Falleció el dirigente radical "Pacheco" Berhongaray

Antonio "Pacheco" Berhongaray, el histórico dirigente de la UCR pampeana, falleció este miércoles a los 74 años de edad. Los restos del exlegislador y exfuncionario nacional, quien falleció en Buenos Aires, serán velados en el concejo deliberante de Santa Rosa.

Provinciales22 de febrero de 2017InfoHuellaInfoHuella
berhongaraypacheco8

"Pacheco" fue el principal dirigente del radicalismo pampeano en los 80 y '90. En 1983 y 1987 fue candidato a gobernador. También senador nacional entre 1983 y 1987 y diputado nacional entre 1989 y 1997.

En el regreso de la democracia, acompañó al presidente Raúl Alfonsín. Es recordada su participación, como negociador, en el levantamiento militar de Semana Santa. En ese momento, presidía la Comisión de Defensa del Senado y, en ese maco, tuvo participación en la redacción de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida.

En 1987, a su vez, logró que La Pampa sea reconocida como integrante de la región patagónica.

También fue convencional constituyente en el año 1994. Por la reforma constitucional, regresó a la Cámara Alta en el año 1997.

En 1999 llegó al Gobierno de Fernando de la Rúa, como secretario de Agricultura. En ese contexto, le tocó enfrentar el brote de aftosa.

En los últimos años había emprendido la tarea de dejar sus memorias y vivencias. Escribió sobre las crisis militares durante el Gobierno de Alfonsín y sobre el Pacto de Olivos. También escribió "El Juicio a las Juntas Militares, un ejemplo para el mundo", "La Pampa y su lucha por la autonomía", "La región patagónica argentina" y "Una causa pampeana: la cuenca de los ríos Atuel, Salado, Chadileuvú".

Había nacido en Santa Rosa. Hijo de Antonio Agustín y de María Teresa Etcheberry de una familia numerosa: seis hermanos, cuatro mujeres y dos varones. Ahora lo lloran su esposa Delia Braun y su hijo Martín Berhongaray (actual diputado provincial).

Fuente y Foto: Diario Textual

Te puede interesar
Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

estafasssds

En toda La Pampa: Alertan posibles maniobras de estafas invocando a organismo de Gobierno

InfoHuella
Provinciales10 de septiembre de 2025

La Secretaría de Energía y Minería de La Pampa dio a conocer que en las últimas horas se recibieron denuncias de ciudadanos de diferentes puntos del interior provincial, manifestando haber recibido llamados de personas que simulan pertenecer al personal de este organismo y sus dependencias solicitándoles que aguarden en línea y respondan unas preguntas sobre datos personales y de trabajo.

Lo más visto
Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día