Ni mensajes románticos ni flores ni perfumes: ¡derechos!

Muchos aprovechan este día para regalar o invitar a salidas, pero la historia que hay detrás de este Día Internacional de la Mujer Trabajadora apunta a luchar por los derechos de las mujeres.

Nacionales08 de marzo de 2017InfoHuellaInfoHuella
mujeress

El 8 de marzo de 1857, obreras textiles marchaban Nueva York para protestar por las miserables condiciones de trabajo. Ese mismo día, pero en 1908, trabajadoras de la fábrica Cotton, de Nueva York, se declaraban en huelga por una jornada laboral de 10 horas, salario igual que el de los hombres y mejoras en las condiciones higiénicas.

El 8 de marzo de 1917 se celebraron en la entonces Rusia una serie de manifestaciones con motivo del Día Internacional de la Mujer, que derivaron en reclamos contra la monarquía y a favor del final de la guerra, preparando el terreno para la Revolución de Octubre.

En la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, reunida en Copenhague en 1910, se proclamó entonces el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora, fecha que serviría de ahí en más para reivindicar los derechos femeninos en el trabajo y por el sufragio.

No obstante, fue el 19 de marzo del año siguiente cuando se conmemoró por primera vez con sendas manifestaciones en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, organizadas por los partidos socialistas de los respectivos países.

Una semana más tarde, el 25 de marzo de aquel año, más de 140 mujeres que trabajaban en la fábrica de camisas Triangle Shirtwaist, de Nueva York, morían en el incendio de la factoría producto de las terribles condiciones laborales que sufrían.

Finalmente, es en diciembre de 1977 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas proclama institucionaliza el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional, llamando a todos los Estados integrantes a establecer la conmemoración.

Así llegamos a este martes 8 de marzo: en medio de femicidios cotidianos y la discriminación laboral que afecta a miles de mujeres trabajadoras, sea en empresas o en el hogar, donde en la mayoría de los casos sigue reproduciéndose el carácter opresivo de las relaciones sociales.

Por esa razón, no se trata de un día apto para regalar flores, bombones o perfumes, o invitar a una cena o a una salida celebratoria, sino para defender junto a ellas sus derechos esenciales, muchos de ellos aún conculcados.

Fuente: DR

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día