Utelpa rechazó ofrecimiento de Verna: docentes paran cuatro días en La Pampa

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) votó esta tarde, en un plenario, por adherir al paro que definió la Ctera, en reclamo para que Nación abra la paritaria docente nacional. Hoy se votó por las medidas de fuerzas de este miércoles y jueves. A nivel provincial rechazaron el 20 % que les ofreció Verna.

Provinciales13 de marzo de 2017InfoHuellaInfoHuella
parodocente

El sindicato ya había aprobado otros dos días de paro y protestas: el 21 y 22. A nivel provincial, el gremio rechazó el ofrecimiento del 20% de aumento salarial, en cuotas, que hizo el Gobierno de Carlos Verna. "Pedimos que se mejore la pauta total", dijo el gremio esta tarde. El resto de los estatales, por su parte, comenzarán este martes con asambles para analizar la propuesta. Ya adelantaron que también la rechazarán.


"¿Por qué consideramos que es indispensable la Paritaria Nacional, además de ser una obligación por Ley que debe cumplir el gobierno? Porque fija un piso salarial docente en todo el país, lo que ha logrado mejoras significativas en el salario desde que comenzó a implementarse en 2006 y porque le da continuidad al Fondo de Compensación Salarial Docente y amortigua la desigualdad interprovincial que después de la descentralización llevada a cabo en los años 90 se incrementó notoriamente", informó Utelpa en un comunicado.

 "Es incomprensible la postura de Gobierno Nacional de correrse de este lugar que es el de su responsabilidad ante la Educación Pública. No querer solucionar el conflicto docente en todo el país es en definitiva atentar contra el derecho que tienen los estudiantes de recibir formación", dijo el gremio.

 "Además, no querer abrir paritaria es infringir la ley y poner como excusas que no tienen escuelas a cargo no es un argumento sólido para negar el dialogo que venimos pidiendo desde diciembre. El año pasado sí hubo paritaria nacional, por lo cual, si hoy no la quieren llevar a cabo es con la intención de dejar a miles de trabajadores por debajo de la línea de la pobreza, además de continuar con los despidos y la reducción de derechos laborales", sostuvo.

Fuente: Diario Textual

Te puede interesar
zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

venetoood

Confirmaron la condena al policía que usó de mozos a cuatro presos en su casamiento

InfoHuella
30 de octubre de 2025

El Tribunal de Impugnación Penal confirmó la condena contra el policía Cristian Martín Galván a un año y tres meses de prisión en suspenso como autor del delito de abuso genérico de autoridad, por solicitarles a cuatro presos que estaban privados de su libertad en la subcomisaría de Lonquimay, que colaboraran en la organización de su casamiento.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día