Cochicó empató de local: muchas ganas, poco fútbol

Cochicó de Victorica empató 1 a 1 con Independiente de Pico por la cuarta fecha del provincial.  Un resultado que sirve para seguir pensando en posibilidades, pero le sienta mejor al equipo de Pico.

Deportes05 de marzo de 2017Mario TorresMario Torres
fotojulfre

Partido que arrancó mejor Cochicó y tuvo dos llegadas claras al arco visitante: la primera un disparo de “Pepe” Diaz y, la segunda,  un cabezazo de Willi Barboza que pasó cerca del arco de Guaraglia .

A los 25´ una distracción de la defensa de Cochicó fue aprovechada por Cabañez para poner el 1 a 0 tras un centro de la izquierda de Garraza. El local se llenó de dudas y salió desordenado a buscar el empate que casi lo logra a los 32´ con un disparo de Romero que sacó bien el uno del rojo por encima del travesaño. A los 39´, siempre del primer tiempo, casi amplía la visita con una jugada producto de un claro error arbitral, pero Garraza con el arco vacío la tira afuera.

cochicind

En el complemento, Cochicó seguía atacando sin ideas y chocaba contra la defensa del rojo que estaba bien plantada.  “Pepe” Díaz   retrocedía mucho en busca del balón porque no le llegaba. De esta forma, Cochicó perdía peso ofensivo en el área.  El partido se poblaba de pelotazos de la defensa en busca de ganar la segunda pelota. Así fue que en el minuto 90, cuando parecía que Independiente se quedaba con el partido, Miguel Román, que había ingresado por Barboza, fue derribado en el área y el árbitro Lobo, de muy mal arbitraje, cobró penal.  Diaz, el goleador de Cochicó, convirtió dándole una luz de esperanza al local.  Martin Lobo, árbitro del encuentro, en una jugada de pelota dividida que era a favor de Cochicó, le saca la segunda amarilla al goleador y provoca el enojo del mismo, quien reclamaba que se había equivocado.  Tuvo que intervenir la policía, pero no pasó a mayores.  Lobo habló con los capitanes y el partido iba a seguir, pero optó por irse al vestuario sin señalar la mitad de la cancha y generar la incertidumbre de lo que había pasado tanto el local, como el visitante, se retiraron de la cancha en un partido que parecía suspendido.

En diálogo con los árbitros, el primer asistente, Villalba, dijo que el partido se había dado por finalizado al minuto 49 del segundo tiempo, evacuando la duda generalizada de finalización o suspensión.

En la quinta fecha, Cochicó viaja a Pico a enfrentar al durísimo Ferro, puntero del grupo. Allí, los dirigidos por Darío Rodríguez están obligados a ganar para seguir con chances y esperar que dividan puntos en Arauz los dos Independientes.

En reserva, Cochicó cayó por 3 a 0, quedando ahora sin chances de clasificación.

Foto de portada: Gentileza Julio Freites

Te puede interesar
Copia de Hisatoriaaaa (4)

La Escuelita de Bádminton de Telén se destacó en Lonquimay

InfoHuella
Deportes25 de agosto de 2025

La escuelita Municipal de Bádminton de Telén tuvo una destacada participación en la 5ª fecha del Circuito Pampeano, que se desarrolló este fin de semana en la localidad de Lonquimay. Los y las deportistas locales lograron excelentes resultados en distintas categorías, sumando puntos y experiencias valiosas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día