Carne podrida en Brasil: Forte insistió con la promoción de la carne argentina

En diálogo con InfoHuella, Ulises Forte, presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), expresó que “no hay certezas” y que “se abre un gran interrogante”, en alusión al escándalo de carne podrida que Brasil vende a China y Chile.

Provinciales21 de marzo de 2017InfoHuellaInfoHuella
forte

Por el escándalo ocasionado por la carne podrida, China y Chile han suspendido las importaciones brasileñas. El problema que debe afrontar Brasil se agrava, además, pues la Unión Europea y Corea del Sur decidieron establecer mayores controles.
Forte se encuentra en Londres y accedió a una entrevista telefónica con InfoHuella.


¿China y Chile dejarán de comprar carne a Brasil, es la oportunidad de Argentina?
Siempre estamos generando mercado para nuestro país. Brasil se abrió al mundo cuando años atrás por el cierre de exportaciones Argentina dejó de vender. Ahora, nuevamente, comenzamos a instalar nuestra carne como producto en el mundo.
Con respecto a esta crisis instalada con Brasil por el mal estado de la carne que vende, no hay certezas. Hay grandes interrogantes. Es cierto que alguien tiene que vender. También es cierto que pueda suceder que esto afecte la publicidad del producto y la carne se deje de consumir por pensar que pueda estar en mal estado, sin importar de qué país viene. Por eso hay que seguir trabajando en la promoción de nuestra carne en los mercados del mundo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día