La especie hallada en Catriló no corresponde a caracol gigante africano

El Senasa informó que se trata de un caracol terrestre autóctono de nuestro país, conocido vulgarmente con el nombre de "caracol blanco".

Provinciales18 de enero de 2019Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
clancooo

 Tras el hallazgo de un caracol en la ciudad de Catriló, provincia de La Pampa, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informa que las características morfológicas del ejemplar, a partir del cual se realizó la denuncia no coinciden, con las del caracol gigante africano.

Se trata de un caracol terrestre autóctono de nuestro país, conocido vulgarmente con el nombre de caracol blanco (Megalobulimus sp.), el cual no representa un riesgo para la agricultura, debido a que sus niveles poblacionales, en general, son bajos y no afectan los cultivos. Existen al menos tres especies dentro del género Megalobulimus en Argentina.

Dentro de la fauna de moluscos nativos de Argentina, el caracol blanco corresponde a una especie que alcanza gran tamaño corporal, superando los 10 cm de longitud. Por esta razón, puede ser confundida con el caracol gigante africano (Lissachatina fulica) principalmente por sus dimensiones.

Pero es importante remarcar que el caracol africano es una especie exótica e invasora con gran capacidad de ocasionar daños en los sistemas agrícolas, ambientes naturales, y potencialmente puede afectar la salud.

También es importante destacar que el caracol blanco (nativo) posee características permiten distinguirlo fácilmente del caracol gigante africano: el blanco posee en ambos lados de la boca unas estructuras sensitivas llamadas palpos, mientras que los caracoles africanos no las presentan.

Asimismo, entre las características biológicas, se destaca que el caracol blanco ovipone, en promedio, 2-3 huevos por año, mientras que el caracol africano que puede llegar a oviponer hasta 1.000 huevos al año.

Este último dato es sumamente importante, ya que la preservación de la fauna nativa y la eliminación de las especies exóticas contribuyen a la conservación de los ambientes naturales.

El Senasa recomienda denunciar las sospechas de este caracol ante las autoridades competentes y a fin de analizar cada caso y poder actuar rápidamente en caso de detectarse un foco del caracol gigante africano.

Te puede interesar
pammdd

Escándalo en el PAMI también en La Pampa: denuncian que piden aportes para financiar a La Libertad Avanza

Redacción: InfoHuella
Provinciales03 de mayo de 2025

En medio de un escándalo que atraviesa a varias provincias del país, La Pampa aparece como uno de los focos principales de las denuncias por presuntos aportes compulsivos a La Libertad Avanza (LLA) y designaciones irregulares en el PAMI. La obra social de jubilados y pensionados estaría siendo utilizada como plataforma de financiamiento político por parte de referentes libertarios locales, en medio de una interna cada vez más tensa.

WhatsApp Image 2025-04-11 at 8.59.08 AM

El Banco de La Pampa dice presente en ExpoPymes 2025 con múltiples beneficios financieros

Redacción: InfoHuella
Provinciales11 de abril de 2025

El Banco de La Pampa participa activamente en la ExpoPymes 2025, que se desarrolla desde este viernes y hasta el domingo 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en la localidad de Toay. Como en ediciones anteriores, la entidad cuenta con un stand institucional de 100 metros cuadrados y una Unidad Bancaria Móvil (UBM) equipada con cajero automático, disponible durante los tres días de la muestra.

roddrmmmmd

Rodrigo Genoni: “El paro no es una victoria, es un llamado urgente”

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de abril de 2025

El secretario General del Centro Empleados de Comercio La Pampa expresó con firmeza que la medida de fuerza no debe interpretarse como un logro, sino como una advertencia clara y urgente frente a un modelo económico del gobierno de Milei que —según señaló— “empobrece a la clase media, a los jubilados, a la industria nacional, al comercio y a las familias trabajadoras”.

Lo más visto
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (Post de Instagram (45)) (1)

Romper todo: el consenso y el desafío chocan en el PJ

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas01 de mayo de 2025

El Partido Justicialista de La Pampa va a internas y por cargos partidarios. Casi una anomalía en la provincia, pero un hecho que no llama la atención en tiempos convulsos para la política.  La historia se conoce: el peronismo pampeano, a diferencia de lo que está ocurriendo en otros lugares, quería una lista de unidad detrás de la figura del gobernador Sergio Ziliotto.

pammdd

Escándalo en el PAMI también en La Pampa: denuncian que piden aportes para financiar a La Libertad Avanza

Redacción: InfoHuella
Provinciales03 de mayo de 2025

En medio de un escándalo que atraviesa a varias provincias del país, La Pampa aparece como uno de los focos principales de las denuncias por presuntos aportes compulsivos a La Libertad Avanza (LLA) y designaciones irregulares en el PAMI. La obra social de jubilados y pensionados estaría siendo utilizada como plataforma de financiamiento político por parte de referentes libertarios locales, en medio de una interna cada vez más tensa.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día