Tejedoras oesteñas: Guillermina y Liliana Cabral presente en Congreso Gaucho

Guillermina y Liliana Cabral son el presente de un pasado en común, hija y nieta descendientes de Beneranda Cabral, de quien heredaron esta cultura ancestral: el telar hecho de jarilla era parte de la escena cotidiana en los humildes ranchos del oeste. Estarán presente en el "II Congreso Gaucho" en el Congreso de la Nacional.

Zonales09 de noviembre de 2018Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
ponchoogu

En diálogo con InfoHuella, Gloria Cazanave, secretaria de Cultura de Victorica, destacó la presencia de Guillermina y Liliana Cabral en el Congreso Gaucho: “mi total agradecimiento a los organizadores del evento que nos permite poner en superficie parte de nuestro genuino pasado”.

TEJEDORA

La gran tejedora Doña Bernarda Cabral pertenecía a la comunidad indígena ranquel que se instaló en Colonia Emilio Mitre, después de ser desplazada de "La Blanca”, alrededor de Luan Toro a principios del siglo XX.

Guillermina Cabral es una de las grandes artesanas de nuestro país. Teje en telar horizontal elevado, tradicional en su zona.

El proceso que termina en un hermoso poncho pampa está jalonado por una cantidad de etapas anteriores como son: esquilar, lavar, retorcer, teñir (con plantas autóctonas), y finalmente entrelazar las hebras para concluir la trama.

EN EMILIO MITRE

Todo esto era parte de las tareas habituales que como mandato ancestral tenían nuestras mujeres de Colonia Emilio Mitre, en el oeste de La Pampa.

Hoy que estas piezas de incalculable valor, son exhibidas en museos, galerías, colecciones particulares, exposiciones, etc. No debe dejar de recordar que en su momento eran parte del “trueque” con el que estas esforzadas mujeres ayudaban a la magra economía familiar.

Guillermina y Liliana establecidas actualmente en Victorica, el primer pueblo de La Pampa, fueron capaces de sostener en el tiempo estas técnicas y estas formas más allá de los cambios culturales y la modernidad que a veces amenaza con llevarse puesta nuestras convicciones y nuestras tradiciones, por eso no es poco que estas dos mujeres sean parte de un reservorio tangible y viviente y representen a muchas más esparcidas en nuestro territorio que no tienen la visibilidad que corresponde.

SOBRE GUILLERMINA

Guillermina Cabral fue ganadora de numerosos premios nacionales e internacionales en diferentes ferias y artesanías, como el primer premio en la Feria de Artesanías Tradicionales Argentinas de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria de la Sociedad Rural Argentina. En el 2016 representó a Argentina y Latinoamérica en la exhibición World Ikat Textiles del World Crafts Council y el The World Crafts Council Asia Pacific, muestra curada por Edric Ong and Matanji Nirula, en Londres, Galley SOAS, University of London. Y, por último, participó de la muestra “Poncho, territorio y cultura” del Honorable Senado de la Nación, curada por Roxana Amarilla

II CONGRESO GAUCHO

El II Congreso Gaucho tiene lugar en los salones de los Pasos Perdidos y Delia Parodi del Congreso Nacional –Av. Rivadavia 1864. Nació con el objetivo de revalorizar la identidad nacional, en el marco de la Semana de la Tradición y está coordinado por Malena Berrueta.

Foto de portada: Poncho de Guillermina Cabral.

TE PUEDE INTERESAR:

glorcazanavSemana de la Tradición: Gloria Cazanave en el I Congreso Gaucho
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-07 at 1.12.14 PM (1)

Taller participativo en Loventuel por el Plan Estratégico de Turismo

Redacción: InfoHuella
Zonales07 de mayo de 2025

En el marco de la actualización del Plan Estratégico para el Desarrollo Turístico Provincial —originalmente elaborado en 2013—, se realizó en la localidad de Loventuel un taller participativo que convocó a actores del sector turístico, autoridades locales y representantes de diversos organismos de la región oeste.

WhatsApp Image 2025-05-05 at 11.26.48 AM (1)

Pasó en Victorica: secuestran un arma y detienen a una persona

Redacción: InfoHuella
Zonales05 de mayo de 2025

En horas de la tarde del miércoles, personal policial de la Departamental Victorica llevó a cabo un allanamiento en una vivienda ubicada en la calle 1. El procedimiento fue realizado en el marco de una investigación vinculada a un hecho delictivo anterior, relacionado con el faltante de armas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-05 at 11.26.48 AM (1)

Pasó en Victorica: secuestran un arma y detienen a una persona

Redacción: InfoHuella
Zonales05 de mayo de 2025

En horas de la tarde del miércoles, personal policial de la Departamental Victorica llevó a cabo un allanamiento en una vivienda ubicada en la calle 1. El procedimiento fue realizado en el marco de una investigación vinculada a un hecho delictivo anterior, relacionado con el faltante de armas.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 1.12.14 PM (1)

Taller participativo en Loventuel por el Plan Estratégico de Turismo

Redacción: InfoHuella
Zonales07 de mayo de 2025

En el marco de la actualización del Plan Estratégico para el Desarrollo Turístico Provincial —originalmente elaborado en 2013—, se realizó en la localidad de Loventuel un taller participativo que convocó a actores del sector turístico, autoridades locales y representantes de diversos organismos de la región oeste.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día