Unas 100 mil personas en la exitosa Fiesta de tres días en Nueva Galia

En total, durante las tres jornadas, alrededor de cien mil espectadores disfrutaron de la tradición ecuestre y musical en el Festival Nacional Caldén en Nueva Galia. El público del oeste pampeano copó la Fiesta puntana.

Nacionales12 de marzo de 2018Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
algarrobo

Nueva Galia vivió una noche a puro folklore y cuarteto. La jornada había empezado el domingo a las 13 y finalizó durante la madrugada del lunes.

Las pilchas gauchas, el aroma a campo y el folklore latieron en el Festival Nacional del Caldén del primero al último día. Una muestra de ello fue el “look” elegido por Ulises Bueno para subir al escenario, durante la madrugada del lunes.

sannt

El cordobés cantó sus hits en Nueva Galia con zapatillas, pantalón de jean, gorra y un poncho claro. De esta forma, hasta el cuartetero les rindió homenaje a las tradiciones con el abrigo elegido para hacerle frente a la noche fresca. Los fanáticos del cordobés, hermano de Rodrigo, esperaron hasta el cierre del festival para verlo en vivo y Ulises los recompensó con sus mejores temas. 

Antes, El Chaqueño Palavacino se adueñó del público y del escenario con coplas, fervor y carisma. Mientras Palavecino cantaba, haciendo arder su guitarra, las palmas y el coro de la multitud lo acompañaban con entusiasmo. Entre los clásicos, cantó “La ley y la trampa”.

gentee

Previo a los artistas centrales de la noche,  sonaron "Stylo de Barrio", "Savia Nuestra" y el cantante “Piqui” Silvera.

Por el escenario pasaron también los jinetes consagrados del 2018, adultos y chicos, que desde la tarde habían deleitado a las tribunas con su destreza en la doma en el campo “Julio Freixes”.

sannth

“Don Julio Freixes falleció hace veinte años y fue uno de los que soñó que al sur de San Luis llegarían las autopistas, el trabajo y la organización de la empresa rural”, recordó el gobernador de esa provincia, Alberto Rodríguez Saá, durante una entrevista transmitida por la TV Pública. Y resaltó el crecimiento turístico y cultural generado por el festival.

algarrodd

Sergio Freixes, ministro de Medio Ambiente, Campo y Producción y uno de los organizadores de la fiesta, redobló la apuesta para el 2019. “Ya estamos pensando en el próximo festival. Queremos hacerlo mejor que éste y más grande. Que venga gente de todo el país”, aseguró.

genteeEl Caldén cerró la tranquera de la 12ª edición. Promete volver el año próximo con más jineteadas y lo mejor de la música.

Los jinetes ganadores de la competencia:

MONTA DE PETISOS

MENORES DE 15 AÑOS

3° - Matías Escobar, montó “La Regalada”

2° - Lautaro Ramos, montó “La Manteca”

1° - Alejo Tejera, montó “La Mangurria”

MENORES DE 12 AÑOS

3°- Marcelo Quinteros, proveniente de Jovita, Córdoba

2° - Santiago Solís, montó “El Nochero”

1° - Santiago Gómez, montó “La Pulga”

CAMPEONATO PUNTANO

GRUPA SURERA

3° - “Chochi” Rodríguez

2° - Martín Rodríguez

1° - Emiliano Crespi

BASTOS CON ENCIMERA

3° - Eduardo Ferreira

2° - Miguel Olmos

1° - Luis Chirino

RUEDA PRINCIPAL: CALDÉN DE OROCRINA LIMPIA

3° - Fausto Muguerza (Oriundo de provincia De Buenos Aires) - $20.000

2° - Daniel Rego (Oriundo de provincia De Buenos Aires) - $30.000

1° CALDÉN DE ORO CRINA LIMPIA: Alfredo Rego (Oriundo de provincia De Buenos Aires) - $40.000

GRUPA SURERA

3° - Franco Barbieri (Había sido campeón una vez en El Caldén) - $20.000

2° - Agustín Maganti - $30.000

1° - CALDÉN DE ORO GRUPA SURERA: Mariano Calderón (Segunda vez que gana un Caldén de oro) - $40.000

BASTOS CON ENCIMERA LISA

3° - Carlos Lali - $20.000

2° - Agustín Ávila, montó la reservada “La Banderita” de la tropilla de Paco López de Villa Mercedes - $30.000

1° - CALDÉN DE ORO BASTOS CON ENCIMERA: Jonathan Ojeda y Emiliano Gardiner (hijo). – $40.000

FUENTE Y FOTOS: Diario La República-  ANSL

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-23 at 4.00.47 PM

La razón de Ziliotto y el despertar de los gobernadores

Redacción: InfoHuella
Columnas03 de julio de 2025

Luego de meses de tensión institucional, acusaciones cruzadas y una ofensiva sistemática del presidente Javier Milei contra las provincias, el Congreso recibió este miércoles dos proyectos de ley impulsados por los propios gobernadores, que buscan garantizar fondos coparticipables que la Casa Rosada ha venido reteniendo de forma discrecional. La presentación, que reunió a mandatarios de diferentes signos políticos —peronistas, radicales, macristas y fuerzas provinciales—, tiene un claro protagonista: el pampeano Sergio Ziliotto.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día