Un cordobés perdió 25 mil pesos y policías de Casa de Piedra lo recuperaron

El hecho sucedió al sur de La Pampa. Tras lograr contactarse, durante siete días los agentes custodiaron las pertenencias de Gustavo.

Provinciales12 de octubre de 2018InfoHuellaInfoHuella
gustavo1_2

"Me llamaron, me buscaron por Facebook y Whatsapp, yo no tenía cobertura y ya estaba a 300 kilómetros", relató Gustavo Fino, fiel testigo de los inmensos valores y de la buena voluntad de cuatro policías pampeanos del Puesto Caminero de Casa de Piedra. 

El cordobés viajaba junto a su equipo de trabajo a la provincia de Río Negro cuando, por un problema en la puerta trasera de la Fiorino, perdieron un bolso con una notebook y alrededor de 25 mil pesos en efectivo; y una caja con materiales de trabajo. Una semana después, gracias a cuatro agentes policiales logró recuperar todas sus pertenencias en excelente estado. 

gustavo_7

¿Cómo fue?

Gustavo Fino viajaba junto a tres personas en dirección a General Roca, provincia de Río Negro, donde los esperaba días arduos de trabajo ya que tenían por delante una remodelación eléctrica en un conocido banco de esa ciudad.  

Eran alrededor de las 7 de la mañana y la Fiorino comenzó a moverse al compás de los despertadores de la ruta, frente a un Puesto Caminero de Casa de Piedra. Según explicó Fino a La Voz, en ese momento se habrían abierto las puertas del vehículo y se habrían caído sus pertenencias; pero con la suerte de que en el puesto caminero de la Policía se encontraran cuatro excelentes personas que, al ver lo sucedido, intentaron contactarse con el dueño por todos los medios posibles.

Fino, sin cobertura en la ruta, contó que los agentes lo contactaron por Facebook, por Whatsapp y lo llamaron por teléfono. Cuando el celular del cordobés agarró señal, en horas del mediodía y a 300 kilómetros de Casa de Piedra, los policías lo pusieron al tanto de lo que había sucedido. 

Por causas de trabajo "recién pude volver a la semana", contó Gustavo quien decidió confiar por completo en los cuatro agentes pampeanos. "No sabía con que me iba a encontrar -contó-, si estaba rota la notebook a causa de la caída, no sabía si la caja se había caído también ahí o más adelante... no lo sabía. Pero me encontré con todo", confesó.

Siete días después, cuando Gustavo volvió al puesto policial le mostraron las filmaciones de las cámaras de seguridad para que vea cómo había sido todo. Luego, le entregaron sus pertenencias en excelente estado. 

 
"Yo lo único que quiero es agradecerle a esa gente, porque no es algo de todos los días", manifestó Fino y agregó: "En el momento en que me enteré me quería morir, pero menos mal que salió todo bien".

 
 
Mientras conversaba con los policías, le contaron que hace poco "habían condecorado a un agente que por haber devuelto una billetera". En ese momento, Gustavo pensó: "Esto que hicieron se merece mucho más, pero yo sólo puedo hacer esto", darlo a conocer por las redes sociales y "agradecerles". 

De corazón agradecido

Gustavo se enteró de que uno de los policías que efectivamente encontró sus cosas y dirigió "la búsqueda", llamado César Simón, había sido recientemente papá por lo que al volver al puesto donde el agente trabajaba, el cordobés decidió hacerle un regalo y felicitarlo por la hermosa noticia.

Pero su agradecimiento se convirtió en algo más, llamado amistad. "Cada vez que paso por ahí paro y me bajo a saludar", explicó a La Voz Gustavo que repite incansablemente: "Lo único que quiero es agradecerles por esto".

Semanas después de lo sucedido, convencido de que la gente debía conocer la historia y el noble corazón de los policías, Fino decidió contarlo en sus redes sociales. 

"Estos Policías, hace un mes, encontraron, tuvieron en custodia y me devolvieron el bolso de mi notebook que tenía entre otras cosas, mas de 25 mil pesos en efectivo destinado al pago de los trabajadores que me acompañaban", publicó.

Finalmente, con nombre y apellido les agradeció a los cuatro policías: "Muchas Gracias a los agentes Cesar Simón, Facundo Kunz, Sargento Favio Domínguez y Subcomisario Samuel Zuñiga"

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día