Lanzaron el ProVida Verano 2017

En un acto encabezado por el gobernador de la provincia, Carlos Verna, se realizó esta mañana, en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, el lanzamiento del Pro Vida Verano 2017, “El Plan de la familia pampeana”.

Zonales15 de diciembre de 2016InfoHuellaInfoHuella
algarrobp
Archivo: lanzamiento ProVida en Algarrobo del Águila

Contempla las propuestas y lineamientos del Pro Vida 2017 y la asignación presupuestaria para cada municipio. Para el próximo año se elevó el presupuesto asignado en un 40%, para los 40 días de trabajo del verano, a la vez que se destinarán 5 millones de pesos para el programa Nutrir, que continuará en el invierno.
Acompañaron al gobernador, los ministros de Desarrollo Social, Fernanda Alonso y de Gobierno y Justicia, Daniel Pablo Bensusán; el secretario de Derechos Humanos, Antonio Curciarello; los subsecretarios de Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Pablo Bonino, de Juventud, Deportes, Recreación y Turismo Social, Fernando Sánchez, de Descentralización Territorial, Patricia Lavín, diputados provinciales, intendentes y presidentes de Comisiones de Fomento, demás autoridades provinciales y municipales.
Ministra Alonso

La ministra señaló que este Pro Vida ya comienza a transitar los 25 de años de trabajo en conjunto con los municipios de La Pampa. “25 años de un Programa de un gobierno democrático, y que ha podido sostener en el tiempo la implementación de cada una de las acciones que se han ido adaptando y perfeccionando a las necesidades de las familias”.
Es un plan que congrega a la familia pampeana, “acompañando todo el ciclo de vida de la persona, a los niños desde los 45 días de vida hasta los adultos mayores”.
Manifestó su orgullo por llegar a esta etapa y por seguir fortaleciendo el trabajo comunitario. “Queremos que cada localidad pueda aprovechar la implementación de este plan, interconectado con las instituciones que existen en ellas. Porque todos los Programas que componen el Pro Vida generalmente se llevan a cabo en el club, y allí es donde necesitamos aunar esfuerzos y optimizar los recursos que disponemos”, detalló Alonso.
Programa Ayenhue

Destacó que la primera infancia es una prioridad para el Gobierno, y en este sentido, hay un nuevo programa destinado a niños y niñas de 4 y 5 años, “porque la adecuación normativa requiere que pensemos en alternativas; estos niños se tienen que poner en movimiento. Se trata del acercamiento a una primera actividad deportiva y recreativa, estando en contacto con distintas disciplinas que garanticen su desarrollo”.
Nutrir – Refrigerio saludable

Indicó que en la asignación presupuestaria está reflejado un refuerzo específicamente destinado a la implementación de un refrigerio saludable. “En épocas de verano no tenemos la escuela y, en mucho de los casos, viene a reemplazar la posibilidad de un aporte nutricional que garantice que el niño pueda, no solo hacer la actividad, sino también acceder a una alimentación acorde a la época y a la actividad deportiva”. Anunció que para esto existe una partida de $5.000.000, “distribuido en función de la cobertura de cada uno de los Programas”.
Trabajo en conjunto con otros Ministerios

Alonso señaló que gracias al uso del sistema Pilquen, (registro único de beneficiarios y aspirantes a planes sociales), “nos arroja que hay 3.500 personas en la provincia que no tienen actualizado su DNI. Por ello trabajamos en conjunto con el Ministerio de Gobierno y Justicia, que pondrá 35 equipos de registro en las regiones, para facilitar el acercamiento y acceso a su DNI. Esto será cuando realicemos la inscripción de niños, niñas y adultos, porque es otro de los derechos que les asisten”.
También habrá otra articulación con el Ministerio de Salud, “donde vamos a estar trabajando en la capacitación sobre RCP (Reanimación Cardio Pulmonar) y primeros auxilios”.
Por otra parte, la ministra Alonso, expresó que se van a monitorear cada una de las 80 localidades para saber cómo está funcionando el Pro Vida y qué cosas cambiar o mejorar.
Pilquen

Se estará acompañando a los diez municipios “que mejor y más han hecho uso de este sistema, con un aporte económico para la mejora del equipamiento informático para la carga de datos. Los municipios beneficiados fueron Alpachiri, Colonia Barón, Eduardo Castex, Embajador Martini, General Pico, Ingeniero Luiggi, Macachín, Quemú Quemú, Santa Rosa y Toay. El aporte viene a reconocer e incentivar a otros municipios a que utilicen esta herramienta, porque para nosotros, va en serio”, enfatizó Alonso.

Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Copia de Corporate Governance

Mirá Santa Isabel: una capacitación para Mozos y Camareras

InfoHuella
Zonales12 de noviembre de 2025

En un esfuerzo conjunto para impulsar la calidad de la atención y el desarrollo profesional en el sector gastronómico local, la Secretaría de Turismo de La Pampa facilitó la realización de la capacitación "Mozos y Camareras | Nivel Inicial" en la localidad de Santa Isabel.

Lo más visto
cazztomas

Escribe Juan Cruz Cazanave: Cupressus macrocarpa

InfoHuella
Escribiendo13 de noviembre de 2025

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día