Por el Día de la Diversidad Cultural: Estudiantes de Santa Isabel visitaron la Colonia Menonita Nueva Esperanza

En el marco de las actividades por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, estudiantes de 4º y 6º año del Colegio Secundario de Santa Isabel realizaron una visita educativa a la Colonia Menonita Nueva Esperanza, ubicada en cercanías de Guatraché, al sur de la provincia de La Pampa.

Zonales11 de octubre de 2025InfoHuellaInfoHuella
almenonn

Durante la jornada, los alumnos y alumnas participaron de un recorrido guiado por Estela, quien brindó detalles sobre la historia, las costumbres y las formas de vida de la comunidad menonita. La experiencia permitió conocer de cerca aspectos de su organización social, el trabajo en la producción agrícola y artesanal, su alimentación y sus prácticas cotidianas, que conservan una identidad profundamente ligada al esfuerzo y la tradición.

3

En diálogo con InfoHuella, Iara Emaudi, profesora de Geografía, expresó que a veces el aula no alcanza, y que este tipo de viajes son parte de un aprendizaje para asimilar los conocimientos brindados en clase.

Fue una experiencia muy linda y enriquecedora. Muchas veces el aula no alcanza para asimilar los conocimientos, y salir, hacer un trabajo de campo, es lo mejor que puede vivenciar un estudiante

destacó la docente desde la institución educativa.

4

Las alumnas compartieron su mirada sobre la visita.

Soy Morena Morales y queríamos comentarles junto a Martina Vázquez y María Teresa Ninaja cómo fue la experiencia de visitar la Colonia. La verdad que justo se acerca la fecha de la diversidad cultural y fue una experiencia muy linda de saber y conocer que hay otras realidades en La Pampa, y poder compartir y aprender de esas culturas

 expresaron a InfoHuella.

La propuesta buscó acercar a los jóvenes a realidades culturales diferentes, promoviendo el respeto, la curiosidad y la valoración de la diversidad como parte del aprendizaje. Además, permitió fortalecer los lazos entre comunidades del oeste pampeano, en un intercambio que dejó aprendizajes compartidos y nuevas miradas sobre la convivencia y el trabajo en comunidad.

6

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

bolcadddComenzó una campaña para dar con restos del asteroide que impactó en La Pampa
benddAvanzan las obras en el estadio del Club Cochicó de Victorica
huevoddInvestigadores del Conicet encontraron un huevo de dinosaurio carnívoro en un excepcional estado de preservación
nobelddd¿Puede una pelota de tenis atravesar una pared? Premio Nobel de Física para tres científicos que descubrieron el “efecto túnel cuántico”
WhatsApp Image 2025-10-07 at 13.22.54 (1)La Pampa vivió su tiempo de pensamiento joven: instancia provincial de las Olimpiadas de Filosofía
poderffdsEncuentro de fútbol en Loventuel: agredió al árbitro y terminó detenido
Galería APN - 2025-10-05T205941.695La Humada se capacitó en RCP: conocimiento que salva vidas y fortalece vínculos
WhatsApp Image 2025-09-30 at 9.55.27 PM (1)En La Pampa: faenaron a “Tomás”, un caballo que era una mascota en el pueblo
dafascocnusosDAFAS convoca a participar del concurso de relatos “En los últimos 40 años”
WhatsApp Image 2025-09-29 at 8.33.51 PM (1)En Victorica inauguraron nuevo salón de eventos “Berlín” con capacidad para 300 personas
WhatsApp Image 2025-09-30 at 8.47.58 AMPuesteros oesteños frente al agronegocio: Gustavo Silvestre presenta su investigación en la Feria del Libro
Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montañaCrianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña
Te puede interesar
bendd

Avanzan las obras en el estadio del Club Cochicó de Victorica

InfoHuella
Zonales08 de octubre de 2025

El Club Cochicó de Victorica avanza con importantes obras en su estadio. Los trabajos incluyen pintura en el sector olímpico y en todo el estadio, refacción de vestuarios —donde se construirá un desayunador con parrilla—, una nueva cabina para los medios de comunicación que cubren los partidos y un proyecto de iluminación para la cancha principal.

Lo más visto
bolcaddd

Comenzó una campaña para dar con restos del asteroide que impactó en La Pampa

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas09 de octubre de 2025

Se estima que el superbólido de La Pampa ingresó a la atmósfera como un objeto de aproximadamente dos metros de tamaño, a casi 65.000 km/h, liberando una energía comparable a la de decenas de miles de rayos. En caso de hallarse restos, se trataría del primer meteorito al que se le haya calculado la órbita en Argentina.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día