Se cayó una causa de trata contra intendente del PJ: “¿Si esto no es protección política, qué es?”

Repudió al fallo del Tribunal Oral Federal (TOF) que declaró nula toda la investigación de la causa del prostíbulo La Chicho Show que involucra al intendente de Macachín, Jorge Cabak (PJ): “Díganme los oficialistas y los aliados dónde está el mentado ‘progresismo’ y el compromiso con los DDHH de las mujeres”.

Provinciales10 de diciembre de 2018Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
cabakk

Indignada y enojada, Mónica Molina, ex exsubdirectora de Políticas de Género de Santa Rosa, repudió el fallo del Tribunal Oral Federal (TOF) que declaró nula toda la investigación de la causa del prostíbulo La Chicho Show y que involucraba al intendente de Macachín, Jorge Cabak (PJ), quien se postularía para una reelecciegún la sentencia, el TOF, por unanimidad, anuló la causa judicial porque se perdieron los 36 casetes con las escuchas telefónicas en las que estaba basada y también la orden de allanamiento que realizó el juez Pedro Zabala (ya fallecido) en 2011.

Mónica Molina, exfuncionaria de la gestión como intendente de Santa Rosa de Francisco Torroba calificó al fallo como de una “vergüenza total”.

“Hace unos años la exfiscal Federal, Marta Odasso se molestó porque quien suscribe elevaba las causas a la entonces exUfase, a cargo de Marcelo Colombo (PROTEX). La razón era la desconfianza en la Policía provincial. No me equivoqué. Las causas de trata tienen que quedar fuera de las fuerzas locales…ABC de cualquier investigación que se haga de este delito, porque ya se sabe de las complicidades cruzadas que hay entre el poder político y policía. Por algo Cabak tiene pretensiones reeleccionistas”, expresó Mónica Molina.

Y agregó: “Díganme los oficialistas y los aliados dónde está el mentado ‘progresismo’ y el compromiso con los DDHH de las mujeres”.

Fuente: Diario Textual

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-23 at 4.00.47 PM

La razón de Ziliotto y el despertar de los gobernadores

Redacción: InfoHuella
Columnas03 de julio de 2025

Luego de meses de tensión institucional, acusaciones cruzadas y una ofensiva sistemática del presidente Javier Milei contra las provincias, el Congreso recibió este miércoles dos proyectos de ley impulsados por los propios gobernadores, que buscan garantizar fondos coparticipables que la Casa Rosada ha venido reteniendo de forma discrecional. La presentación, que reunió a mandatarios de diferentes signos políticos —peronistas, radicales, macristas y fuerzas provinciales—, tiene un claro protagonista: el pampeano Sergio Ziliotto.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día