece como testimonio material de una época de luchas, sueños libertarios y circulación regional.

sableandresstrapVictorica: en una calle de tierra encontraron un sable de la Campaña del Desierto

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

WhatsApp Image 2025-09-06 at 9.46.01 AMCuando la oportunidad golpea la puerta... Y no todo está listo
picadadefeddDefensa Civil destacó la importancia de las picadas en la prevención de incendios
colraddEl Frente radical en La Pampa se entusiasma frente al golpazo de Milei
WhatsApp Image 2025-09-04 at 7.17.55 PMDe residuos de “cama de pollo” a hongos comestibles: el proyecto de la EPA Victorica que llega a la Feria Nacional de Ciencias
WhatsApp Image 2025-09-04 at 8.49.36 AMChoque entre dos camiones en Ruta 13: uno de los choferes fue trasladado a General Acha
golossdonoscar🍭 Don Oscar trae las mejores promos en golosinas Lheritier al Oeste
Copia de Hisatoriaaaa (7)La historia del policía que murió y los presos del penal lo despidieron con una emotiva carta
saulddedseLa Pampa Original: acusan a Saúl Echeveste de "mentiroso" y de que "no se baja del pony"
Te puede interesar
serenelatuel

Ziliotto: “El reclamo por el Atuel es una lucha innegociable que debemos mantener en el tiempo”

InfoHuella
Zonales22 de octubre de 2025

El gobernador encabezó en El Cañaveral de Zabala el acto por el Día de la Reafirmación de los Derechos Pampeanos sobre la cuenca del río Atuel y homenajeó a María Elena Zúñiga, símbolo del arraigo y la vida en el oeste. “María Elena es ejemplo de amor por la tierra, de resistencia y de dignidad”, afirmó Ziliotto. El mandatario comprometió los estudios para reparar o reemplazar el puente La Puntilla y la intervención de Vialidad Provincial para generar las obras que permitan  atravesar el rio, cuando trae agua,  en el puesto de María Elena Zúñiga.

munluantorooo

Municipios Digitales llegó a Luan Toro

InfoHuella
Zonales22 de octubre de 2025

El equipo de Conectividad y Modernización realizó una serie de actividades en la localidad, destinadas a la implementación de nuevos conocimientos y herramientas que impulsen la gestión local.

Lo más visto
pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

serenelatuel

Ziliotto: “El reclamo por el Atuel es una lucha innegociable que debemos mantener en el tiempo”

InfoHuella
Zonales22 de octubre de 2025

El gobernador encabezó en El Cañaveral de Zabala el acto por el Día de la Reafirmación de los Derechos Pampeanos sobre la cuenca del río Atuel y homenajeó a María Elena Zúñiga, símbolo del arraigo y la vida en el oeste. “María Elena es ejemplo de amor por la tierra, de resistencia y de dignidad”, afirmó Ziliotto. El mandatario comprometió los estudios para reparar o reemplazar el puente La Puntilla y la intervención de Vialidad Provincial para generar las obras que permitan  atravesar el rio, cuando trae agua,  en el puesto de María Elena Zúñiga.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día