
Transformación digital de las ventas mayoristas con IA
Conoce cómo aplicar IA en ventas para acortar ciclos comerciales, mejorar pronósticos y liberar tiempo para enfocarse en los clientes.
Un estudio reveló que al menos ocho especies de aves, principalmente de América del Sur, ha dejado de existir por caza o deforestación.
Tecnología/Curiosidades11 de septiembre de 2018Por DPA
Al menos ocho especies de aves se han extinguido con toda probabilidad o con seguridad en los últimos años, según un estudio de la organización Birdlife International publicado en la revista especializada "Biological Conservation".
De acuerdo con la investigación, desde el año 1500 han desaparecido unas 187 especies de pájaros en todo el mundo debido, entre otros, a la introducción de especies extranjeras, la caza, así como la deforestación.
Se cree que la fecha de extinción de las ocho especies se sitúa entre 1944, cuando despareció la avefría javanesa, y 2011, cuando lo hizo el Ticotico de Alagoas. Cinco de las ocho especies proceden de Sudamérica, donde las selvas tropicales se han reducido notablemente. Cuatro de las especies desaparecidas eran de Brasil.
Entre ellas está el guacamayo de Spix, un ave de la familia de los loros que sólo existía en Brasil y que se hizo famosa por la película de animación "Rio" con el nombre de Blue, que trata precisamente sobre los últimos pájaros de esta especie. Algunos ejemplares, que tienen un plumaje azul, todavía viven en cautividad. La última vez que la organización observó un guacamayo de Spix en libertad fue a finales del año 2000.
Una de las especies que probablemente esté extinguida por completo según los expertos es el ticotico críptico, que sólo existía en dos selvas tropicales en el noreste de Brasil. Después de que estas zonas fueran taladas para crear plantaciones de azúcar de caña y pastos, los últimos pájaros desaparecieron, según Birdlife, y no se han vuelto a observar desde hace 11 años.
También se considera extinguido con toda probabilidad un pequeño búho de Brasil. Desde 2002 no hay rastro del mochuelo pernambucano, señala el estudio. Esta ave de apenas 15 centímetros se alimentaba de insectos y sólo fue visto en pocas ocasiones en una pequeña zona del estado de Pernambuco. Los expertos creen que la caza y la deforestación provocaron su extinción.
"Desde un punto de vista histórico, el 90 por ciento de todas las especies de aves extinguidas (desde 1500) eran pequeñas poblaciones en islas apartadas", dijo Stuart Butchart de Birdlife International, responsable del estudio junto a otros compañeros. Actualmente están afectados grandes biotopos en continentes por la actuación del hombre, debido a la agricultura, la desecación de superficies y la deforestación, indicaron.
Conoce cómo aplicar IA en ventas para acortar ciclos comerciales, mejorar pronósticos y liberar tiempo para enfocarse en los clientes.
Desde fallos en el caudal hasta problemas con el diseño del terreno. Un repaso por lo que no debe fallar al pensar un sistema de riego desde cero.
Para muchos, las casas de apuestas basan sus predicciones en temas clásicos, siendo los deportes la sensación del rubro. Sin embargo, los temas críticos que están ante los ojos del mundo también son sometidos a pronósticos.
En la economía global actual, las empresas en España buscan formas más eficientes de conectarse con proveedores confiables y ampliar sus líneas de productos.
Cada temporada, la NFL nos trae historias nuevas, estrellas emergentes y una buena dosis de caos impredecible. Ahora bien, si hay que apostar por quiénes acabarán siendo los jugadores ofensivo y defensivo del año, los expertos lo tienen claro. En este artículo, te presentamos a los principales aspirantes a recibir dicho reconocimiento y algún que otro nombre inesperado.
En la pequeña ciudad de Riverside, donde la vida transcurría tranquilamente, Phil Ivey ya buscaba aventuras desde niño. Nació en 1977 y parece que la pasión por el juego le venía de familia.
Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.
El Superior Tribunal de Justicia de La Pampa resolvió la sanción de cesantía para el prosecretario P. D. Fuentes (Perito de accidentología vial), tras comprobarse su responsabilidad en un hecho de acoso laboral de tipo sexual contra una pasante del Ministerio Público Fiscal.
El Honorable Concejo Deliberante de Santa Isabel recibió una nota y la correspondiente factura del proveedor Hugo Darío Conde, quien denunció la falta de un pago que asciende a unos 60 millones de pesos por parte de la Municipalidad luego de haber entregado mercaderías solicitadas directamente por el intendente Guillermo Farana, sin la previa autorización del cuerpo legislativo local.
Desde el martes 23 y hasta el viernes 26 de septiembre, deportistas de la Zona VI participan de las finales de los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 16 en la ciudad de Santa Rosa.
La Humada atraviesa serios inconvenientes de conectividad: desde hace cuatro días la empresa privada Tecno Wi Fi, radicada en La Pampa, no brinda servicio y los vecinos comenzaron a contratar internet de una firma mendocina que, según afirman, funciona mejor en la zona.