Blue, el loro azul que inspiró la película Río, se ha extinguido

Un estudio reveló que al menos ocho especies de aves, principalmente de América del Sur, ha dejado de existir por caza o deforestación.

Tecnología/Curiosidades11 de septiembre de 2018Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
buel

Por DPA

Al menos ocho especies de aves se han extinguido con toda probabilidad o con seguridad en los últimos años, según un estudio de la organización Birdlife International publicado en la revista especializada "Biological Conservation".

De acuerdo con la investigación, desde el año 1500 han desaparecido unas 187 especies de pájaros en todo el mundo debido, entre otros, a la introducción de especies extranjeras, la caza, así como la deforestación.

Se cree que la fecha de extinción de las ocho especies se sitúa entre 1944, cuando despareció la avefría javanesa, y 2011, cuando lo hizo el Ticotico de Alagoas. Cinco de las ocho especies proceden de Sudamérica, donde las selvas tropicales se han reducido notablemente. Cuatro de las especies desaparecidas eran de Brasil.

Entre ellas está el guacamayo de Spix, un ave de la familia de los loros que sólo existía en Brasil y que se hizo famosa por la película de animación "Rio" con el nombre de Blue, que trata precisamente sobre los últimos pájaros de esta especie. Algunos ejemplares, que tienen un plumaje azul, todavía viven en cautividad. La última vez que la organización observó un guacamayo de Spix en libertad fue a finales del año 2000.

Una de las especies que probablemente esté extinguida por completo según los expertos es el ticotico críptico, que sólo existía en dos selvas tropicales en el noreste de Brasil. Después de que estas zonas fueran taladas para crear plantaciones de azúcar de caña y pastos, los últimos pájaros desaparecieron, según Birdlife, y no se han vuelto a observar desde hace 11 años.

También se considera extinguido con toda probabilidad un pequeño búho de Brasil. Desde 2002 no hay rastro del mochuelo pernambucano, señala el estudio. Esta ave de apenas 15 centímetros se alimentaba de insectos y sólo fue visto en pocas ocasiones en una pequeña zona del estado de Pernambuco. Los expertos creen que la caza y la deforestación provocaron su extinción.

"Desde un punto de vista histórico, el 90 por ciento de todas las especies de aves extinguidas (desde 1500) eran pequeñas poblaciones en islas apartadas", dijo Stuart Butchart de Birdlife International, responsable del estudio junto a otros compañeros. Actualmente están afectados grandes biotopos en continentes por la actuación del hombre, debido a la agricultura, la desecación de superficies y la deforestación, indicaron.

Te puede interesar
eddnotacomerc

Checklist para preparar tu casa antes de una tormenta fuerte

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades25 de abril de 2025

En algunas zonas del país, el cielo tiene su propio modo de anunciar lo que se viene. Una humedad densa que se pega en la piel, pájaros que desaparecen de golpe, un viento que se adelanta al estruendo. En otras, la tormenta llega de golpe, sin previo aviso, con granizo que rebota como metralla o agua que cae con una intensidad que supera cualquier zanja.

sambusnportada

Rendimiento y estilo de la mano del Samsung A36

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades23 de abril de 2025

El Samsung A36 representa un importante avance en la oferta de smartphones 5G, accesibles en Argentina por muchas razones. En esta nota vamos a detallar algunas de ellas, y además vamos a contar porque es un dispositivo que contribuye positivamente al segmento de smartphones en el mercado actual.

tegreeee

¿Conocés el Delta de Tigre? Secretos y curiosidades de esta localidad

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades21 de abril de 2025

¿No es verdad que a veces las mejores cosas están medio escondidas? Bueno, eso pasa con el Delta de Tigre. Mientras la mayoría de los turistas que visitan Buenos Aires se amontonan en Caminito o San Telmo, a pocos kilómetros existe un mundo completamente distinto: un laberinto verde de islas, canales y casitas de madera que parece de otro planeta.

Lo más visto
sambusnportada

Rendimiento y estilo de la mano del Samsung A36

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades23 de abril de 2025

El Samsung A36 representa un importante avance en la oferta de smartphones 5G, accesibles en Argentina por muchas razones. En esta nota vamos a detallar algunas de ellas, y además vamos a contar porque es un dispositivo que contribuye positivamente al segmento de smartphones en el mercado actual.

eddnotacomerc

Checklist para preparar tu casa antes de una tormenta fuerte

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades25 de abril de 2025

En algunas zonas del país, el cielo tiene su propio modo de anunciar lo que se viene. Una humedad densa que se pega en la piel, pájaros que desaparecen de golpe, un viento que se adelanta al estruendo. En otras, la tormenta llega de golpe, sin previo aviso, con granizo que rebota como metralla o agua que cae con una intensidad que supera cualquier zanja.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día