
Ola polar en Argentina: La Pampa con alerta amarilla y naranja por el frío extremo
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
El diputado nacional le respondió a Verna, quien ayer, en la apertura de sesiones, amenazó a los intendentes que recibieron fondos de Nación. Expresó que Verna estaba al tanto de los convenios. Expresó que se sorprendió por las amenazas vertidas ayer en la Cámara de Diputados a los jefes comunales.
Provinciales02 de marzo de 2017El Diputado Nacional por La Pampa, Martin Maquieyra (Cambiemos), dio su opinión acerca de los dichos de Verna en la apertura de las sesiones ordinarias respecto a los convenios entre el Gobierno Nacional y los Municipios de La Pampa.
“Creo que es una lástima que el gobernador actúe de esta manera amenazando a los Intendentes que lo único que quieren son mejoras para sus municipios. Me parece que la amenaza no es el camino. Los perjudicados con estas medidas no van a ser lo Intendentes, sino los pampeanos que no recibirán las obras”, destacó Maquieyra en un comunicado enviado a InfoHuella.
En su discurso, Verna apuntó que realizaría juicios penales contra los Intendentes que firmaran convenios con Nación por no respetar la institucionalidad, “instruí al fiscal de Estado a que inicie las demandas”, manifestó. Al respecto, Maquieyra señaló que "siempre que me reúno con los intendentes, para acercar algún programa de Nación que beneficie a los vecinos, les aclaro que deben informar al gobernador de los programas que quieran bajar. En casos como el de Realicó, se consultó al gobierno provincial quien aprobó el aporte de Nación para la modificación de la pileta del municipio y así deberían ser todos los casos".
“El camino es este, el diálogo, que se llevó a cabo siempre que se realizó un convenio. El gobierno provincial siempre estuvo al tanto de los convenios que realizaban los municipios con Nación, no entiendo por qué justo ahora el gobernador plantea estas amenazas. El propio gobernador, a principios del año pasado, les indicó a los intendentes que recibieran toda la ayuda del gobierno Nacional que pudieran y que lo mantuvieran al tanto”, sostuvo.
Por último, el joven diputado nacional expresó que “espero que los Intendentes puedan seguir obteniendo ayuda de Nación para mejorar las localidades, porque el principal fin de todo esto es el beneficio de la gente, de cada uno de los pampeanos”.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La obra de periodismo performático vuelve este viernes a la sala de la ATTP de la capital pampeana con una función especial abierta al público.
Una mujer de 47 años murió en la madrugada de este domingo luego de que un incendio consumiera por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, en La Pampa.
Una mujer de aproximadamente 45 años perdió la vida en la madrugada de este domingo a causa de un incendio que consumió por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, La Pampa.
Días atrás, en Santa Rosa, quedó formalmente constituida la Asociación de Defensoras y Defensores Públicos de la provincia de La Pampa, una iniciativa impulsada por representantes de las distintas circunscripciones judiciales que venían manteniendo encuentros desde principios de este año.
Sobrevivió más de 10 horas atrapado en su auto tras un vuelco en General Alvear: es oriundo de Victorica y será derivado a un hospital de mayor complejidad.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La comunidad educativa del Colegio Secundario Félix Romero de Victorica celebrará este miércoles 2 de julio la inauguración de la obra de refacción de su espacio institucional: el Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra pensada para fortalecer el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de actividades culturales y recreativas.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.