Choque fatal en la 35: murieron cuatro personas

Cuatro personas fallecieron en la madrugada de este domingo en un choque frontal en la ruta nacional 35, entre las localidades de Santa Rosa y Winifreda. Son todos santarroseños. Hay dos heridos.

Provinciales12 de febrero de 2017InfoHuellaInfoHuella
choquestarowinif


El siniestro se registró alrededor de las 3.45 a unos 20 kilómetros al norte de la capital provincial, en proximidades de la zona conocida como Silos de Rouco.


Según dijeron fuentes oficiales a Diario Textual, el choque se registró entre una Ecosport -donde fallecieron los tres ocupantes, dos mujeres y un hombre- y un Corsa -donde hay una mujer fallecida-.
Las víctimas fatales de la Eco Sport fueron identificadas como Rosa Kisner de Furch, de 75 años, su marido Juan José Furch, también de75, y Liliana Graciela Altamirano, de 60 años.

El conductor del Astra y una niña de 13 años fueron trasladados al Hospital Molas. En este auto circulaban Pascual Pérez, de 65 años, su mujer Elena Ledesma, de 51 años, que viajaba como acompañante y falleció en el lugar, y la nena de 13 años, de nombre Micaela Torres.
El conductor del Corsa y una niña de entre 10 y 12 años fueron trasladados al Hospital Molas. "Todas las víctimas son de Santa Rosa", dijeron las fuentes. Sin embargo, se excusaron de brindar la identidad porque aún había familiares que no habían sido notificados del siniestro.


Foto y fuente: Diario Textual
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día