En La Pampa: otra muerte por inhalación de monóxido de carbono

En la localidad de Doblas, fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre de 80 años de apellido Litterini. El médico forense, Juan Carlos Toulouse, dilucidó que el hombre habría fallecido por inhalación de monóxido de carbono, consignó Portal 21.

Provinciales20 de junio de 2018Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
policiales

Un familiar dio aviso a las fuerzas de seguridad, y más tarde, el cuerpo del mismo fue trasladado hacia la morgue judicial de la ciudad capital.

EN LA PAMPA

En el lapso de una semana, en nuestra provincia, son dos las víctimas de deceso por intoxicación respiratoria, aunque aún la temporada invernal no dio inicio.

En Santa Rosa, el sábado por la mañana, la periodista Lucía Trozt fue encontrada por familiares en un dormitorio, donde se encontraba sola. “La llamaron para ver el Mundial (de Fútbol) y no respondía. La encontraron muerta”.

EN FORMOSA

La esposa del presidente del interbloque de Cambiemos en la Cámara alta, Cynthia Sonaridio, y su hijo de 16 años, Joaquín Naidenoff, fueron encontrados sin vida en la mañana del lunes en el interior del domicilio familiar de la ciudad de Formosa.

RECOMENDACIONES

El Ministerio de Salud del Gobierno de La Pampa recomienda a la población en general el control de las instalaciones de los artefactos de gas y mantener los ambientes ventilados a fin de prevenir eventos que potencialmente podrían causar la muerte de los ocupantes de una vivienda.

 

En tal sentido, el informe destacó que el monóxido de carbono es un tipo de gas venenoso, sin color ni olor, que se produce por la combustión incompleta del carbono presente en materiales tales como leña, carbón, gas, kerosene, alcohol, gas oil o nafta. Su inhalación provoca la muerte ya que su accionar hace que se reemplace el oxígeno en el torrente sanguíneo con la consecuente falta de oxígeno, dañando el corazón, el cerebro y otras partes del cuerpo.

Los niños pequeños, los adultos mayores, las personas con enfermedades cardíacas y/o pulmonares y los fumadores son quienes tienen mayor riesgo de intoxicación y en muchos casos la persona no es consciente de los síntomas que pueden variar de un individuo a otro.

Los síntomas más comunes pueden ser dolor de cabeza, náuseas o vómitos; mareos, acompañados de cansancio; letargo o confusión; desmayo o pérdida de conocimiento; alteraciones visuales; convulsiones y estado de coma.

También pueden producirse otros síntomas parecidos a una intoxicación alimentaria, un cuadro gripal, un problema neurológico o cardíaco. Es decir, ante la inhalación de este gas venenoso, puede parecer que la persona tiene otra patología.

Si se sospecha de estar sufriendo una intoxicación por monóxido de carbono por presentar algunos de los síntomas, se recomienda abrir ventanas y puertas de la casa para ventilar los ambientes; salir a tomar aire fresco inmediatamente; apagar los artefactos de gas y concurrir con urgencia a un centro de salud u hospital y/o comunicarse inmediatamente con un servicio de emergencias médicas.

 

Prevención

Para prevenir la intoxicación por monóxido de carbono es indispensable controlar las instalaciones y el buen funcionamiento de artefactos cada invierno así como mantener los ambientes bien ventilados; controlar la correcta instalación y el buen funcionamiento de los artefactos como calefones, termotanques, estufas a gas, salamandras, hogares a leña, calderas, cocinas, calentadores, faroles, motores de combustión interna en automóviles y motos, braseros.

Examinar especialmente las salidas al exterior de hornos, calefones, estufas y calderas para asegurarse que están permeables y en buen estado.

Hacer una verificación de las instalaciones con personal matriculado que pueda identificar y corregir los desperfectos de la fuente generadora de monóxido de carbono.

Existen distintos signos que muestran que un artefacto no está funcionando bien y vuelve urgente hacer revisar la conexión por un gasista matriculado:

Comprobar que la llama de estufas y hornallas sea siempre de color azul. Si les anaranjada es señal de mal funcionamiento.

Lo más notorio en un conducto de gas que no esté bien puesto o mal tapado, es el rastro de una mancha negra en el techo y en la pared (en el recorrido que hace el caño).

Ambientes ventilados

Comprobar que los ambientes tengan ventilación hacia el exterior; ventilar toda la casa una vez al día, aunque haga frío. Dejar siempre una puerta o ventana entreabierta, tanto de día como de noche, y aún cuando haga frío. Si se encienden brasas o llamas de cualquier tipo, no dormir con éstas encendidas y apagarlas fuera de la casa. No usar el horno u hornallas de la cocina para calefaccionar el ambiente. No mantener recipientes con agua sobre la estufa, cocina u otra fuente de calor. El calefón no debe estar en el baño, ni en espacios cerrados o mal ventilados. No encender motores a combustión (grupos electrógenos, motosierra, etc.) en cuartos cerrados, en sótanos o garages. No mantener el motor del auto en funcionamiento cuando el garaje está cerrado. Si su garaje está conectado al resto de su hogar, cierre las puertas. No arrojar al fuego plásticos, goma o metales porque desprenden gases y vapor que contaminan el aire.

Te puede interesar
luzmederpp

Para 2026: nuevas medidas para que docentes de La Pampa accedan a designaciones y cargos

Redacción: InfoHuella
Provinciales12 de julio de 2025

El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

tacomarin

“Taco” Marín busca aliados por una eventual interna en el PJ y sondea a Luciano

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La línea interna Convergencia Peronista ve peligrar la banca que retiene en el Congreso nacional y ya comenzó a sondear a otros sectores en búsqueda de respaldo. Según pudo saber Diario Textual de fuentes partidarias, Espartaco “Taco” Marín mantuvo en los últimos días un encuentro cara a cara con el intendente santarroseño Luciano di Nápoli, con el fin de tantear la posibilidad de un acompañamiento en caso de que haya internas en el frente electoral que encabezará el PJ.

Lo más visto

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día